Noticiero

NOTICIERO: Como ser abogado y no morir en el procedimiento

Sobre tan singular tema impartiré una breve conferencia el próximo jueves día 21 de Noviembre a las 19,30 en el Paraninfo de la Universidad de Oviedo, C/San Francisco, con ocssión de la apertura de curso de la Escuela de Práctica Jurídica.

 

Ese será el curioso título de mi breve conferencia con ocasión de la apertura del curso de la Escuela de Práctica Jurídica que desarrollaré este jueves 21 de Noviembre a las 19:30 horas en el Paraninfo del edificio histórico de la Universidad de Oviedo (calle San Francisco), abierto al público en general.

Hablando a los nuevos abogados de los peligros del procedimiento me sentiré como un curtido sherpa esforzándome en ilustrar en veinte minutos escasos a los jóvenes europeos con flamantes equipos e ilusiones, sobre los senderos y pasos del Himalaya judicial, pues los procedimientos judiciales pueden ser el camino a la cumbre o la trampa para despeñarse.

Y ese paso en falso del abogado arrastrará al cliente en su caida.

De nada valen mapas y brújulas ( o pesadas bases de datos sobre el fondo litigioso) si no se dominan las causas de los aludes y desprendimientos ( inadmisibilidades) o los peligros del eco de los ruidos o de las fogatas para calentarse (errores formales y desviaciones) y como no, si no se cumplen las etapas en el plazo marcado ( caducidades y preclusiones).

Esos jóvenes abogados, con formación universitaria, pasarán por la Escuela de Práctica jurídica y serán lanzados al mundo forense, en condiciones objetivamente hostiles ( tasas abusivas, competencia brutal, crisis económica, reconversión tecnológica, desmantelamiento colegial, etc), pero tras algunos trienios se convertirán sin duda, en otros sherpas de la justicia: conocedores de rutas procesales y riesgos; capaces de advertir el ascendo difícil o imposible; habituados a adoptar riesgos procesales calculados; a soportar los fríos de las desestimaciones y las alturas de las casaciones; Incluso algunos serán zarandeados injustamente por injustas sentencias.

Pero sobre todo, serán profesionales motivados y con instinto: buenos abogados. Y si además son leales, saben sonreír y ser buenos compañeros, serán caballeros en el sentido mas noble y admirable de la palabra.

No sé si seré capaz de aportarles algo nuevo, aunque intentaré que la conferencia resulte fresca y novedosa.(Aquí está la reseña de prensa del evento).

Para terminar, aquí tenéis un estupendo artículo de un veterano abogado titulado curiosamente » Como hacer un juicio sin morir en el intento». Disfrutadlo.

Por mi parte, a quien pueda interesarle esta cuestión le recuerdo que ya expuse en un post anterior los Veinte consejos prácticos para el ejercicio de la abogacía.

Justicia en acción



 

 

 

 

 

 

2 comments on “NOTICIERO: Como ser abogado y no morir en el procedimiento

  1. Diego Gómez

    Querido Sevach

    Que suerte tienen los alumnos, aún no lo saben bien

    Que lastima que sean solo 20 minutos

    El decálogo de los juicios genial, mis felicitaciones al compañero

    Mucha suerte mañana!

  2. Muy buen tema y buen artículo el de veterano abogado al que te remites; la Facultad no prepara abogados, en cambio en los EEUU desde el primer dia de clases te enfrenta a los casos, la diferencia está en el sentido práctico anglosajón y la escolástica hispana. De este modo nuestro modo de fabricar abogados es «el secano», hay mucho pan que rebanar en este oficio, compuesto por una masa de infelices según mi experiencia. Los alemanes, los holandeses, los ingleses viven contentos porque están contentos con su justicia, pero España es tierra de desgraciados abogaciles. La Justicia es una loteria (salvo honrosas excepciones) y el abogado carne de psiquiatra. Tal vez a algún abogado pirao se le ocurra montar un movimiento para estimular el suicido colectivo como método para poner fin a esta realidad. Y seguro que le salen seguidores.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: