juego

Ajedrez, derecho y economía: juntos y revueltos

Permítanme que les deje el enlace al video de la reciente Mesa Redonda en que tuve el honor de participar sobre «Ajedrez, Economía y Derecho», en el IV Festival de Ajedrez, celebrado en Salamanca, la semana pasada (14 a 18 diciembre, 2021), que que fue realmente entrañable y divertida.

En ese cómodo foro, y bajo la coordinación del gran investigador Juan Manuel Corchado, me atreví a contar algunos datos simpáticos del pasado y lo que me aportó el ajedrez al presente como jurista. E igualmente, mi buen amigo Antonio Arias, jurista y economista, e incluso laureado ajedrecista, nos ofreció sus impresiones sobre la huella del juego en su vida.

El Derecho y lo que no es Derecho están entreverados en la vida y en nuestra mente, por mucho que queramos hacernos la ilusión de separar el compartimento del derecho y el compartimento de la vida social, el compartimento del trabajo y el compartimento del ocio, o el compartimento de lo que estudiamos y lo que vivimos. Aprovecho para confesar que me maravilla el cerebro y cómo funciona eso que llamamos mente, y no me canso de aprender del prodigioso científico José Ramón Alonso, cuyo recomendabilísimo blog es fuente de sabiduría y regocijo.

Queremos creer que la mente se nos organiza como un castillo del que somos señores, que cuenta con fosos, patios, dependencias y salones, cada uno con su función, pese a que realmente se trata de un zoco caótico por el flujo constante de información y sensaciones. En mi caso, el ajedrez juvenil me ayudó a apuntalar criterios de organización y estrategia que han sido útiles en lo que soy y hago hoy día. Justo es reconocer el peso de este aparentemente anecdótico factor.

En definitiva, todo nuestro arsenal cognitivo se nutre de formación, experiencia y reflexión, y la paella que resulta, depende de nosotros, los ingredientes que tomamos y cómo los combinamos.

1 comment on “Ajedrez, derecho y economía: juntos y revueltos

  1. Pingback: Si la Administración no resuelve, no siempre le perjudica - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: