Últimas Entradas
Enterrados los requisitos para exigir responsabilidad patrimonial por aplicación de normas contrarias a derecho europeo
Por desgracia el legislador español juega mal a las siete y media cuando se trata de ajustarse a los mandatosSeguir leyendo
Empatía en la justicia
Nunca es tarde para aprender, así que acudiré estos días en Madrid a un original seminario sobre Inteligencia emocional enSeguir leyendo
Las claves de una buena demanda contencioso-administrativa
Hacer una demanda es fácil, pero hacerla bien es harina de otro costal. Mi último libro, y me temo queSeguir leyendo
Muchos recursos preparados y pocos los admitidos al reino casacional
Tras cinco años largos de vigencia del recurso de casación por “interés casacional objetivo”, justo es admitir que el balanceSeguir leyendo
El Tribunal Supremo arrincona la ejecución de sentencias desestimatorias
Una reciente sentencia casacional presenta extraordinaria importancia para abogados, funcionarios y administrativistas en general. Se trata de la sentencia deSeguir leyendo
En el mar de los sargazos tributario no habrá paz para quienes se equivocan
El mundo tributario es el de la experimentación jurídica, tanto de la Administración como coyote hambriento, como del contribuyente correcaminosSeguir leyendo
Aclaradas las dudas del plazo para recurrir actos notificados en agosto
Hay cuestiones jurídicas que parecen bizantinas pero esconden problemas reales. Se ha fijado doctrina casacional sobre el cómputo del plazoSeguir leyendo
Cuando poder es deber: la elasticidad de la interpretación
Una de las primeras habilidades interpretativas del aprendiz de administrativista, y más útiles, es fijarse en la letra de laSeguir leyendo
El juez que toca en suerte … o desgracia
En la práctica forense, pese a que la esfinge de la Justicia se la representa con los ojos vendados, esSeguir leyendo
Todo lo que el hostelero debería saber de Derecho para nunca lamentarse
Confieso que he mantenido infinidad de debates jurídicos en restaurantes, aunque intento eludir ese contexto para no confundir trabajo ySeguir leyendo
Reflexiones sobre el «solve et fastidiate»
Lejos quedó el solve et repete (paga y después recurre) pero algunos compadres no quedaron bien enterrados. Lo digo, porqueSeguir leyendo
Sentencias estimatorias sobre oposiciones: Supremas precisiones de impacto y reacciones
En materia de ejecución de sentencias estimatorias en materia de acceso al empleo público, la sentencia de la Sala terceraSeguir leyendo
La nulidad de pleno derecho no pasa de moda
Aunque para el profano «lo inválido es inválido, y además ilegal», para el administrativista los vicios de legalidad de unSeguir leyendo
Segundo Menéndez Pérez, te despedimos con honores
Lamento haber pospuesto por razones personales este pequeño homenaje para este momento, pero resulta obligado dar cuenta de que seSeguir leyendo
El Tribunal Supremo renuncia al control de los nombramientos de cargos judiciales
Hace año y medio largo tuve la ocurrencia (o quizá ingenuidad) de presentarme a Presidente de la Sala contencioso-administrativa delSeguir leyendo
Sugestivas noticias sobre la suspensión cautelar de reglamentos
Cuando se impugna una disposición, ordenanza, planeamiento u otro instrumento de naturaleza reglamentaria (planes sectoriales, acuerdos normativos, etcétera), el interésSeguir leyendo
El engañoso atajo de luchar contra la inactividad de la Administración
La Sala tercera del Tribunal Supremo, al hilo del impago de los intereses derivados del justiprecio que no se abonaron,Seguir leyendo
La jurisprudencia casacional tributaria viste de largo
Si el derecho administrativo estaba «motorizado» en palabras de Carl Schmitt, o «desbocado» en palabras de Eduardo García de Enterría,Seguir leyendo
Eufemismos jurídicos para lidiar con los problemas de la temporalidad
Las listas de personal interino son legales, como puerta de emergencia, pero no lo son si se usan de puertaSeguir leyendo
La estabilización amparada en la Ley 20/2021: retos y respuestas
Una de las mayores preocupaciones actuales de las administraciones públicas españolas es la realización de los procedimientos de estabilización anunciadosSeguir leyendo
Antonio Embid Irujo: la jubilación no apaga el magisterio
Me entero que ha llegado el tiempo de la jubilación de Antonio Embid Irujo (Zaragoza, 1952), quien, entre muchas otrasSeguir leyendo
La doctrina del pleno conocimiento pisa fuerte en lo contencioso
El sambenito que acompaña a la Justicia administrativa desde hace décadas, consiste en si su misión de enjuiciamiento debe serSeguir leyendo
Lo que se avecina : Metamorfosis, maremoto y ciber-inseguridad
En el tumulto siempre hay voces que alertan de lo que sucede. El problema es que no siempre se escuchan.Seguir leyendo
Lo especial no es discrecional: designación de directores generales
Como la gota malaya sobre el gobierno, la Sala tercera del Tribunal Supremo sigue advirtiendo a golpe de sentencia, queSeguir leyendo
Digámoslo alto y claro: La valoración probatoria está excluida del recurso de casación
Muchos saben que el recurso de casación por interés casacional objetivo en lo contencioso-administrativo, está pensado para cuestiones jurídicas ySeguir leyendo
Gran ocasión para sonreír y rememorar: Chelsea nos aguarda
El próximo sábado, 14 de mayo, a las 13:00 horas en el café Chelsea Lounge, en Oviedo (C/ Argüelles, 4)Seguir leyendo
El derecho administrativo como pretexto
Más allá de su alta misión institucional tutelando la gestión del interés general dentro de la red de la legalidad,Seguir leyendo
Si la Administración no resuelve, no siempre le perjudica
La labor de un abogado es la defensa de su cliente suele apoyarse como un buen jugador de ajedrez enSeguir leyendo
El destino provisional del funcionario no es comparable con la relación del interino
Aunque parece una afirmación de Perogrullo, lo cierto es que existen sectores de función pública cuajados de funcionarios de. CarreraSeguir leyendo
La Sala tercera enarbola la buena administración y buena jurisdicción frente a las desestimaciones presuntas
Un reciente auto de la Sala tercera admite una cuestión casacional de tremendo interés pues aborda el supuesto no infrecuenteSeguir leyendo