De prohibiciones municipales
Sostiene Sevach que cuando a la Administración se le atribuye una potestad sancionadora, en ocasiones resulta tan peligroso como ponerSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Sostiene Sevach que cuando a la Administración se le atribuye una potestad sancionadora, en ocasiones resulta tan peligroso como ponerSeguir leyendo
Le resulta llamativo a Sevach que dentro del Estatuto de los Empleados Públicos no se haya reconocido uno deSeguir leyendo
Sevach tuvo la ocasión de conocer a un notable funcionario de la Universidad de Valladolid que disponía su labor enSeguir leyendo
Sostiene Sevach que la Administración Pública es como una colmena donde las abejas (y algún que otro zángano) desean frecuentementeSeguir leyendo
Sostiene Sevach que resulta chocante la innovación del reciente Estatuto del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007 cuando señala comoSeguir leyendo
Sostiene Sevach que las elecciones locales muestran una especie de subasta de programas políticos que básicamente giran (además de críticasSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el exhibicionismo de los pasajeros de las líneas aéreas cuando se despojan de sus utensilios, líquidos ySeguir leyendo
Sostiene Sevach que el silencio administrativo en España es una institución herida de muerte. Así, si bien el art.46 deSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el modelo electoral español se está agotando, no sólo en el sentido Machadiano de «bostezo y hastío»,Seguir leyendo
Sostiene Sevach que estamos en tiempos de esquizofrenia jurídica. Por un lado, la Unión Europea lanza directivas para armonizar lasSeguir leyendo
Sostiene Sevach que los programas electorales se olvidan del ciudadano como administrado. No se trata aquí de aplicar «leyes deSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el «caso Malaya», con su secuela de oropel y frivolidad marbellí, requiere una reflexión bajo la luzSeguir leyendo
Me quedé sorprendido de la reciente noticia de la caída en desgracia del director ejecutivo de British Petroleum, Lord JohnSeguir leyendo
Sostiene SEVACH que la justicia española, como su figura alegórica, no mira bajo la venda para atisbar quienes son losSeguir leyendo
Sostiene Sevach que no le sorprende que el Tribunal Supremo haya confirmado recientemente la sanción de 1,08 millones de eurosSeguir leyendo
Sostiene Sevach que merece una reflexión el nacimiento de la infanta Sofía, hija del príncipe Felipe y nieta delSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el dicho castellano, «mas vale prevenir que lamentar» ha de inspirar toda actuación de la Administración PúblicaSeguir leyendo
Sostiene Sevach que en España buena parte de los asuntos se judicializan, ante el equilibrio de fuerzas e intereses enSeguir leyendo
Se vive una situación insólita en los centros educativos españoles. Por lo general, los alumnos no universitarios tiranizan a susSeguir leyendo
Sostiene SEVACH que en España abundan las noticias trágicas sobre accidentes de tráfico ocasionados por el exceso del alcohol enSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el maltrato es execrable y el de género resulta mas reprochable por ejercerse desde la posición prevalenteSeguir leyendo
Sostiene Sevach que en España se protege al consumidor a bombo y platillo pero en la práctica no sorprende queSeguir leyendo
Sostiene SEVACH que hay demasiado revuelo en España con el sobresueldo que el Presidente del Banco Mundial le ha aplicadoSeguir leyendo
SOSTIENE SEVACH su perplejidad ante las recientes Sentencias del Tribunal Supremo español por las que se considera que no cabeSeguir leyendo
SOSTIENE SEVACH, que ha tenido noticia del suceso acaecido en el año 2002 por el que un individuo conduciendo unSeguir leyendo
SEVACH, es mi amigo checo que disfruta de la residencia en España. No es adulto ni adolescente sino «adultescente». NoSeguir leyendo
Corría el invierno del curso 90-91 cuando con la ayuda de mi amigo Antonio Arias organicé el primer Curso sobreSeguir leyendo
Con la banca hemos topado. La interesante Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 442/2006, de 13Seguir leyendo
1. Finalidad. No es una «ley urbanística» con vocación reguladora integral, sino que tras la STC 61/1997 la competencia estatalSeguir leyendo
I) ALCANCE NORMATIVO – Fija las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art.1 EF). – Se aplica supletoriamenteSeguir leyendo