Últimas Entradas
Profesionales en la Universidad del siglo XXI : claves, inercias y tendencias
La Universidad pública es una de las esfinges que en la sociedad actual se ofrecen majestuosas y como fuente deSeguir leyendo
El Supremo ayuda a quien le ayuda demostrando diligencia
El abogado que demuestre diligencia procesal facilitará que la sentencia estime las pretensiones de su cliente. Ese es el mensajeSeguir leyendo
Preocupante silencio casacional sobre la revisión de oficio
Pues sí. Todos sabíamos que la Administración tiene obligación de resolver en todos los asuntos pero el propio legislador esSeguir leyendo
«Documentación Administrativa» facilita la síntesis de jurisprudencia casacional sobre empleo público 2022
La decana Revista del INAP «Documentación Administrativa», bajo la Nueva época dedicada a los recursos humanos en el ámbito público,Seguir leyendo
El Tribunal de Justicia Europeo frena la abusiva tarificación de servicios de abogado por hora
Cuando todavía resuenan los ecos de la sentencia del Tribunal Supremo que frena la aprobación de criterios orientativos de honorariosSeguir leyendo
Supremo tijeretazo a los baremos orientativos de honorarios de los colegios profesionales
La Sala tercera del Tribunal Supremo ha tenido ocasión de fijar doctrina casacional, teniendo en cuenta la libertad de mercado,Seguir leyendo
Bienvenidos a la entrega de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022: Salamanca, 6/02/2023
I. El próximo 6 de febrero de 2023, lunes, a las 12:00h tendrá lugar en el Aula Salinas del EdificioSeguir leyendo
Claves para ser un jurista con empatía
A veces hay que detenerse a reflexionar sobre el Derecho y el papel de los artesanos del derecho. Y sobreSeguir leyendo
Luces y sombras del Tribunal Supremo sobre la impugnación de procedimientos competitivos
Hay sentencias de la sala tercera del Tribunal Supremo que presentan doble cara. La cara amable de aclarar cuestiones deSeguir leyendo
Proclamados los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (4ª Edición)
En cumplimiento de la convocatoria de los PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2022 (4ª Edición), promovidos por el Grupo Globoversia, comunidadSeguir leyendo
¡Administrativistas del mundo, uníos!
Confieso que no leo todos los artículos de derecho administrativo que se publican, ni siquiera los que están en estupendasSeguir leyendo
La suspensión de funciones del abogado es cosa seria y digna de admitirse en apelación
Es sabido que la barrera del recurso de apelación solo se alza en lo contencioso-administrativo para facilitar el recurso deSeguir leyendo
Confidencias y deseos de un jurista para el año venidero
Cuando llama a la puerta un año nuevo, todos deseamos lo mejor, para nosotros, para el prójimo y para elSeguir leyendo
Retrotraer para motivar no es para reorientar la actuación administrativa
Al finalizar el año, me parece oportuno traer a colación una de las conquistas jurisprudenciales del mismo más notables, ySeguir leyendo
Aprobado el anteproyecto de Ley de Bienestar del Contribuyente
Tras la tramitación del proyecto de Ley de protección y bienestar de los Animales, ante la sensación generalizada de hostigamientoSeguir leyendo
La tragicomedia que sufre nuestro Estado de Derecho
Las fechas navideñas son buena ocasión para refugiarse en el humor para mostrar un trasfondo trágico. Decía Antonio Mingote queSeguir leyendo
Buenos deseos navideños para que el Estado de Derecho merezca tal nombre
Es tiempo de felicitaciones navideñas, aunque estas navidades tienen algo muy distinto de otras. Hemos superado una pandemia (o alSeguir leyendo
Vía de agua en la línea flotación del recurso de casación
El recurso de casación en lo contencioso-administrativo está cosechando doctrina que de forma universal zanja infinidad de pleitos pendientes ySeguir leyendo
Impulso jurisprudencial a la transparencia como antídoto frente a la opacidad e ilegalidad
La legislación de transparencia (Ley 19/2013) lleva siete años largos de vigencia y todavía no se han acostumbrado a suSeguir leyendo
Debate en abierto sobre altos cargos judiciales, fiscales y Tribunal Constitucional
Sabiamente confesó Luther King: “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de losSeguir leyendo
Semifinalistas de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022: Abierta la votación final
Con arreglo a las base sexta de la convocatoria de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022, 4ª Edición, unaSeguir leyendo
¿Quién me ha robado mi queso de la ilusión por el Estado de Derecho?
Regreso de un viaje a Madrid tras dos sucesivas jornadas jurídicas, con participación de numerosas personas que creemos en elSeguir leyendo
El Consultor de los Ayuntamientos: Gracias de tantos, por tanto, y durante tanto tiempo
Creo que en mis tres décadas largas de servicio público en la trinchera jurídico-administrativa siempre me ha acompañado de fondoSeguir leyendo
¿Qué jurista teme a la inteligencia artificial?
Hemos de admitir que los avances de la inteligencia artificial, lo digital y la robótica son imparables y que enSeguir leyendo
La lucha frente a la inactividad del gobierno para elaborar proyectos de ley
¿Hasta donde se puede obligar al gobierno a presentar un proyecto de ley?, ¿Es lo mismo cuando la ley loSeguir leyendo
El Tribunal Europeo impulsa el derecho al olvido y la retirada de enlaces e imágenes lesivas
La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia Europeo (Gran Sala) de 8 de diciembre de 2022 (C-460/20) responde a unaSeguir leyendo
Cuando los jueces se plantean una analogía de muerte
¿Debe aplicarse analógicamente la distancia de 500 metros entre cementerios de nueva construcción y núcleos de población, a cualquier tanatorio-crematorioSeguir leyendo
Convocatoria de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2022 (4ª Edición)
En el día de la Constitución española de 1978, como modesto homenaje a tan valiosa e imprescindible «norma de normas»,Seguir leyendo
Cuando estalla la paciencia de un letrado local y demanda a su administración
La vida local siempre es sorprendente y por aquello de la inmediatez de los problemas, y la proximidad de funcionariosSeguir leyendo
Refuerzo jurisprudencial del derecho a conocer las actas de los órganos colegiados
Es conocida la reticencia de algunos órganos colegiados, o de sus presidentes, a facilitar toda la información de lo allíSeguir leyendo