Crónicas administrativistas Humor y Administracion

Convocado el I Concurso internacional de Relatos Breves de Humor sobre el Poder Público (2012)

 

¿ Cuántas veces ha pensado que si pusiese por escrito lo vivido ante la Administración o ante la Universidad, sería digno de figurar en El Club de la Comedia?,¿ Tiene una anécdota divertida de aquél funcionario repelente?, ¿ y de aquélla vez que fue multado en una situación esperpéntica?, ¿ recuerda aquél ciudadano pelmazo que acudía una y otra vez al despacho?.¿ Y aquél alto cargo que provocaba la sonrisa entre sus subordinados por su inutilidad y engolamiento?,¿ qué decir de aquélla oposición gafada?,¿ y de aquélla lucha para evitar el embargo por un impuesto que ya había pagado?, ¿ olvidó aquél profesor maniático?…

Pues por fin, desde este Blog y gracias al estímulo de decenas de estupendos amigos, así como contando con unos generosos patrocinadores, se ha promovido el I Concurso Internacional de Relatos de Humor sobre la Administración, o sobre la vida universitaria. Su denominación lo dice todo: Premio Sonrisa de Quevedo.

Veamos las líneas generales.

  • Los relatos entre uno y ocho folios.
  • Los relatos se pueden presentar on-line. ¡¡ Facilísimo ¡¡¡
  • Habrá premios: en metálico, en especie e incluso la publicación en formato libro de los relatos premiados y finalistas.
  • El Jurado es un ejemplo de pluralismo y regocijo: Catedráticos, periodistas, artistas, funcionarios, abogados, etc.
  • Anonimato garantizado ante el Jurado.
  • Se pueden presentar los relatos desde el 10 de Febrero y hasta el 31 de Mayo de 2012.

Nada de pucherazos. Nada de engolamientos. Nada de decisiones políticamente correctas. La meta del Jurado es valorar la capacidad de aportar imaginación, verbo fluido y diversión a un escenario tan rebelde como es la Administración Pública o la Universidad.

Todo el detalle lo encontraréis en la web del concurso, humorpublico.com

¡¡ Participa !!

Y si no participas, seguro que conoces alguien que tiene buena pluma y tiempo para contar esa historia, anécdota o cuento sobre el poder, y que estaría encantado de participar. ¡ Envíale la dirección de la web: http://www.humorpublico.com !

No se pierde nada y se puede ganar mucho. ¿Quién da más en época de crisis?.

¡¡¡ LA CHISPA DE LA VIDA PÚBLICA !!!

¡ SIN ÁNIMO DE LUCRO… PERO CON ÁNIMO LÚDICO !

Para finalizar confiemos en que los ganadores se sientan como Unamuno cuando el Rey le otorgó la cruz de Alfonso XII y se presentó ante él para decirle que le agradecía la Cruz “ porque me la merezco”, a lo que el Rey repuso “ Es extraño. Cuantos vienen a darme las gracias por una condecoración dicen siempre que no la merecían” y rápidamente el Rector de Salamanca espetó “ Y lo dicen bien”.

Así y todo no olvidemos que la realidad es mas rica que la ficción, como lo demuestra este caso real de ciudadano enredado en un laberinto burocrático que amablemente me ha enviado un lector del blog y que merecería un galardón. Disfrutad con su lectura.

0 comments on “Convocado el I Concurso internacional de Relatos Breves de Humor sobre el Poder Público (2012)

  1. Teresa

    Creo que viene al caso……… «Funcionarios de leyenda» …… http://www.youtube.com/watch?v=woWhPIMbIxo&feature=player_embedded#!

    • sevach

      Buenísimo el video, Teresa.
      Es posible respetar al mundo de la burocracia y sacarle la vena humorística.
      Gracias por la recomendación.

  2. Panóptico

    Adjunto un «relato breve, que circula por la red, sobre la crisis actual y sus responsables:

    Trabajo desde hace 14 años en I+D y desde hace 10 años lo compatibilizo con unas horas semanales de profesor en la universidad. Me esforcé de niño y adolescente en intentar aprender, sacar buenas notas y pasarlo bien. Me esforcé en la universidad para sacar la carrera y pasarlo bien. Me esforcé luego dando clases particulares y continúo ahora esforzándome en mis dos trabajos. Hace 10 años, junto a mi pareja, compramos un piso que entraba dentro de nuestras posibilidades. Ahora, tras 10 años de esfuerzo, hemos ahorrado el dinero suficiente para pagar lo que nos queda de hipoteca. Llevo años esforzándome y nunca he vivido por encima de mis posibilidades. Podía permitirme coches más caros pero no los he comprado, nunca he pedido un crédito para irme de vacaciones, reformé mi piso cuando tuve dinero para hacerlo. Me esfuerzo en educar a mis hijos lo mejor posible, los llevo a la escuela pública y me esfuerzo en la asociación de padres para ayudar a mejorarla. Cuando mis hijos enferman los llevo a la sanidad pública y si me queda jarabe en casa le digo al médico que no me haga una receta que no necesito.
    Ahora estoy a punto de quedarme sin trabajo gracias a los que han vivido «por encima de nuestras posibilidades». Ahora me piden «un esfuerzo más». Yo siempre he pagado puntualmente la hipoteca y lo sigo pagando mis facturas, así que no he hundido a la banca. Yo no he hecho bajar la Bolsa, no he hundido los mercados, no he inflado la economía, no he especulado con la vivienda, no he organizado carreras de coches en mi ciudad, no necesito un aeropuerto sin aviones, no tengo yate para ver la salida de la Copa América, no he ido nunca a ver la ópera en el Palau de les Arts. Yo no he deteriorado la escuela ni la sanidad públicas, no he tenido becas ni subvenciones, no he cobrado nunca el paro ni he provocado déficit al Estado, a la autonomía ni a la Seguridad Social. Yo no conozco a Moody’s, Fitch ni Standard & Poor’s pero sí conozco a los que vivieron por encima de mis posibilidades. Yo no les voté, a mí no me representan.

    Soraya, el esfuerzo hazme el favor, ahora se lo pides a ellos

  3. Funkionario

    Forges …poesía satírica (dibujada) sobre funcionarios

    http://3.bp.blogspot.com/-J53oj_jy04U/Tw8ZlFYF7LI/AAAAAAAACkA/lmBrc2ZRqj4/s1600/forges.jpg

  4. edorta

    Yo tambien estoy interesado en aclarar ese tema. Gracias

  5. Tengo la misma duda

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: