Crónica personal del XIII Congreso de la Abogacía Española
En el marco del XIII Congreso de la Abogacía Española, tuve el honor y privilegio de ser relator de laSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
En el marco del XIII Congreso de la Abogacía Española, tuve el honor y privilegio de ser relator de laSeguir leyendo
Cuando una profesión como la abogacía tiene implantación efectiva, importancia objetiva, protagonismo social y relevancia en el contexto jurídico, esSeguir leyendo
Ser opositor a registrador, notario, inspector, juez, letrado público o aspirante a ingresar en los altos cuerpos de la administraciónSeguir leyendo
Sabiamente confesó Luther King: “No me preocupa el grito de los violentos, de los corruptos, de los deshonestos, de losSeguir leyendo
Hace un año tuve ocasión en Madrid de conversar con un grupo de abogados. Con la confianza que da compartirSeguir leyendo
«Desafíos de una Justicia que merezca tal nombre». Este ambicioso título es el que cubre la conferencia que impartiré elSeguir leyendo
Siempre me ha fascinado la responsabilidad sanitaria porque pone en juego el deber público de prestar asistencia y servicio aSeguir leyendo
En el tumulto siempre hay voces que alertan de lo que sucede. El problema es que no siempre se escuchan.Seguir leyendo
El próximo sábado, 14 de mayo, a las 13:00 horas en el café Chelsea Lounge, en Oviedo (C/ Argüelles, 4)Seguir leyendo
Tema ambicioso donde los haya. Derecho, técnica, política y bola de cristal. Pues bien, el Tribunal Administrativo de Arauca, enSeguir leyendo
«Documentación Administrativa» es una de las revistas decanas del derecho administrativo español, creadas bajo el manto del INAP. Desde 1958Seguir leyendo
La prestigiosa revista Documentación Administrativa, Nueva época, del INAP, correspondiente al año 2021, viene cargada de utilidad sobre cuestiones deSeguir leyendo
Si hay una materia universal para la abogacía es la responsabilidad por daños, y si hay una materia espinosa esSeguir leyendo
Decía con acierto la investigadora Gemma Lluch que «Con las redes sociales se escribe demasiado, se lee poco y seSeguir leyendo
La frase «¡Es la economía, estúpido! hizo célebre a Bill Clinton en 1992, como eslogan frente al competidor por laSeguir leyendo
Una gran parte de los litigios que afrontan todas las Administraciones versan sobre reclamaciones de indemnización por funcionamiento normal oSeguir leyendo
En tiempos en los que las noticias jurídicas nos inundan, en los que no siempre son tranquilizadoras, en los queSeguir leyendo
Lo bueno, si gratis, dos veces bueno. Ese es el caso de las inminentes I Jornadas Jurídicas por la Palabra queSeguir leyendo
He confesado públicamente mi resistencia a participar hacia los webinar y foros en red, pese a ser lo más avanzado,Seguir leyendo
Llega a mis manos la última obra de Francisco Sosa Wagner y Mercedes Fuertes, catedráticos de derecho administrativo, titulada “PanfletoSeguir leyendo
Los hechos importan muchísimo en los litigios pues realmente tan solo la cuarta parte de los litigios contencioso-administrativos versan estrictamenteSeguir leyendo
He escrito mucho. Quizá demasiado. Quizá mucho mejorable y prescindible. Un centenar de artículos doctrinales y una veintena de libros.Seguir leyendo
Hay novelas que nos cuentan vidas como libros abiertos, y otras son libros que encierran vidas de novela. No deSeguir leyendo
Tras las turbulencias y parálisis propias de la pandemia, la administración ha revitalizado los procedimientos selectivos de empleados públicos ySeguir leyendo
El Derecho administrativo cambia de piel a golpe de gobierno, de legislador, o bajo el goteo de jurisprudencia, con laSeguir leyendo
Entre las preguntas más frecuentes que afloran en los pasillos y despachos de abogados cuando examinan la sentencia desfavorable deSeguir leyendo
Llega a mis manos la última obra de Francisco Sosa Wagner, Gracia y desgracia del Sacro Imperio Romano Germánico (Montgelas,Seguir leyendo
Entre las dos lejanas matriculas de honor en la asignatura Derecho Administrativo obtenidas en 1983-84, cuando cursaba la licenciatura enSeguir leyendo
Los juristas estamos condenados a actualizarnos en derecho. Primero, por seguridad jurídica propia y ajena, pues malamente podremos hablar delSeguir leyendo
Tras la entrega de los Oscar de Hollywood y antes del Mobile World Congress Barcelona 2020, tendrá lugar el próximoSeguir leyendo