Últimas Entradas
La chocante monetarización de la ejecución de sentencias por imposibilidad
Las sentencias están para cumplirse, no para hacer papiroflexia, ni para enterrarlas (salvo una vez ejecutadas, claro). Otra cosa esSeguir leyendo
Convocatoria de los Premios Blogs Jurídicos de Oro 2023 (5ª Edición)
En el día de la Constitución española de 1978, en homenaje a la «norma de normas», y para valorar elSeguir leyendo
Derecho Administrativo Problemático : cuestiones críticas actuales
Quizá un nuevo libro sobre Derecho administrativo solo signifique un ladrillo más, o una gota de agua en el océanoSeguir leyendo
Aclaraciones jurisprudenciales sobre las competencias disputadas entre pleno y alcalde
La competencia para el ejercicio de acciones judiciales por parte de los Ayuntamientos es una cuestión controvertida y de enormeSeguir leyendo
Línea roja para la autonomía universitaria
La reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 16 de noviembre de 2023 (rec. 7804/2021) aborda laSeguir leyendo
Cosas de la revisión de oficio que no debemos olvidar
Siempre me ha llamado la atención el pragmatismo del instituto de la revisión de oficio de actos nulos de plenoSeguir leyendo
El Supremo confirma la preclusión del plazo para remitir el expediente y afina sus consecuencias
Hace poco la sala tercera de forma didáctica y severa reprochaba a la administración CÓMO enviaba el expediente, señalando loSeguir leyendo
Un tiempo para alegar hechos y otro para enjuiciarlos pero sin enriquecerlos: ojo al dato procesal
Dos recientes sentencias de la sala tercera abordan derechamente una de las cuestiones más relevantes en los juicios contencioso-administrativos enSeguir leyendo
Los actos de gobierno y parlamentarios quedan fuera de la jurisdicción contencioso-administrativa
El reciente auto dictado por la sala tercera del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2023 por el queSeguir leyendo
La discretísima admisión del recurso de casación por apartamiento de jurisprudencia
En su día me hice eco del impacto de la reforma procesal contencioso-administrativa operada por el Real Decreto Ley 5/2023,Seguir leyendo
En defensa del Estado de Derecho
Ante los muros que se alzan amenazadores para el Estado de Derecho con el anunciado pacto entre partidos para laSeguir leyendo
La madre de todas las barbaridades jurídicas: un pacto infumable
Me siento triste y dejaré el silencio para los corderos. Como español, como ciudadano y como jurista de a pie,Seguir leyendo
Puntualizaciones de la sala tercera sobre las Ofertas de Empleo
La reciente sentencia de la sala tercera de 26 de octubre de 2023 (rec.6831/2021) introduce importantes consideraciones sobre la naturalezaSeguir leyendo
De las contestaciones formularias a las demandas
La fórmula típica que pronto se observa por jueces y abogados cuando leen las contestaciones de los letrados públicos enSeguir leyendo
Serio riesgo de excomunión procesal si no se envía un expediente digital en formato idóneo
La Sala tercera del Tribunal Supremo ya había “reprendido” a alguna administración local y al Consejo General del Poder JudicialSeguir leyendo
Suprema sentencia desestimando la responsabilidad patrimonial del Estado por daños derivados de la normativa COVID19
Siendo el día de todos los santos, parece oportuno divulgar la sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo deSeguir leyendo
Ser profesor de universidad y ser doctor, a los ojos del Tribunal Supremo
Una reciente sentencia de sala tercera del Tribunal Supremo vierte interesantísimas consideraciones sobre el sentido y fuerza del título deSeguir leyendo
Antonio Arias Rodríguez, forever
Si a usted no le dice nada ese nombre, no siga leyendo. Si en cambio, le recuerda al gran economista,Seguir leyendo
El Supremo recuerda que no se incurre en desviación procesal por la actualización de lo reclamado en vía administrativa
La semana pasada comentaba en la charla que ofrecí en el Colegio de Abogados de Toledo (espléndido encuentro con magníficosSeguir leyendo
La desaparición sobrevenida de los recursos de apelación o casación frente a autos cautelares
Parece que en el proceso contencioso-administrativo todo se va consolidando y tallando con el fino cincel de la lógica ySeguir leyendo
La suspensión cautelar de las Ofertas de Empleo Público: ella fue la primera
Prescindiendo del eterno debate de si las ofertas de empleo son reglamentos o son actos generales (ésta última es laSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional rechaza la fijeza como antídoto frente a los abusos de temporalidad
El Auto de 11/09/2023 (rec.1055-2022) de la sección Cuarta del Tribunal Constitucional, ha inadmitido a trámite el recurso de amparoSeguir leyendo
El derecho del denunciado a conocer la información reservada
Desde la Inquisición parece que en España existe cierta tendencia a ocultar la información previa o reservada, cuando la mismaSeguir leyendo
El Tribunal Supremo refuerza los controles para el acceso de la Administración a los dispositivos electrónicos
La reciente sentencia de la sala tercera de 29 de septiembre de 2023 (rec. 4542/2021) sienta doctrina casacional sumamente importanteSeguir leyendo
No dejemos que el ajedrez jurídico se convierta en un juego de póker político
Asisto perplejo al sendero político abierto en relación con posibles amnistías, plebiscitos de independencia, pagos de compensación y otros escenarios,Seguir leyendo
Tragicomedia del quejoso por la actuación judicial
Una reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo sale al paso del recurso frente a la desestimación deSeguir leyendo
El trámite de audiencia revalorizado por el Tribunal Supremo
De forma contundente, clara, rigurosa y con anclaje en el principio de buena administración, la reciente sentencia de la salaSeguir leyendo
Alejandro Nieto, in Memoriam
Hoy es un día negro para los administrativistas. Alejandro Nieto (1930-2023), el catedrático de mente lúcida, el científico que dormíaSeguir leyendo
Asalto tecnológico a la Administración: Automatización, algoritmos y robótica
Somos una generación de administrativistas a extinguir (¡como suena!), quienes en el último cuarto del siglo pasado (¡suena peor!) tuvimosSeguir leyendo
El Tribunal Supremo resucita la multa en extranjería seguida de la expulsión (septiembre 2023)
Los procedimientos en materia de extranjería relativos a la permanencia irregular, por carecer autorización de residencia o estancia, podríamos calificarlosSeguir leyendo