Novísimas causas procesales de suspensión de plazos, vistas y demora de términos
Con el inicio del «curso judicial» bien está conocer la recientísima reforma de la LEC que incluye regulación pormenorizada enSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Con el inicio del «curso judicial» bien está conocer la recientísima reforma de la LEC que incluye regulación pormenorizada enSeguir leyendo
Si la jurisdicción contenciosa controla al poder público y éste muta rápidamente en complejidad, formas e intensidad de intervención,Seguir leyendo
“La eficiencia de la Justicia para cubrir sus deficiencias”. Así de sugerente o provocador ha sido el título del artículoSeguir leyendo
El art.224 del Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, por el que se adoptan y prorrogan determinadas medidas,– másSeguir leyendo
Acabo de leer un libro delicioso y que debería ser de obligada lectura por todos los que se sienten cómodosSeguir leyendo
Tras el reciente fallecimiento de Antonio Gala, bien está reconocer su labor como escritor, conferenciante y vasta cultura. Desde esteSeguir leyendo
Hay sentencias de la sala tercera que resultan plúmbeas porque la cuestión es objetivamente árida, y resistente a la amenidad,Seguir leyendo
Nuevamente se baraja la jurisdicción de los tribunales. La Sala Especial de Conflictos de Competencia del Tribunal Supremo (art. 42Seguir leyendo
El derecho es absorbente y cuando alguien se enfrasca en un asunto, sea abogado, académico o juez, tiende a agotarSeguir leyendo
Siempre he afirmado la enorme utilidad de las sentencias que resuelven cuestiones de interés casacional, pues de un plumazo zanjanSeguir leyendo
Los próximos días 11 y 12 de mayo de 2023, tendrá lugar en Santander, en el Palacio de La Magdalena,Seguir leyendo
Hoy propongo un acertijo para administrativistas avezados. Les reto a que lean este fragmento de la sentencia de la SalaSeguir leyendo
La sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 9 de febrero de 2023 (rec. 2514/2022) aborda una cuestiónSeguir leyendo
La reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 7 de febrero de 2023 (rec.3435/2021) aborda una cuestiónSeguir leyendo
La Revista Actualidad Jurídica Aranzadi, con difusión en abierto, ha tenido la amabilidad de incluir en su número 992, jueves,Seguir leyendo
La decana Revista del INAP «Documentación Administrativa», bajo la Nueva época dedicada a los recursos humanos en el ámbito público,Seguir leyendo
Confieso que no leo todos los artículos de derecho administrativo que se publican, ni siquiera los que están en estupendasSeguir leyendo
Es sabido que la barrera del recurso de apelación solo se alza en lo contencioso-administrativo para facilitar el recurso deSeguir leyendo
Es tiempo de felicitaciones navideñas, aunque estas navidades tienen algo muy distinto de otras. Hemos superado una pandemia (o alSeguir leyendo
Creo que en mis tres décadas largas de servicio público en la trinchera jurídico-administrativa siempre me ha acompañado de fondoSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera del Tribunal Supremo de 20 de septiembre de 2022 (rec. 5002/2020) fija doctrinaSeguir leyendo
El tiempo pasa, o más bien pasamos nosotros. Es la fuerza invisible más poderosa sobre nuestras vidas, haciendas e ingenios.Seguir leyendo
Nunca es tarde para aprender, así que acudiré estos días en Madrid a un original seminario sobre Inteligencia emocional enSeguir leyendo
Tras cinco años largos de vigencia del recurso de casación por “interés casacional objetivo”, justo es admitir que el balanceSeguir leyendo
Cuando se impugna una disposición, ordenanza, planeamiento u otro instrumento de naturaleza reglamentaria (planes sectoriales, acuerdos normativos, etcétera), el interésSeguir leyendo
La Sala tercera del Tribunal Supremo, al hilo del impago de los intereses derivados del justiprecio que no se abonaron,Seguir leyendo
Me entero que ha llegado el tiempo de la jubilación de Antonio Embid Irujo (Zaragoza, 1952), quien, entre muchas otrasSeguir leyendo
Una de las cuestiones más frecuentemente debatidas por el intérprete, cuando están en juego cargas, obligaciones, facultades o exenciones deSeguir leyendo
«Documentación Administrativa» es una de las revistas decanas del derecho administrativo español, creadas bajo el manto del INAP. Desde 1958Seguir leyendo
El derecho administrativo es cosa seria, porque se ocupa de domesticar al poder público, que es dueño de nuestras vidasSeguir leyendo