Últimas Entradas
Alejandro Nieto, in Memoriam
Hoy es un día negro para los administrativistas. Alejandro Nieto (1930-2023), el catedrático de mente lúcida, el científico que dormíaSeguir leyendo
Asalto tecnológico a la Administración: Automatización, algoritmos y robótica
Somos una generación de administrativistas a extinguir (¡como suena!), quienes en el último cuarto del siglo pasado (¡suena peor!) tuvimosSeguir leyendo
El Tribunal Supremo resucita la multa en extranjería seguida de la expulsión (septiembre 2023)
Los procedimientos en materia de extranjería relativos a la permanencia irregular, por carecer autorización de residencia o estancia, podríamos calificarlosSeguir leyendo
Varapalo por no hacer los deberes procesales
A veces me tropiezo con autos que se me ofrecen correctos pero duros, por sus formas y contenido. Es verdadSeguir leyendo
La sana crítica de la Ley Orgánica del Sistema Universitario (Congreso de Toledo, 2023)
Tuve la ocasión de asistir al Congreso sobre la LOSU: “Ley Orgánica del Sistema Universitario. Gobernanza, Control Interno y RégimenSeguir leyendo
El honor de los políticos ante la libertad de expresión, difícil tensión
En tiempos en que parece que todo vale en política, bien está tener presente que el debate político debe moverseSeguir leyendo
El Supremo pasa revista al interés general y al interés coronel, el de todos y el de unos pocos
Parece un caso de laboratorio. Una anciana de casi 90 años solicita que la reserva de plaza de aparcamiento paraSeguir leyendo
Fernando Gurrea Casamayor, el jurista y el amigo, in memoriam
Ayer me enteré de la terrible noticia. Mi entrañable amigo Fernando Gurrea había fallecido a los 62 años en elSeguir leyendo
El Supremo limita la potestad discrecional de rescate de concesiones
No hay duda de que las Administraciones deben perseguir el interés público. Y que ese interés público ( o enSeguir leyendo
La vulneración de las normas de reparto no afectan al derecho al juez natural
A veces pescar en otras aguas jurisdiccionales permite hallazgos interesantes. Lo comento porque asomándome a la reciente jurisprudencia de laSeguir leyendo
El límite de lo soportable por prejudicialidad penal mientras la Administración aguarda
Es notorio que si existe un procedimiento judicial penal abierto por las mismas actuaciones que un procedimiento administrativo sancionador, ésteSeguir leyendo
El mero empadronamiento no es factor que autorice la bonificación de las tasas por servicios locales
La vieja doctrina Monroe (“América para los americanos”) tiene ecos en la idea arraigada en algunos ciudadanos (“el municipio paraSeguir leyendo
Novísimas causas procesales de suspensión de plazos, vistas y demora de términos
Con el inicio del «curso judicial» bien está conocer la recientísima reforma de la LEC que incluye regulación pormenorizada enSeguir leyendo
Sorpresas de bienvenida a la carretera jurídica…
Es un placer dar la bienvenida a los juristas y simpatizantes del blog que, tras las vacaciones, tienen la gentilezaSeguir leyendo
La Ley Reguladora de la Jurisdicción contencioso-administrativa : tótem y tabú
Si la jurisdicción contenciosa controla al poder público y éste muta rápidamente en complejidad, formas e intensidad de intervención,Seguir leyendo
Litigio sin objeto: viaje sin alforjas o alforjas con viaje cancelado
Al igual que cuando ante una situación inútil, sin fruto para el esfuerzo que supone, se dice aquello de “paraSeguir leyendo
El Supremo anula la obligación de relación electrónica con la administración tributaria, por general e injustificada
La reciente sentencia de la sala contencioso-administrativa de 11 de julio de 2023 (rec. 6391/2021) irrumpe en el mundo jurisprudencialSeguir leyendo
Juristas de tebeo
Infinidad de asuntos de la Justicia comienzan “Érase una vez…”, aunque su final no siempre es feliz. Se tiene aSeguir leyendo
Un caso de burocracia privada, divertido si no fuese real
Cuando se critica la burocracia se está criticando a los empleados públicos, considerando que por el hecho de serlo sonSeguir leyendo
Antiformalismo en las comunicaciones de los funcionarios con su administración
El funcionario mantiene la clásica relación de sujeción especial, en cuanto la administración actúa de patrono y aquél como empleado,Seguir leyendo
Cabe revisar de oficio los actos administrativos confirmados por sentencia firme, si no entró en el fondo
La sentencia de la sala tercera de 4 de julio de 2023 (rec.6486/2021) fija interesante doctrina casacional sobre la posibilidadSeguir leyendo
Eficiencia y deficiencia de la Justicia
“La eficiencia de la Justicia para cubrir sus deficiencias”. Así de sugerente o provocador ha sido el título del artículoSeguir leyendo
Malos tiempos para el control de la discrecionalidad técnica
Leo la reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 27 de junio de 2023 (rec. 736/2022) queSeguir leyendo
Encuentros en la tercera fase con el juez
El juez contencioso se quitó la toga y se desplomó en el sillón de su despacho. Arrojó los autos sobreSeguir leyendo
Cosas que no deben olvidarse al proponer prueba
Un discreto auto de la sala tercera del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2023 (rec. 643/2022) recuerda tresSeguir leyendo
Importante modificación de la Ley Reguladora de lo contencioso-administrativo por Real Decreto Ley 5/2023
El art.224 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas,– másSeguir leyendo
Interesante caso práctico jurisprudencial sobre la valoración selectiva de casos prácticos
Una recientísima sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo se refiere a una específica convocatoria de plazas de magistradoSeguir leyendo
¿Está autorizando la Sala tercera que se aporten en vía contenciosa las pruebas silenciadas deliberadamente en vía administrativa?
Una sentencia de la sala tercera, de 5 de junio de 2023 (rec.3424/2022) referida al ámbito de las sanciones enSeguir leyendo
El Tribunal europeo de Derechos Humanos riñe al Tribunal Constitucional por no examinar la situación del bloqueo del CGPJ
Los jueces Juan Luis Lorenzo Bragado, Manuel María Jaén Vallejo, Mónica García de Yzaguirre, Rafael Estévez Benito, María Tardón OlmosSeguir leyendo
La sombra de la prevaricación se alarga sobre los secretarios frívolos
Los que tenemos el vicio de bucear en la jurisprudencia a veces nos encontramos con perlas llamativas. En esta ocasiónSeguir leyendo