Es difícil saber qué blog jurídico merece mayor aplauso, de entre todos los que figuran en el Directorio Temático o de los que están fuera del mismo en la Blogosfera jurídica. Sin embargo, finalizado el período de reclamaciones y sugerencias sobre el listado provisional, intentaré ofrecer los 42 blogs jurídicos más ovacionados o dignos de ovación por su labor en el año 2018.
¡Pasen y vean!
En los últimos años solía publicar un ranking de blogs jurídicos a finales de diciembre de cada año. Este año me he tropezado con que los resultados del indicador Alexa son objetivos en cuanto a volumen de tráfico (visitas) pero no universales ya que, por razones que se me escapan, hay blogs de tremenda influencia que caen bajo su radar. En esas condiciones prefiero remitirme al ranking de webs jurídicas elaborado por la web notarios y registradores, que toma por fuente el indicador Alexa, ofreciéndolo trimestralmente (el último referido a septiembre 2018), y que es tremendamente útil como referencia.
Y digo referencia, porque sin restar a este ranking el mérito de laboriosidad, actualización y función orientativa, a mi juicio ha de observarse con las siguientes prevenciones:
a) La referida a su único soporte del indicador Alexa);
b) Comprende webs jurídicas (con o sin blogs);
c) Incluye las webs institucionales (BOE, Tribunal Constitucional, etc);
d) Computa los blogs colectivos sustentados por Universidades, medios de comunicación y similares;
e) Incluye blogs sobrevalorados (hiperinflados) en el indicador Alexa por técnicas, tácticas y trucos que se alejan del auténtico valor añadido del blog, que es aportar ciencia, reflexión y utilidad real a la comunidad jurídica.
En esas condiciones, he optado por la más vieja técnica del mundo, que es el Vox Populi, tras efectuar un sondeo en un buen puñado de juristas de distinto pelaje y profesión, a los que he consultado bajo promesa de anonimato, por los cinco blogs jurídicos que a su juicio eran mejores, considerando por «mejor» los que, además de mantener un mínimo de regularidad y estar vivos (hay blogs buenísimos que están aletargados hace meses) respondan a «alguno», no a todos, de los siguientes criterios:
a) Les hayan despertado reflexiones bajo perspectivas novedosas;
b) Les hayan ofrecido actualizaciones casi «a tiempo real»;
c) Les hayan supuesto utilidad relevante y práctica, y no meras generalidades;
d) Hayan abierto foros de tolerancia con generación de debates sobre sus post en redes sociales.
(Adelanto que el año que viene efectuaré un sondeo de votos más riguroso y formal, al estilo de los Óscar (en que el sindicato de directores vota al mejor director), de manera que todos los titulares o webmaster de blogs que lo deseen podrán votar los mejores blogs, en consulta que efectuaré el 1 de diciembre, bajo procedimiento que se establecerá con antelación, y no descarto gestar alguna iniciativa solemne para su reconocimiento. En su momento abriré sugerencias desde el blog).
Dicho esto, y bajo las pautas indicadas, tras someter la propuesta inicial de 36 blogs al trámite de alegaciones o reclamaciones, que fueron valoradas de forma anónima por el Comité de Sabios de la blogosfera (a quienes agradezco su labor) aquí van los resultados de los 42 blogs más ovacionados 2018, pues no se pueden poner puertas al campo de la excelencia, y si rectificar es de sabios, reconocer el mérito es de justos.
LOS CUARENTA Y DOS BLOGS MAS OVACIONADOS
- Almacén de Derecho. Comunidad jurídica de alto nivel, rigor y valentía impulsada por Jesús Alfaro.
- Blog de EsPublico. Gran blog colectivo de grandes firmas mayoritariamente académicas.
- Hayderecho. Blog que une la valoración jurídica con el compromiso por la mejora institucional, la transparencia y la calidad del servicio público
- No se trata de hacer leer. Blog de Andrés Boix Palop. Profesor universitario que ofrece actualidad incisiva, con análisis que hacen pensar.
- La mirada institucional (Rafael Asensio). Ciencia de la Administración en estado puro.
- Global politics and law (Julio González). Altura de análisis jurídicos quitando el velo para mostrar lo político.
- Blog legal de Gómez de Mercado. Abogado del Estado y formación académica sobresaliente, que enlata en post auténticos artículos doctrinales
- Blog de Víctor Almonacid. Habilitado nacional y gurú de la administración electrónica.
- Blog de Concepción Campos Acuña. Habilitada nacional y faro infatigable de la transparencia, gobernanza e innovación públicas.
- Blog interiuris (Andy Ramos). Abogado que domina el derecho sobre internet y le apasiona estar siempre en vanguardia.
- Blog de Carlos Guerrero. Siempre a la última de lo tecnológico, lo digital y las empresas vinculadas.
- Blog de Samuel Parra. Protección de Datos en valor.
- Del derecho y las normas (David Maeztu). Originalidad de enfoque y actualidad sobre las nuevas tecnologías y propiedad intelectual.
- Administraciones en red (Alberto Ortiz de Zarate e Iñaki Ortiz). Los padres fundadores de la blogosfera pública.
- Iurismática. (Jorge Campanillas y compañía). Un clásico sobre protección de datos, derechos de autor y conexos.
- Blog de Justito el Notario. Amenidad, frescor y utilidad del mundo civil.
- Blog del notario Francisco Rosales. Claro y didáctico con reflexiones inspiradoras.
- Blog de Pedro Corvinos. Abogado de perspicacia y erudición probadas
- Blog de Luis Abeledo. Abogado multiactivo, que nunca deja indiferente lo que dice.
- De lo justo y de lo humano (Alfredo Herranz). Abogado veterano con voz valiente de la que siempre se aprende.
- Derecho administrativo y urbanismo (Diego Gómez). Abogado y profesor intrépido y cálido.
- Monsieur de Villefort (Jorge Alonso). Abogado y profesor de pluma valiente y erudita.
- Blog de Luis Cazorla. Derecho mercantil de altura y por las alturas societarias.
- Blog de Ignasi Beltrán de Heredia. Una mirada crítica a las relaciones laborales.
- In dubio pro administrado. Blog de Emilio Aparicio. Abogado que se mete en todos los zarzales jurídicos… ¡y sale indemne!
- Blog regulatorio (José María Pernas). Abogado que se mueve como pez en el agua en las turbulencias de los sectores económicos mas conflictivos.
- Rayas en el agua (Verónica del Carpio). Una abogada, aventajada discípula de Émile Zola…Yo acuso
- Blog de José María de Pablo. Un paseo con frescura por el Derecho penal.
- Blog de Óscar Cano. Derecho de familia, claro y con soluciones.
- Responsables personal ayuntamientos (Iratxe Picaza). El día a día de los recursos humanos, locales y no locales.
- Por Derecho- II Época (Andrés de la Oliva). Académico sin pelos en la lengua y brillante con la mente.
- Blog de Transparencia y gobierno abierto. (Miguel Ángel Blanes)
- Fiscalblog (Esaú Alarcón, Emilio Pérez Pombo, Javier Gómez Taboada y Leopolodo Gandarias Cebrián). Auténtico rompehielos de la administración tributaria.
- Fiscalización local (Maite Sanahuja y Óscar Moreno). La administración local sujeta a diagnóstico y preciso bisturí.
- Fiscalización (Antonio Arias). El síndico, auditor, economista y abogado nos ofrece rigor con toques de humor sobre control de fondos públicos.
- Blog Todo son finanzas (José María López Jiménez). El mundo financiero desvelado en clave jurídica.
- Blog administrativando (Antonio Benítez Ostos). Didácticos y rigurosos comentarios sobre el derecho administrativo en toda su extensión.
- Blog de Oscar León. La espléndida pluma en un atractivo diseño, nos desvela los secretos del foro.
- Blog de Esteban Umerez. El abogado omnipresente en las redes sociales, también actúa como fino reportero del frente judicial.
- El derecho y el revés ( Miguel Ángel Presno Linera). El Derecho constitucional servido con claridad y brillo.
- En ocasiones veo reos (Juan Antonio Frago). La voz libre de un fiscal intrépido.
- Justicia imparcial (Salvador Viada). La mirada enérgica de un fiscal responsable.
Les brindo mi entusiasta enhorabuena y agradecimiento por su trabajo. Y lamento los que han sido excluidos finalmente, pues pese a argumentar su mejor derecho a figurar en la lista no han pasado el filtro de los votos precisos. A todos les felicito y animo a proseguir con el esfuerzo.
Admito que hay inevitables ausencias, como también es lógico que el resultado se decante hacia blogs de área próximas a mis contactos jurídicos, así que vayan por delante mis disculpas.
Por lo demás…
¡¡ FELIZ AÑO NUEVO 2019 !!
Seguiremos dando la tabarra desde delajusticia.com y vivoycoleando.com
Selección increíble de blogs esenciales para resolver cualquier tipo de información y ayuda al ciudadano que tanta falta nos hace. Me ha parecido realmente interesante el blog de finanzas que recomendais. Enhorabuena por el artículo.
No me sorprende que estos 36 blogs jurídicos sean los más ovacionados debido a que se trata de unos grandes profesionales e la jurisdicción. Un artículo muy interesante. Gracias.
Aunque la entrada es antigua, sigue siendo válida a día de hoy puesto que estos blogs siendo siguen un referente para los abogados
Blogs recopilados de los más interesantes para estar al tanto de las últimas novedades que hay sobre derecho jurídico. Me ha resultado de gran utilidad. Saludos.
Muy buena recopilación de blogs
Blogs muy buenos, aunque alguno ya ha dejado de existir 🙁
Guaaooo!!! he disfrutado este articulo definitivamente te ayuda a tener un panorama mas limitado en la inmensidad de internet de los blogs de abogados.
Paso por aca dejando otro blog que puede ser de gran aporte!!
Abogados
Muchas gracias por todas estas recomendaciones! seguro que encuentro artículos interesantes sobre el derechos! saludos
Es realmente una recopilación de blogs fantástica, ¡enhorabuena! Me gustaría también que consideraras la posibilidad de incluir nuestro humilde blog sobre derecho, especializado en derecho penal (me ha parecido que no hay ninguno sobre esta materia). Aquí te dejo el enlace para que le eches un ojo. https://www.gascoabogados.es/consejos-legales/