La nulidad de pleno derecho no pasa de moda
Aunque para el profano «lo inválido es inválido, y además ilegal», para el administrativista los vicios de legalidad de unSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Aunque para el profano «lo inválido es inválido, y además ilegal», para el administrativista los vicios de legalidad de unSeguir leyendo
Es más frecuente de lo que parece, el uso por la Administración del argumento de la inercia, la costumbre oSeguir leyendo
Hay muchas sentencias de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo, unas de interés casacional y otras de interés ocasional, peroSeguir leyendo
Tras una deliciosa tarde en la mejor compañía del mundo, con ocasión de la presentación en Oviedo del Vademécum de oposicionesSeguir leyendo
La web delajusticia.com ha cumplido diez años y sigue siendo visitada por infinidad de amigos, paseantes o curiosos. Más deSeguir leyendo
Conozco muchísimas personas que se tildan de administrativistas. La mayoría hacen muy bien su trabajo, como profesor, abogado, juez oSeguir leyendo
Hoy es noticia que el Rey Felipe VI “alertó del desencanto político” y creo que bien puede hablarse también deSeguir leyendo
Me he tropezado con ciudadanos que, al hilo de sus relaciones con la administración, me espetaban: “La administración miente descaradamente”.Seguir leyendo
En la exposición clásica del profesor García de Enterría de la lucha contra las inmunidades del poder se situaba elSeguir leyendo
Si el Derecho administrativo es la lucha contra las inmunidades y blindaje del poder público, tal y como nos enseñóSeguir leyendo
A veces me abordan graduados en derecho que desean iniciarse en el Derecho administrativo, o futuros doctorandos que me preguntanSeguir leyendo
En el ámbito local se ha otorgado el valioso don de aprobar Ordenanzas fiscales, esto es, reglamentos que se adentranSeguir leyendo
El Derecho Administrativo ha experimentado en la última década una auténtica reconversión (o mutación en términos evolutivos). Para Eduardo GameroSeguir leyendo
El fenómeno de la llamada “huida del derecho administrativo” mediante empresas privadas del sector público provocó la reacción de loSeguir leyendo
Hay sentencias del Supremo que pese a su concisión encierran la resolución de un universo completo de la problemática deSeguir leyendo
No hay medio de comunicación más universalizado que el WhatsApp, destacado del pelotón de aplicaciones de similar funcionalidad. No haySeguir leyendo
Desde que vi al mago David Copperfield hacer desaparecer la estatua de la libertad, creía que me quedaba poco porSeguir leyendo
La crisis económica cumplió la función de coartada para el recorte de las conquistas de los empleados públicos. Con carácterSeguir leyendo
La novísima Ley 39/2015, de 1 de Octubre, de Procedimiento Administrativo Común ( PACA, por mas señas) ofrece lo queSeguir leyendo
Ante el incesante goteo de modificaciones legales, leyes de nuevo cuño y reglamentos a discreción, me preguntaba si tras superarSeguir leyendo
Tras comentar en un reciente post las novedades de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común (PACA) le llega elSeguir leyendo
La concepción del tiempo no solo ha cambiado con las aportaciones de la teoría de la relatividad debida a AlbertSeguir leyendo
Por fin el BOE nos trae la nueva Ley de Procedimiento Administrativo Común, y simultáneamente, la flamante Ley de RégimenSeguir leyendo
Confieso que soy un devorador de libros jurídicos en el sentido de pastar por las librerías en busca de presas,Seguir leyendo
La crisis económica ha sido la coartada para la aprobación de numerosos Decretos-Leyes con las bendiciones del Tribunal Constitucional porSeguir leyendo
Hay un inmenso trasiego de informes jurídicos, económicos y técnicos en los expedientes administrativos que de forma silenciosa y discretaSeguir leyendo
En el BOE de 14 de Mayo de 2015 figura una curiosa publicación. Reto a los lectores a descifrarlo: SeSeguir leyendo
El Colegio de Abogados de Pontevedra ha tenido la amabilidad de facilitarme el video que recoge la charla que ofrecíSeguir leyendo
Leyendo las Memorias europeas (Editorial Funambulista,2015) de Francisco Sosa Wagner, que comentaré otro día, me tropiezo con un fragmento deliciosoSeguir leyendo
Acaba de publicar el BOE el acuerdo del Pleno del Tribunal Constitucional, de admitir a trámite la primera cuestión deSeguir leyendo