Libros y Jornadas

De la prueba contencioso-administrativa

Presentación del libro de José Ramón Chaves García, "La prueba contencioso-administrativa" en el Club de Prensa Asturiana

Alertado por la prensa local, Sevach se enteró de que su amigo el magistrado Chaves presentaba un libro de título: La prueba contencioso-Administrativa: Análisis dogmático y jurisprudencial.

Quedó sorprendido por la gran afluencia de público que llenaba la sala del Club Prensa Asturiana, donde se dieron cita muchas personalidades del mundo judicial del Principado. Hasta hizo una foto para dejar constancia de la mesa, que se deshacía en elogios del libro y del autor.

Foto, de izquierda a derecha: Luis Carlos Albo, Vicedecano del Colegio de Abogados de Oviedo, José Ramón Chaves, Magistrado de lo Contencioso-Administrativo y profesor Asociado de la Universidad de Oviedo, Jesús María Chamorro, Presidente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Asturias, Ignacio Vidau, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJ), Manuel Cabaleiro, Director General de Justicia del Principado de Asturias y José Ignacio Pérez Villamil, Magistrado del TSJ de Asturias.

Este Chaves es un tipo afortunado por tener tantos amigos que le mostraron su cariño y le animaron a seguir alumbrando el camino del derecho.

En fin, que voy a leer el libro con mucho interés.

0 comments on “De la prueba contencioso-administrativa

  1. ANA CARO. Letrado de la Universidad de Burgos.

    «Abro la puerta y de las sombras sales tú», que diría Aute, y desde la Torre observo con orgullo como él -«tú»- es mi admirado Chaves. Espejo en el que más de una vez intento buscar un reflejo y aprender de su buen hacer y decir. Es, como ya tuve oportunidad de «proclamar» un Encuentro en Vigo: «hacedor de jurisprudencia, con tino y entusiasmo, orador vehemente, y crítico constructivo del hacer diario de legisladores, políticos y resto de humanos, y bajo su batuta hemos vivido y disfrutado, de las mejores arias, sinfonías y óperas, que sobre el mundo del derecho se hayan ejecutado, siempre, todas ellas, con depurada y controvertida exposición«.

    Me lanzo pues al mundo del mercachifle, y de entre los ahorros extraídos de días de vino y rosas, acopio los euros sufientes para acudir, presta, para adquirir «La prueba contencioso-administrativa: análisis dogmático y jurisprudencial», y perderme, como peregrina, por ese jardín de los senderos que se bifurcan durante las fases probatorias. Y es que, ya ves Sevach, «amo los cielos claros, los pastos frescos, los campos dorados, las delicadas manos, las frentes amplias, las almas pulcras…» (Alfonsina Storni)…y por eso «amo» a Chaves.

  2. Labeca

    Unas breves palabras para felicitar a mi amigo Chaves por dejarnos una nueva «perla jurídica» y aportarnos un poco más de luz y conocimiento al corazón del proceso que a mi modo de ver no es otro que la prueba. Como suele decirse: «lo que no está en el proceso, no está en el mundo«.
    Respecto al acto de presentación del Libro, darte la enhorabuena por el resultado del mismo, tanto desde el punto de vista profesional, como (y mucho más importante) desde el personal. Aunque convendrás conmigo en que, en estos actos, contando con la inestimable y experimentada ayuda de Tom Arias, todo resulta más fácil. Como dice Ana Caro en su comentario anterior sin duda hemos disfrutado de los «mejores arías».

  3. Creo que el libro es «didáctico», «formativo», «enciclopédico» y que, por si fuera poco, dice «toda la verdad sobre la prueba». Son comentarios que se escucharon en la presentación y que suscribo totalmente.

    Decía Chaves que pretendía hacer un estudio «novedoso» (lo es), «útil» (lo será) y «nutritivo» (creo que a nadie se le va a indigestar).

    Para un profano en la materia que se acerca al Derecho Administrativo desde la Hacienda Pública y la Economía, un libro como este es de una gran ayuda.

    Felicidades Chaves (un saludo a Sevach).

  4. Tus artículos son la mar de interesantes, esoj nomar! 🙂

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d