Las claves de una buena Demanda Contencioso-Administrativa (Psicología, mitología y jurisprudencia)
978-84-125437-8-0
37.99€
Envío Gratuito a España Peninsular
Disponible
1
Información del producto
ISBN-13:978-84-125437-8-0
UPC:9788412543780
Marca:Editorial Amarante
MPN:9788412543780
Unidades en el producto:1
Precio por unidad:37.99
Las claves de una buena Demanda Contencioso-Administrativa (Psicología, mitología y jurisprudencia)
Información
Autor: José Ramón Chaves Género: Libro jurídico. Práctica jurídica. De lo contencioso-administrativo Año: 2022
Libro impreso
ISBN:978-84-125437-8-0 Páginas: 288 Formato: Tapa blanda con solapas Tamaño: 14x21 cm Precio: 39.99 €
Sinopsis
Esta obra trata de facilitar a los abogados el camino para el éxito en la formulación de las demandas que inician el proceso contencioso-administrativo. Aspectos que se aprenden a fuego lento, con buenas y malas experiencias forenses.
La acumulación de la experiencia del autor como letrado y docente, unida a dos décadas como magistrado de lo contencioso-administrativo, le permite responder a preguntas no satisfechas por manuales y leyes: ¿Cómo prepararse para el litigio?, ¿qué decir del trabajo de campo, planificación y gestión de los tiempos?, ¿ser creativo o prudente?, ¿artesanal o en serie?, ¿qué requisitos y contenido argumental debe tener una demanda?, ¿cuál es la forma, estilo y tono adecuados?, ¿qué errores son veniales y cuáles imperdonables?, ¿tiene riesgos cortar y pegar?, ¿cómo afrontar los escollos procesales?, ¿existe un método para conseguir una demanda victoriosa?, etcétera.
La exposición es rigurosamente jurídica, con referencias precisas a leyes procesales y el apoyo de la cita jurisprudencial específica sobre las buenas y malas demandas, todo enriquecido con la visión de los procesos mentales experimentados tanto por el abogado que elabora la demanda como por el juez que la examina.
El texto está sembrado de puntuales citas doctrinales y cuajado de referencias a la mitología griega que otorgan original frescura a una vertiente tradicionalmente anclada en fríos formalismos procesales.
Bio-bibliografía
Oviedo, 1962
Magistrado especialista de lo contencioso-administrativo en el Tribunal Superior de Justicia de Asturias. Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca (Premio INAP 2019), y numerario de la Real Academia Asturiana de Jurisprudencia de Asturias. Caballero con Encomienda de la Orden de Alfonso X el Sabio (2019). Ha sido Letrado-Jefe de los Servicios jurídicos de la Universidad de Salamanca (1989-1996) y Director General de Universidades e Investigación del Principado de Asturias (1997-1999), así como profesor asociado de la Universidad de Oviedo (2004-2008), unido a su labor de comunicador social a través de los medios de comunicación. Ha publicado un centenar de artículos jurídicos y una veintena de libros de ensayo, de entre los que destacan: “Derecho autonómico asturiano” (1992); “Organización y gestión de las Universidades públicas” (1994); La Universidad Pública al derecho y al revés” (2002); “La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial” (2007); “Abogados al borde un ataque de ética” (2014) o “Los diez pecados capitales de los empleados públicos” (2016), ambos en coautoría con Juan Manuel del Valle Pascual); “La mirada de Einstein al universo jurídico” (2015); “Vademécum de Oposiciones y Concursos” (2017); “El arte de la guerra en la Justicia administrativa” (2018) o “Ser funcionario en tiempos difíciles” (2019),“Derecho administrativo mínimo” (2020) y “Cómo piensa un Juez” (2021). Fundador y Presidente de Globoversia, es además el responsable del influyente blog jurídico: https://delajusticia.com que obtuvo el Premio Puñetas Periféricas otorgado en la IX Edición por La Asociación de Comunicadores e Informadores Jurídicos (Acijur).