Ya el maestro Rudolf Von Ihering acuñó en el siglo XIX la expresión revolucionaria de «la lucha por el Derecho» para explicar que el derecho y deber del individuo para resistir a la injusticia se manifiesta en un largo, tortuoso y nada fácil camino para conseguir derechos jurídicamente garantizados (ya sea el derecho a la libertad frente a la esclavitud o la libertad de opinión). La obra del filósofo alemán la hallamos gratuitamente y con delicioso prólogo de Leopoldo Alas Clarín en La Lucha por el Derecho. Siguiendo esa estela, y ya en el ámbito del Derecho Público moderno, el maestro García de Enterría se explayó en la no menos revolucionaria obra titulada «La lucha contra las inmunidades del Poder» (Civitas, 1974).
Sin embargo, al lado de esa Lucha con mayúsculas que, documentada en libros sempiternos, constituyen pilares del Estado de Derecho, están las escaramuzas, encontronazos y controversias que reflejan la tensión entre doctrinas, ideas e interpretaciones manejadas dentro de la colmena bulliciosa del Derecho Público. Tanto los profesores de Universidad como los jueces manejan el Derecho (interpretándolo o aplicándolo con amplia libertad de juicio) pero tras una afirmación o actuación relevante para la comunidad jurídica se agazapa no solo el aplauso, sino en ocasiones la envidia o la hostil indiferencia, actitudes que afloran en su vertiente negativa en forma de voto particular a la sentencia, de artículo doctrinal envenenado, de informe o de conferencia cargadas de censura mas o menos subliminal, o incluso de zancadilla a la carrera del «enemigo íntimo» o frente a los adláteres de quienes no comparten aquéllas tesis o posiciones, y que en el pasado se cruzaron con mala fortuna en la senda del pontífice del Derecho.
Parodiando a Unamuno, diríamos que la intrahistoria del Derecho Público muestra que tras las construcciones doctrinales, dogmáticas o jurisprudenciales están personas con su corazoncito y cierta mala uva, quizá porque como decía cierto insigne procesalista, en el caso de profesores universitarios y jueces la soberbia es una enfermedad profesional…
Por eso, en http://www.contencioso.es se incorpora una nueva categoría (Luchas de Derecho Público) para exponer periódicamente algunos de los episodios, anécdotas o contiendas entre los maestros del Derecho Público, extranjero y nacional.
0 comments on “Luchas de Derecho Público”