Los cuentos de reyes y fantasías comenzaban con lo de «érase una vez», pero basta abrir los periódicos del día para comprobar que sus cuentos o historietas tienen lugar en presente.
1. Así, la infanta Elena de la Familia Real española según afirmó la prensa ( y cuando «el río suena, agua lleva») planteará la nulidad de su matrimonio por el atajo del poder (económico o político) o sea, demostrar ante el Tribunal Eclesiástico, que pese a la mayoría de edad y formación de la infanta, pese a su amplio noviazgo, pese al juicio de limpieza de sangre de su novio efectuado por los sabuesos de la Casa Real, y pese a compartir varios años con fruto de dos hijos, tuvo lugar un error sustancial en el infante consorte, lo que determina el vicio del consentimiento o voluntad de casarse, y por ello, el Tribunal Eclesiástico, borrará de su currículo matrimonial tamaño error. Y es que, tal conducta es propia del niño que acepta una apuesta o unas reglas del juego, y cuando pierde, grita que no valen para no soportar sus consecuencias.
2. Asimismo, Isabel II, la Reina de Inglaterra, considera que el Gobierno debe incrementar sus gastos sustancialmente para tapar un agujero presupuestario de 40 millones de euros, con cargo al contribuyente para garantizar su nivel de vida. O sea, pese a ser una de las personas mas ricas del mundo (mas que otros monarcas y que cualesquiera plebeyo), pese a conocer la crisis económica del inglesito medio y del que no lo es, y pese a haber ordeñado las arcas públicas durante décadas por el mérito de ser nieta del rey Jorge V, reclama (no «mendiga», pues los reyes «reclaman») una subida salarial. Su conducta es propia de una niña malcriada que pide chuches, patines y muñecas, e inconsciente ante el sacrificio paterno, grita con rabieta para que le den más.
3. Son bonitos ejemplos de cómo las instituciones anacrónicas acaban pervirtiendo el derecho. No está pensado el Estado de Derecho, con sus apéndices de igualdad y justicia para soportar el riesgo de los abusos de quienes, con su conduzca, parecen olvidar que no son reyes por derecho divino sino por derecho positivo. Sobre esta cuestión ya tuvo Sevach de verter un post anterior, que reviste total actualidad.
4. Por eso, Sevach cuestiona lo inadecuado del tratamiento de «Alteza» para principitos, infantes y otros especimenes de la realeza en el mundo (con excepción de la mariposa Monarca que por su majestuosidad y naturalidad lo lleva con todo merecimiento). Y es que tal tratamiento de «Su alteza» bien podría sustituirse en los casos de perversiones del cargo por «Su bajeza». Además, la economía expresiva la agradecerían los británicos ya que el título oficial en el Reino Unido de la reina es: Isabel Segunda, Por la Gracia de Dios, del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte y de Sus Otros Reinos y Territorios Reina, Jefa de la Mancomunidad, Defensora de la Fe. Casi nada.
5. Y por congruencia con lo dicho, a partir de ahora Sevach a su hijo pequeñín, en vez de llamarlo «el rey de la casa», le llamará «el Presidente de la casa».
O quizás…¿por qué, no?, podría llamársele con todo merecimiento, Supremo Comendador del sueño intranquilo, Señor del Capricho Permante, Emperador de Sonrisa Cautivadora y Gran Maestre de Manipulación de sus Progenitores.
Un poquito de indignación se despertó también en mi interior al divulgarse las presuntas intenciones de anulación de su matrimonio por la Infanta Elena, pero hay que ser cautos, porque ella tal vez alega ciertas cosas, que pueden parecer traídas por los pelos, y calla otras más delicadas para proteger a sus hijos. No podemos juzgar desde fuera, en cuestión de mentiras y engaños no dejaremos nunca de sorprendernos de las mentiras que somos capaces de urdir. Matrimonios que son mentira (en el sentido de que solamente son apariencia de matrimonio feliz) debe haber más de uno. Puede que el matrimonio de la Infanta Elena fuera de mentira desde hace muchos años y no haya querido continuar más con eso, lo cual me parece a mi loable, aunque le haya costado un escándalo y se rebaje su imagen o la de su marido y lo pasen mal sus hijos y sus seres queridos. Es el tributo que hay que pagar por vivir con un poquito de verdad.
De mentiras, engaños, manipulaciones y falsas apariencias todos sabemos algo. Los hay que viven de mentira en mentira y tiro porque me toca. También creo que puede afirmarse que una mentira suele llevar a otra y a otra. Se dice que la mentira es el instrumento del diablo y eso debe ser pues quien miente, aunque crea que lo hace para protegerse o proteger a alguien, siempre daña irremisiblemente a otro. Los mentirosos siempre dejan víctimas inocentes por el camino.
Y hablo por mi, en mi vida las mentiras de unos y otros mantenidas durante muchos años me han dañado gravemente, tanto las mentiras de mis enemigos como las de mis supuestos amigos.
Así es que demos una oportunidad a la Infanta Elena, quién tal vez solo quiera vivir un poquito más de verdad, sin sacrificarse en exceso, que no se lo va a agradecer nadie.
En fin, la vida me ha hecho una experta en este tema y aunque creo que he cogido el rábano por las hojas al comentar tu post, como mis heridas son profundas, cualquier cosa que leo me sirve de pretexto para quejarme.
Finalmente, yo quiero felicitarte por no dejarte cegar por el amor de padre y darte cuenta de las manipulaciones de tu hijo. Yo fui más torpe y deposité mi confianza en quien no la merecía y durante diez o doce años estuvieron manipulándome, con graves consecuencias para mi vida, como he dicho, hasta que comprendí y empecé a llamar a las cosas por su nombre. Me crucé en la vida con un cobarde que se pasó toda una década creando expectativas que jamás cumplió, tirando la piedra y escondiendo la mano, agazapado detrás de sus amigos. 12 ó 15 años de confianza traicionada, los más importantes en la vida de una mujer, siendo golpeada en los momentos críticos, por debajo de la línea de flotación varias veces. Lo que hubiera hundido a cualquiera. Todavía no me explico cómo es que sigo a flote. Debe ser que me hicieron de un material insumergible.
Moraleja: Hay que guardarse de los mentirosos y hacer lo posible por desterrar la mentira.
Hola, «nunca mientas». Aunque no es el propósito de este blog, quiero darte mi apoyo para que, en estos momentos en que lo estás pasando tan mal (o tan bien, al salir -o estar saliendo- de ello), puedas ir subiendo como la espuma.
Yo tengo (o tuve, que estas cosas uno no sabe si decirlas en presente o en pretérito) el mismo problema con mis padres.
Entrando en el tema del post, decir que lo anacrónico es la Iglesia Católica, y esa filosofía de que «lo que Dios ha unido, que no lo separe el hombre», en franca intervención con los valores democráticos.
Si el hombre lo quiere deshacer, por causas que ni a la Iglesia ni a nadie, excepto a los propios interesados, no debería encontrarse con estos problemas.
Pero ahí están los popes y obispos, con su misoginia y su patriarcado, donde la mujer debe supeditarse a los designios del Dios hombre. Pues no.
De todos modos, como Asociación, tiene todo el derecho del mundo a establecer sus propias reglas internas. Tal vez lo mejor es vencer esa tradición desfasada de la boda por la Iglesia (que ya no es necesaria para validar un matrimonio civil), y adaptarse a los nuevos tiempos.
Sobre esto, se recomienda «Las Hermanas Bolena», que explica cómo Enrique VIII concibió el anglicanismo, en contraposición al catolicismo, ya que este último no le permitía el divorcio (por razones históricas que aquí no vienen al caso)
Sobre lo de la Reina de Inglaterra, pues mejor haría el Gobierno regalándole un pico y una pala, y diciéndole «Ya sabes lo que tienes que hacer». No hay mayor injusticia que un Presidente del Estado heredado, por muy buena imagen que pueda tener.
Y encima chupando de las arcas públicas…
Pese a quien pese la monarquía parlamentaria que establece la Constitución española de 1978 ha sido extraordinariamente útil para el pueblo español. Defiendo la pervivencia de la monarquía por cuanto ha sido instrumento al servicio de la estabilidad. Se trata de una institución tradicional en la Historia de España, que ha sabido mpdernizarse y estar al servicio de todos. El día que nos deje de ser útil, sería pertinente hablar de su sustitución por una república, pero destruir lo que funciona bien, es propio de gente ociosa, o de revolucionarios pasados de vueltas. Las dos repúblicas españolas fueron un rotundo fracaso: la primera duró once meses, y la segunda fue un régimen sectario de media España contra la otra media, que acabó en sangrienta guerra civil. Vamos a ocuparnos de los verdaderos problemas que tiene España!
Bueno, JotaF, usted fiel a tu estilo de oposición.
«Destruir lo que funciona», «gente ociosa», «revolucionarios pasados de vueltas», «régimen sectario de media España contra la otra media», «acabó en sangrienta gerra civil».
Hay tantas cosas que se podrían decir de estas frases que se extraen de su escrito, y tan poco tiempo para decirlas…
Donde no hay justicia es peligroso tener razón, ya que los imbeciles son mayoria. Quevedo
Estimados : como Profesor Universitario, de la Universidad Kennedy. Dictaba cinco asignaturas, entre ellas, Ejercicio y Administración Farmacéutica. Con mas de 50 excelentes alumnos, inquisitivos, ávidos de adquirir conocimientos, mi misión además de enseñar Legislación Farmacéutica, era explicarles como es esta actividad comercialmente, tal es así, que como trabajo practico averiguamos al azar el costo de un descongestivo nasal en gotas, droga base nafazolina, tiempo en el mercado mas de 40 años, consultado el proveedor mas importante de drogas para la industria farmacéutica, dio el costo por frasco, 0,03 centavo, precio de venta 11,25 pesos, ganancia por unidad 37500 %, por supuesto esto no tiene parangón con ninguna actividad licita, a todo esto se me invita el 5 de junio de 2007 al Anexo de la Cámara de Diputados de la Nación, donde se realizaron unas Jornadas sobre » Ética y Medicamentos » estando presentes, legisladores, funcionarios gremialistas , las Cámaras Farmacéutica que supuestamente no habían sido invitadas, pero ahí estaban en segunda fila, farmacéuticos, etc, finalizada la Jornada se podían exponer posiciones de cada uno que quisiera hablar, yo fui uno de ellos y en particular me dirigí a las Cámaras de la Industria a los que tenia a pocos metros, el drama es la accesibilidad de nuestro pueblo a los fármacos, se nos mueren compatriotas, en particular niños ,muchos de ellos muy pequeños y esta gente sin ninguna culpa gana el 37500 %, esto es un escándalo de proporciones y el Estado debe y puede solucionarlo, no puede hacerse el distraído .
La respuesta a mis palabras no se hizo esperar, no para intentar solucionar el tema sino para sacarme del medio. Me cito mi Decano Dr, Capon Filas y La Directora de Farmacia Farmaceutica Magariños, y con un discurso Kafkiano e hiriente, me sacaron la cátedra de Farmacia, días después todas las demás, no estoy arrepentido, no puedo ser cómplice de tamaño despropósito.
Como curiosidad mi ultimo sueldo, aguinaldo incluido fueron 231 Pesos.
Lo saludo cordialmente.
Profesor Universitario.
Eduardo Marcelo Cocca
e-mail : profcocca@gmail.com