Últimas Entradas
Cuando sembrar Derecho supone enterrar buena literatura
Tras el reciente fallecimiento de Antonio Gala, bien está reconocer su labor como escritor, conferenciante y vasta cultura. Desde esteSeguir leyendo
Pequeñas perlas en las sentencias
Hay sentencias de la sala tercera que resultan plúmbeas porque la cuestión es objetivamente árida, y resistente a la amenidad,Seguir leyendo
Más madera laboral para la jurisdicción contenciosa: las relaciones laborales tras los actos de encuadramiento
Nuevamente se baraja la jurisdicción de los tribunales. La Sala Especial de Conflictos de Competencia del Tribunal Supremo (art. 42Seguir leyendo
Falcone y Borsellino, gracias por vuestro ejemplo y sacrificio
Hoy la presidenta italiana Meloni depositó una corona de laurel en el parque que lleva el nombre de los juecesSeguir leyendo
Expulsadas las personas jurídicas del templo de la protección de datos
Es sabido que la protección de datos personales es un valor constitucional, legal (Ley Orgánica 3/2018) y comunitario (Reglamento -UE-Seguir leyendo
La cosecha de la sala tercera en formato Boletín
Decía el viejo zorro plateado Carl Schmitt que el derecho administrativo estaba motorizado, feliz expresión que queda desfasada en elSeguir leyendo
Alargamiento jurisprudencial del procedimiento de tutela de derechos fundamentales
El legislador del proceso contencioso-administrativo (capítulo I del título V de la Ley 29/1998 de la jurisdicción contencioso administrativa, artículosSeguir leyendo
Plazas fantasmas que no consiguen traspasar la estabilización
Una reciente sentencia de la sala tercera sale al paso de la pretensión de la oferta de determinadas plazas enSeguir leyendo
Oxígeno para el jurista agobiado
El derecho es absorbente y cuando alguien se enfrasca en un asunto, sea abogado, académico o juez, tiende a agotarSeguir leyendo
El Tribunal Supremo abre la puerta a que las sociedades públicas gestionen procedimientos administrativos por personal laboral
Siempre he afirmado la enorme utilidad de las sentencias que resuelven cuestiones de interés casacional, pues de un plumazo zanjanSeguir leyendo
Crónica personal del XIII Congreso de la Abogacía Española
En el marco del XIII Congreso de la Abogacía Española, tuve el honor y privilegio de ser relator de laSeguir leyendo
Cuando el error del abogado entra por la puerta, la victoria sale por la ventana
La inmensa mayoría de los abogados en la inmensa mayoría de los casos actúan con diligencia y rigor. Sin embargo,Seguir leyendo
El inspector no llama dos veces… si el inspeccionado no está
Suele ser un clásico administrativo: la tensión entre los inspectores, vigilantes y funcionarios cuando acceden a una finca, nave oSeguir leyendo
Brotes verdes casacionales en el control de la discrecionalidad selectiva
La sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 13 de abril de 2023 (rec.4104/2020) aborda nuevamente la cuestiónSeguir leyendo
Las reglas del recurso de amparo que desamparan
Recientemente, el Pleno gubernativo del Tribunal Constitucional adoptó el acuerdo de 15 de marzo de 2023, con vigencia desde elSeguir leyendo
El Tribunal Supremo admite que la administración declare la caducidad de un procedimiento en trance judicial
Es cierto que la Administración puede tener un «ataque de ética» y disponer el reconocimiento extraprocesal de las pretensiones delSeguir leyendo
Suprema espantá de la impugnabilidad de los requerimientos previos a la ejecución forzosa
Cuando la administración ejerce potestades ejecutorias, frecuentemente dicta un previo requerimiento, con indicación de plazo, objeto y advertencia de ejecuciónSeguir leyendo
Malversa el funcionario que se cobra con ingenio lo que cree justo
No son extrañas las quejas de algunos funcionarios de que trabajan más de lo que cobran, de que hacen horasSeguir leyendo
El Tribunal Supremo debilita los Códigos de Conducta
Por si no fuera suficiente el aluvión de leyes y reglamentos, que modifican o sustituyen los anteriores, o que innovanSeguir leyendo
XX CURSO SOBRE LA JURISDICCIÓN CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVA
Los próximos días 11 y 12 de mayo de 2023, tendrá lugar en Santander, en el Palacio de La Magdalena,Seguir leyendo
¿Dónde van las leyes que se derogan?
Muchísimas veces he dicho que hay vida más allá del Derecho y que para los profesionales de la justicia —abogados,Seguir leyendo
El Supremo establece lo que son auténticas pericias y lo que son informes debilitados de la Administración
La prueba pericial es importantísima para la consecución de la justicia y el acierto, cuando se trata de determinar laSeguir leyendo
Tomemos nota del cese anulado del jefe de la guardia civil (caso Pérez de los Cobos)
Recordemos que el ministro de interior, cesó a un coronel de la guardia civil, jefe de la comandancia de Madrid,Seguir leyendo
La Administración facilitadora llama a las puertas de la sociedad
Entre otras virtudes personales y académicas, me encanta la habilidad de diagnóstico y prospectiva jurídica de Eduardo Gamero Casado, catedráticoSeguir leyendo
Sobre las demandas Bonsái, limitadas en número de folios
Decía el cardenal Richelieu: «Dadme dos líneas escritas de su puño y letra por el hombre más honrado y encontraréSeguir leyendo
La Ley Orgánica 2/2023 del Sistema Universitario (LOSU) asoma en el BOE cargada de interrogantes
El BOE de 23 de marzo de 2023 publica la Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.Seguir leyendo
La imposibilidad de ejecución de sentencias a escena
La ejecución de sentencias es un derecho fundamental. No ejecutarlas supone una burla a la justicia, una frivolidad y unSeguir leyendo
La administración que no resuelve expresamente, se la lleva la corriente
Mas que aludir a los perjuicios para los camarones que se duermen, lo suyo sería decir que la administración queSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional afronta los derechos de la mujer en el parto frente a imposiciones hospitalarias
Hay sentencias del Tribunal Constitucional llamadas a recibir una resonancia jurídica y mediática considerable, e incluso en foros internacionales. EsSeguir leyendo
Pistoletazo de vigencia para la Ley de Protección de los informantes (Ley 2/2023)
Hay Leyes que entran en el universo de la vigencia normativa discretamente, pero que están llamadas a sacudir el equilibrioSeguir leyendo