El Tribunal Constitucional portugués, con el principio de confianza legítima en la mano ha declarado la nulidad de los presupuestos en cuanto reducía un 10% las pensiones a los funcionarios jubilados para equipararlas a la baja con los restantes trabajadores de Portugal.
El Tribunal Constitucional considera que la confianza legítima de los pensionistas en cobrar sin tan brutal mengua sus futuras pensiones, impide que súbitamente le sean cercenadas. Además considera que se trata de un «impuesto disfrazado» y que la finalidad de garantizar el sostenimiento de la Seguridad Social ampara reformas estructurales pero no medidas coyunturales sobre un colectivo concreto.
Esta noticia tiene extraordinario interés:
Porque el Tribunal Constitucional portugués demuestra independencia de los criterios políticos como cuando tuvo ocasión de invalidar el presupuesto para 2013 en el aspecto relativo a la retirada de pagas extras a funcionarios y pensionistas. Es refrescante imaginar una «revolución de las togas» que sigue la estela de la «revolución de los claveles».
Porque el Tribunal Constitucional portugués demuestra una celeridad envidiable ya que se pronuncia, y anula, el presupuesto para 2014 en cuanto a este recorte de pensiones.
Porque el Tribunal Constitucional aplica el principio de confianza legítima nacido y vigente de la mano del Derecho Comunitario, idéntica pauta jurídica que en España permite una lectura garantista y extensiva del principio constitucional de seguridad jurídica, además de estará positivizado en el art.3.1 de la Ley 30/1992, de 26 de Noviembre, de Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Buena noticia para aviso de navegantes. Me pregunto como pasará la prueba nuestro Tribunal Constitucional al tiempo de examinar alguno de los recortes escondidos en la avalancha de Decretos-Leyes ( y leyes) cargados de medidas que sorprenden a ciudadanos, funcionarios y empresarios ( los que han venido, y los que vendrán).
Me temo que no solo nos sorprenderá el recibo de la luz.
me pregunto, de donde nace esa independencia del TC portugués?
alguien sabría explicar cómo se elige a sus miembros y que perfil tienen?
am