De la presunción de validez a la presunción de valoración infalible
Una de las innovaciones de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común fue incorporar un precepto de apariencia inocente peroSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Una de las innovaciones de la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común fue incorporar un precepto de apariencia inocente peroSeguir leyendo
Parafraseando al dicho medieval, van ceses do quieren reyes. Ese será el efecto práctico de la reciente Sentencia de laSeguir leyendo
Si alguien quisiera ponerse al día en materia de silencio administrativo le bastaría con leerse la reciente Sentencia de laSeguir leyendo
La reciente STC 110/2018, de 17 de octubre desestima el recurso de inconstitucionalidad de la Comunidad Autónoma de Canarias frente aSeguir leyendo
Como decíamos ayer… emulando a Fray Luis de León tras la vorágine de la volátil jurisprudencia sobre impuesto de hipotecas,Seguir leyendo
Si hay algo que necesita el ciudadano de la administración que paga impuestos es una respuesta que merezca tal nombre,Seguir leyendo
La revisión de oficio de los actos administrativos nulos de pleno derecho es uno de los institutos de derechoSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2018 (rec.467/2017) da respuesta aSeguir leyendo
La cruzada del abogado Isaac Ibáñez García frente al carácter preceptivo de los recursos administrativos, como carga formal y temporalSeguir leyendo
La caducidad es un instituto troncal del derecho administrativo pero que siempre da sorpresas. En su día ya me ocupéSeguir leyendo
Parece que el Tribunal Constitucional no solo está enfrascado en el caso catalán sino que sigue su camino resolviendo cuestiones,Seguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa de 18 de Julio de 2017 (rec. 298/2016) es una de las primerasSeguir leyendo
La Sala de lo contencioso-administrativo del Supremo, dividida entre el voto mayoritario y varios sustanciales votos «minoritarios» y «concurrentes» enSeguir leyendo
Aunque es un caso de perfil singular, no deja de demostrar por un lado, que la Sala contencioso-administrativa del TribunalSeguir leyendo
Por fin ha llegado la esperadísima sentencia del Supremo aclarando si seguía vigente o no la tipificación de faltas levesSeguir leyendo
Una reciente sentencia del Supremo aborda una cuestión de interés a la vista de la praxis jurisprudencial. Se trata deSeguir leyendo
Los institutos de la caducidad y la prescripción dan mucho juego, tanto para la administración como para los particulares. EsSeguir leyendo
Antes o después todos tenemos que asomarnos a la Ley de Tráfico, como conductores, como abogados o para explicárselo aSeguir leyendo
Los parónimos son palabras de significado diferente y aspecto parecido que pueden llevar al lector a confundirse. Quien lee conSeguir leyendo
Leo el interesantísimo artículo de María Belén López Donaire en la valiosa Revista jurídica Liberlex, núm. 2-2016 titulado “Las novedades sobreSeguir leyendo
Al hilo de un recurso de casación planteado ante la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo se fija doctrinaSeguir leyendo
Aunque parece el título de una vieja película de Fernando Esteso y Pajares, es el resumen en trazo gruesísimo deSeguir leyendo
La reciente Sentencia del Tribunal del 27 de octubre de 2016 (rec. 929/2014) desestima el recurso directo frente al ReglamentoSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional va recordando las coplas de Jorge Manrique en lo de “cualquier tiempo pasado fue mejor”. Su prestigioSeguir leyendo
El Reglamento de Régimen Disciplinario de la administración del Estado, aprobado por R.D.33/1986, de 10 de Enero recoge el procedimientoSeguir leyendo
Tras la vigencia de las nuevas leyes 39/2015, de Procedimiento administrativo común y 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público,Seguir leyendo
El instituto de expropiación forzosa es el típico tema que se estudia en la Facultad o en el temario deSeguir leyendo
Dos datos novedosos sobre la competencia de los órganos administrativos nos esperan en el recodo del Derecho administrativo. Uno nosSeguir leyendo
Las Universidades públicas también están afectadas por la Ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo Común, y la Ley 40/2015 de RégimenSeguir leyendo
Normalmente las administraciones públicas son como los lobos, que entre ellos no se atacan. Sin embargo, hay situaciones en queSeguir leyendo