Autor: Rafael López Borrego Género: Teoría del arte. Arte contemporáneo. Pintura. Fotografías Año: 2022
Libro impreso
ISBN: 978-84-125620-0-2 Páginas: 130 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 20.99 €
Sinopsis
En ocasiones resulta complicado entender algunas obras de arte contemporáneo. La multitud de caminos abiertos por diferentes disciplinas desde los años sesenta, hacen que exista dificultad para la comprensión y acercamiento a los distintos modos de expresión. Ello ha llevado a algunas personas a generar un rechazo y negación de muchos de los trabajos que pueblan museos, ferias o subastas, tratando de reivindicar temas que tienen que ver con la profesionalidad, la técnica y el buen hacer del artista que para ellos parecen perdidos. Temáticas ligadas al arte conceptual, la performance o bien a la instalación serían entre otras el blanco de su ira.
Pero queremos apostar a favor del arte contemporáneo y esa es nuestra pretensión en este libro. Una de las primeras labores será indagar los orígenes y explicación del arte conceptual. También necesitamos una fecha de inicio para el arte contemporáneo, que sea capaz de diferenciarlo del arte clásico y del arte moderno. Existen varias opciones y tratamos de analizar cada una de ellas. Ser artista contemporáneo no significa solo vivir en un momento concreto sino también tener una actitud respecto a vida y la forma de expresión, por ello tratamos de desvelar lo que significa ser un artista en el momento actual. Finalmente, aunque resulte complicado, tratamos de aportar algunas de las características (más bien síntomas) del arte contemporáneo, sobre todo en las temáticas que podemos apreciar en los últimos diez años.
Bio-bibliografía
Rafael López Borrego
Salamanca, 1969
Rafael López Borrego es licenciado en Geografía e Historia (Sección Historia del Arte) por la Universidad de Salamanca. Su vida laboral ha estado ligada a la docencia y la gestión cultural. Gran parte de su trabajo docente tiene que ver con la enseñanza artística a estudiantes extranjeros, que ha desarrollado en Salamanca y Sevilla. Como gestor cultural fue coordinador de exposiciones y actividades del DA2 (Domus Artium 2002), Centro de Arte Contemporáneo de Salamanca. Actualmente continúa con su labor docente en esta ciudad. Ha publicado varios artículos y libros relacionados con el arte y la estética contemporánea, entre ellos El sistema del arte contemporáneo, La obra de arte en el siglo XXI, Arte estética freak y medios de comunicación, y Estética del Viaje. Cada semana tiene nuevos vídeos dedicados a la teoría del arte y la estética en su canal de YouTube donde cuenta con más de 30.000 suscriptores.