Legitimidad de los créditos reconocidos extrajudicialmente para evitar el enriquecimiento injusto
Uno de los fenómenos más generalizados en la práctica administrativa local, ante la crisis económica y las urgencias de contratación,Seguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Uno de los fenómenos más generalizados en la práctica administrativa local, ante la crisis económica y las urgencias de contratación,Seguir leyendo
Si existe un comodín valioso en manos de las autoridades públicas son “las necesidades del servicio”. Les permiten ejercer laSeguir leyendo
Suele calificarse de buena sentencia, aquella que argumenta en derecho y acierta en Justicia, pero siempre que contenga los sentimientosSeguir leyendo
No doy crédito a la reciente noticia ofrecida por el Tribunal Constitucional. Veámosla en rápida pincelada. Un particular recurrió laSeguir leyendo
Ha corrido como un reguero de pólvora la curiosa noticia de que el BOE de Nochebuena publicó la convocatoria paraSeguir leyendo
Si hace unos días comentábamos que no se reconocía la acción pública en materia de contratación y concesiones administrativas, laSeguir leyendo
Los usuarios de los servicios públicos son convidados de piedra en las relaciones entre la administración y el concesionario. LosSeguir leyendo
Los pleitos son estrategia, las reflexiones jurídicas requieren mentes lógicas y valientes, y el abogado intenta siempre sorprender y persuadir.Seguir leyendo
De un lado del ring, el interés casacional objetivo, la herramienta procesal más valiosa en manos de un tribunal ySeguir leyendo
De acuerdo con las bases de la convocatoria de la segunda edición de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020,Seguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 2020 (rec.312/2019) se ocupa deSeguir leyendo
La divertida película “El dormilón” (Woody Allen, 1973) trata de un joven que es despertado doscientos años después de serSeguir leyendo
Este año 2020 ha sido calamitoso en cuando ha privado de la vida y salud a numerosos ciudadanos. Junto aSeguir leyendo
El silencio administrativo es una patología del funcionamiento administrativo que se combate con la técnica del silencio positivo, para evitarSeguir leyendo
Entre las medidas novedosas incorporadas al proyecto de Ley que reforma la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de RégimenSeguir leyendo
En tiempo de Navidad siempre viene bien comentar alguna sentencia sobre igualdad, o sobre la familia, al mejor estiloSeguir leyendo
En este año trepidante creo que muchos compartimos la simple pero ilustrativa frase de Forrest Gump: «La vida es comoSeguir leyendo
Sabíamos que si no existía incremento de valor del inmueble transmitido, no procedía liquidación del impuesto de plusvalías (Incremento delSeguir leyendo
Verificado el recuento y comprobación de la idoneidad de las candidaturas votadas a cada una de las tres modalidades deSeguir leyendo
Se cuenta que Pedro Muñoz Seca (el autor de “La venganza de Don Mendo”) antes de ser fusilado en 1936,Seguir leyendo
Hoy toca desahogo personal. Los que me conocen saben que creo en la Justicia y en las instituciones. Saben queSeguir leyendo
Muchos granitos pequeños hacen un montón, y si es un sindicato quién defiende el montón, entonces la cuestión se revalorizaSeguir leyendo
Al hilo del lúcido comentario del infatigable Diego Gómez a la novedad introducida por la Sentencia de la Sala contencioso-administrativaSeguir leyendo
El derecho urbanístico es al Derecho administrativo lo que oncología a la Medicina General, o sea una especialidad compleja, conSeguir leyendo
Me quedo sobrecogido. Huérfano en derecho procesal. Si en su día lamenté la ausencia de Jesús González Pérez, quien atóSeguir leyendo
¿Está usted satisfecho con su blog jurídico?, ¿cree que su artículo es realmente bueno?, ¿quiere agradecer a los autores deSeguir leyendo
Muchas son las autorizaciones de entrada en domicilio que se cursan por la Administración ante los Juzgados, al amparoSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo del 19 de noviembre de 2020 ( rec.6226/2018) deja claroSeguir leyendo
La Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo continua ofreciendo un goteo de sentencias para ir perfilando los presupuestos de apreciaciónSeguir leyendo
El Derecho bajo la perspectiva profesional del abogado ejerciente, es saludable y necesario pues constituye su medio de vida. UnSeguir leyendo