Aprobado el anteproyecto de Ley de Bienestar del Contribuyente
Tras la tramitación del proyecto de Ley de protección y bienestar de los Animales, ante la sensación generalizada de hostigamientoSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Tras la tramitación del proyecto de Ley de protección y bienestar de los Animales, ante la sensación generalizada de hostigamientoSeguir leyendo
Corren tiempos en que la sensación de debilidad del ciudadano ante el poder público se incrementa. Paradójicamente, muchos piensan queSeguir leyendo
El mundo tributario es el de la experimentación jurídica, tanto de la Administración como coyote hambriento, como del contribuyente correcaminosSeguir leyendo
Si el derecho administrativo estaba «motorizado» en palabras de Carl Schmitt, o «desbocado» en palabras de Eduardo García de Enterría,Seguir leyendo
El sambenito que acompaña a la Justicia administrativa desde hace décadas, consiste en si su misión de enjuiciamiento debe serSeguir leyendo
Por fin llegó la esperada sentencia del Tribunal de Justicia europeo sobre el Modelo 720, que plasmaba el cumplimiento deSeguir leyendo
En época navideña buenos son los villancicos y los mazapanes, y nada más triste que el requerimiento de la inspecciónSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera del Tribunal Supremo de 16 de septiembre de 2021 (rec.5052/2019) sale al pasoSeguir leyendo
Es sabido que un reglamento admite ataques en directo y en diferido. El ataque en directo (o recurso directo), esSeguir leyendo
Sabíamos que si no existía incremento de valor del inmueble transmitido, no procedía liquidación del impuesto de plusvalías (Incremento delSeguir leyendo
No es extraño que la abogacía, en su vertiente forense, consista es una labor de siembra lenta y cosecha aSeguir leyendo
La pandemia está brindando a la justicia administrativa buenos ejemplos de la primacía de la tutela de los derechos fundamentalesSeguir leyendo
Es sabido que buena parte de la labor de la Administración tributaria consiste en la verificación y cotejo de losSeguir leyendo
Una gran conquista de la inspección de Hacienda fue obtener el amparo legal a través de la Ley General TributariaSeguir leyendo
La legitimación para recurrir en lo contencioso-administrativo es una barrera anacrónica que intenta frenar los recursos formulados por capricho oSeguir leyendo
La Sala Tercera de lo Contencioso-Administrativo, del Tribunal Supremo ha estimado en sentencia de 15 de noviembre de 2018 (rec.623/2017)Seguir leyendo
Leo una espléndida entrevista (El País, Cinco días) al que fuere magistrado de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo, Joaquín HuelinSeguir leyendo
Tras las sentencias del Tribunal Constitucional que tumbaron el diseño legal del impuesto de plusvalías, rechazando la presunción legal deSeguir leyendo
La Sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de Mayo provocó un tsunami jurídico en la vida financiera local, dejandoSeguir leyendo
La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de 27 de Junio de 2017 se adentra a enjuiciar si se ajustaSeguir leyendo
Por fin el Tribunal Constitucional ha cogido el toro por los cuernos y ha declarado la inconstitucionalidad del frío automatismoSeguir leyendo
Una interesante sentencia del Supremo de 27 de Marzo de 2017 se pronuncia sobre el plazo disponible para la administraciónSeguir leyendo
Tras la sentencia del Constitucional de 16 de Febrero de 2017, sobre el Impuesto de plusvalías (Incremento del Valor deSeguir leyendo
Los administrativistas asisten expectantes ante las recientes admisiones del novedoso recurso de casación que gotean como la gota malaya. PareceSeguir leyendo
Antes o después, todos somos contribuyentes del impuesto de plusvalías, esto es, obligados a pagar con ocasión de la transmisiónSeguir leyendo
La recientísima Sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 22 de Diciembre de 2016 (rec. 348/2016)Seguir leyendo
La limitación del pago en metálico a 1000 euros, dando otra vuelta de tuerca a la baja del límite deSeguir leyendo
No es infrecuente cuando de entramados de fraude fiscal empresarial se trata, que existan actuaciones paralelas por parte de laSeguir leyendo
Me comenta un joven abogado con pesar que el año pasado se estrenó en la profesión como autónomo en unSeguir leyendo
En una extensa y razonada sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo dictada el pasado 19 de Julio deSeguir leyendo