Breviario Jurisprudencial de la Prueba en la Justicia Administrativa
978-84-123573-6-3
39.90€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13:978-84-123573-6-3
UPC:9788412357363
Marca:Editorial Amarante
MPN:9788412357363
Unidades en el producto:1
Precio por unidad:39.90
Breviario Jurisprudencial de la Prueba en la Justicia Administrativa
Información
Título: Breviario Jurisprudencial de la Prueba en la Justicia Administrativa Autor: José Ramón Chaves ISBN: 978-84-123573-6-3 Género: Libro jurídico de consulta. PVP: 42 € Páginas: 508 Tamaño: 12,5 X 19,50 cm. Formato: Tapa blanda con solapas, cosido.
SINOPSIS:
El letrado comprende el valor de las pruebas cuando recibe la resolución que inadmite la prueba propuesta o que valora indebidamente la prueba del contrario. También cuando pierde el litigio por no considerar el juez o sala que están probados los hechos en que fundaba sus esperanzas de victoria.
Muchas son las preguntas que acechan en los recodos del proceso contencioso-administrativo. He aquí algunas:
¿Cuándo y cómo proponer medios de prueba?
¿Quién tiene la carga de la prueba según lo que se discute?
¿Cabe aportar nuevas pruebas silenciadas en la vía administrativa?
¿Tiene cabida la prueba anticipada o la sobrevenida?
¿Hasta dónde juega la supletoriedad de la Ley de Enjuiciamiento Civil?
¿Qué privilegios tiene la Administración?
¿Cuáles son las diferencias prácticas entre testigos, testigos-peritos y peritos?
¿Tienen igual valor el expediente que otras documentales públicas y privadas?
¿Qué singularidades presenta la actividad probatoria en cada ámbito material de actividad administrativa?
¿Qué incidencias afloran en la práctica de la prueba?
¿Qué factores vician un interrogatorio?
¿Qué fuerza de convicción merece cada medio de prueba?
¿Cómo operan las presunciones legales y judiciales?
¿Qué valor tienen las pruebas tecnológicas?, etcétera.
Las respuestas no siempre están en las palabras de la ley, ni en el valioso ariete de la tutela judicial efectiva, sino que se encuentran en su interpretación casuística según la jurisprudencia contencioso-administrativa. Se completa con el ejemplo vivo ofrecido por la Sala Tercera del Tribunal Supremo al resolver cuestiones probatorias en litigios de los que conoce en única instancia, sin olvidar el auxilio de la jurisprudencia de la Sala Civil.
Esta obra ofrece un compendio de la riqueza de casos y cuestiones probatorias del ámbito contencioso-administrativo de forma ordenada, clara y apoyada en las propias palabras de las resoluciones judiciales al aplicar las leyes procesales. Una herramienta forense imprescindible para sobrevivir en la jungla probatoria y alcanzar la ansiada prueba de los hechos, sin cuyo éxito, el derecho nada podrá ayudar.
Bio-bibliografía
Oviedo, 1962
Magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (Premio INAP 2019), y numerario de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia de Asturias. Caballero con Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio (2019). Ha sido Letrado-Jefe de los Servicios jurídicos de la Universidad de Salamanca (1989-1996) y Director General de Universidades e Investigación del Principado de Asturias (1997-1999), así como profesor asociado de la Universidad de Oviedo (2004-2008), unido a su labor de comunicador social a través de los medios de comunicación. Ha publicado un centenar de artículos jurídicos y una veintena de libros de ensayo, de entre los que destacan: “Derecho autonómico asturiano” (1992); “Organización y gestión de las Universidades públicas” (1994); La Universidad Pública al derecho y al revés” (2002); “La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial” (2007); “Abogados al borde un ataque de ética” (2014) o “Los diez pecados capitales de los empleados públicos” (2016), ambos en coautoría con Juan Manuel del Valle Pascual); “La mirada de Einstein al universo jurídico” (2015); “Vademécum de Oposiciones y Concursos” (2017); “El arte de la guerra en la Justicia administrativa” (2018) o “Ser funcionario en tiempos difíciles” (2019),“Derecho administrativo mínimo” (2020) y “Cómo piensa un Juez” (2021). Fundador y Presidente de Globoversia, es además el responsable del influyente blog jurídico: https://delajusticia.com que obtuvo el Premio Puñetas Periféricas otorgado en la IX Edición por La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur).