Los actos de gobierno y parlamentarios quedan fuera de la jurisdicción contencioso-administrativa
El reciente auto dictado por la sala tercera del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2023 por el queSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
El reciente auto dictado por la sala tercera del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2023 por el queSeguir leyendo
En su día me hice eco del impacto de la reforma procesal contencioso-administrativa operada por el Real Decreto Ley 5/2023,Seguir leyendo
La fórmula típica que pronto se observa por jueces y abogados cuando leen las contestaciones de los letrados públicos enSeguir leyendo
La semana pasada comentaba en la charla que ofrecí en el Colegio de Abogados de Toledo (espléndido encuentro con magníficosSeguir leyendo
Prescindiendo del eterno debate de si las ofertas de empleo son reglamentos o son actos generales (ésta última es laSeguir leyendo
Una reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo sale al paso del recurso frente a la desestimación deSeguir leyendo
A veces pescar en otras aguas jurisdiccionales permite hallazgos interesantes. Lo comento porque asomándome a la reciente jurisprudencia de laSeguir leyendo
Al igual que cuando ante una situación inútil, sin fruto para el esfuerzo que supone, se dice aquello de “paraSeguir leyendo
Un discreto auto de la sala tercera del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2023 (rec. 643/2022) recuerda tresSeguir leyendo
El legislador del proceso contencioso-administrativo (capítulo I del título V de la Ley 29/1998 de la jurisdicción contencioso administrativa, artículosSeguir leyendo
La ejecución de sentencias es un derecho fundamental. No ejecutarlas supone una burla a la justicia, una frivolidad y unSeguir leyendo
El abogado que demuestre diligencia procesal facilitará que la sentencia estime las pretensiones de su cliente. Ese es el mensajeSeguir leyendo
Está claro es que nadie se embarca en un litigio contencioso-administrativo por capricho o moda. Y por supuesto, si existeSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional devuelve a la jurisdicción social el enjuiciamiento de los actos preparatorios, convocatorias, admitidos, pruebas y demás vicisitudesSeguir leyendo
Es sabido que el juez contencioso dispone de un as en la manga, para intervenir en la partida o litigioSeguir leyendo
Las alegaciones previas es un trámite que permite al demandado o codemandado plantear obstáculos a la prosecución del proceso, deSeguir leyendo
Es lógico que los jueces y tribunales aplican las normas vigentes y no declaradas nulas al tiempo de dictarse sentencia.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2022 (rec.6147/2021) reviste extraordinario interésSeguir leyendo
Con la persistencia del Guadiana suele reclamar el condenado a las costas, si la cuantía del litigio es menor, queSeguir leyendo
Un reciente auto de la Sala tercera admite una cuestión casacional de tremendo interés pues aborda el supuesto no infrecuenteSeguir leyendo
Una de las primeras cosas que aprenden los jueces de lo contencioso-administrativo cuando se estrenan en las vistas orales esSeguir leyendo
La administración pública suele dictar actos masivos y además hacerlos en relación con el mismo sujeto; en otras ocasiones dictaSeguir leyendo
El territorio de lo que son y valen las pericias de la administración estaba jurisprudencialmente inexplorado. La Ley 39/2015, deSeguir leyendo
Pocas decisiones hay más importantes en derecho administrativo, que afecten a tantos en tantas cosas, como los planes urbanísticos. YSeguir leyendo
Las sentencias dictadas sobre asuntos de interés casacional normalmente resuelven un aspecto puntual del régimen general (organización, procedimiento administrativo oSeguir leyendo
Un amigo juez me ha mostrado unos autos judiciales de lo contencioso-administrativo y he podido comprobar por mis propios ojosSeguir leyendo
No es infrecuente que con ocasión de desarrollarse un recurso de apelación, se dicte una sentencia anulatoria de un reglamento.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 25 de octubre de 2021 (rec.1186/2019) pone fin aSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera de 1 de octubre de 2021 (rec.2374/2020) sienta una importantísima precisión y garantíaSeguir leyendo
Ojo. La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha fijado doctrina advirtiendo que el particular que recurra la convocatoriaSeguir leyendo