Cuando una profesión como la abogacía tiene implantación efectiva, importancia objetiva, protagonismo social y relevancia en el contexto jurídico, es legítimo perseguir el reto de maximizar la confianza de los clientes y la dignidad de la profesión. Se encarece por Colegios y colegiados, la potenciación de la deontología hacia la máxima de las cotas de autoridad y prestigio.
En esta tendencia, tengo el inmenso honor de haber sido invitado como uno de los cuatro ponentes de las sesiones deliberativas en el XIII Congreso de la Abogacía española que tendrá lugar en Tarragona los días 3-5 mayo de 2023, una vez abierto el plazo de inscripción.
Aquí están las cuatro vertientes que se abordarán, con las cuatro ponencias en archivo y el plazo abierto para recibir Comunicaciones.
Me alegra el evento porque he sido abogado y letrado antes de magistrado, lo que me convierte en centauro procesal, con cuerpo de abogado y alma de juez, o sea, una mágica fusión de la experiencia y maduración propia de la profesión letrada, con el criterio de imparcialidad y elevación a los principios propios de la profesión de juez. Por eso no es extraño, que mi último ensayo tuviese un título elocuente: «Elogio de los abogados escrito por un juez» (Bosch, 2022).
Sobre estas cuestiones la Revista Abogacía Española, nº 139, Febrero, 2023, me realizó una entrevista sobre los abogados y la deontología. De aperitivo. ¡Hasta pronto, compañeros!
0 comments on “XIII Congreso de la Abogacía Española: ¡Allí nos veremos!”