Noticiero

NOTICIERO: La crisis económica no es coartada para los Decretos-Leyes

Los Decretos Leyes autonómicos sufren el frenazo de los Consejos Consultivos por no apreciarse la excepcionalidad y urgencia que debería justificarlos

abuso de los Decretos leyes  Un reciente Dictamen del Consejo consultivo catalán (Consell de Garanties Estatutáries) tumba el Decreto-Ley autonómico 5/2013, de 22 de Octubre, que pretendía la racionalización y simplificación del sector público de la Generalitat de Cataluña, y se alza en «aviso de navegantes autonómicos» a la hora de desenfundar los Decretos-Leyes con ligereza.

El Dictamen tras analizar la singularidad del Decreto-Ley en el campo autonómico ( donde una sola Cámara supone mayor agilidad para aprobar leyes que si fuera bicameral como en el caso del Estado) y admitir la amplia discrecionalidad política en apreciar la «situación de extraordinaria y urgente necesidad» que puede justificar acudir a esta «vía rápida» normativa ( Decreto-Ley en vez de Ley ordinaria), concluye afirmando que el citado Decreto Ley en el ámbito organizativo pretendido ( racionaliza y simplifica el sector público) no cumple con los exquisitos requisitos de utilización.

Así, considera el Consejo que el Decreto esgrime un contexto de austeridad derivado de la crisis económica previsible y que como tal, bien podía tramitarse como una ley ordinaria con todas las garantías y con el mismo impacto.

Además  rechaza la justificación gubernamental para el Decreto-Ley de ««[…] las circunstancias actuales, de crisis económica y presupuestaria de larga duración, conviene imprimir la máxima celeridad a los procesos de racionalización del sector público» pues la lectura de la Memoria e Informe de impacto presupuestario que acompañó el Decreto Ley ni justifican el gasto afectado ni el ahorro que comporta su supresión, unido a la desconexión entre la justificación invocada y las medidas adoptadas.

 En consecuencia, el Decreto vulneraría el Estatuto de Autonomía y el Parlamento catalán ha rechazado su convalidación.

  Se trata de una importante noticia ya que muestra los abusos de los Gobiernos (estatal y autonómicos) bajo la coartada de la crisis económica y que les lleva nada menos a que a utilizar el Decreto-Ley como «atajo» normativo que libera al gobierno de turno de demoras, trámites y sobre todo de afrontar un procedimiento parlamentario con las garantías propias de l división de poderes. El Decreto-Ley es excepcional y no puede convertirse en un cheque en blanco ni de cobro inmediato.abuso del Decreto-Ley

  No está de más recordar que cuando el Proyecto de Estatuto de Autonomía de Asturias en 1979 se sometió al Parlamento estatal, incluía la figura de los Decretos-Leyes y fue suprimida esta posibilidad por un doble argumento. De un lado, porque la Constitución regulaba el Decreto-Ley para el Estado (art.86 CE) pero no para las Comunidades Autónomas; de otro lado, porque las competencias autonómicas no se proyectaban sobre la regulación del ejercicio de derechos fundamentales u otros valores esenciales que eran propios de leyes orgánicas o estatales y por tanto la urgencia solo cabía cuando aquéllos estaban en entredicho.

Sin embargo, la segunda generación de Estatutos de Autonomía rápidamente se dotó de esta arma a casi todas las Comunidades Autónomas (curiosa evolución del Derecho: sin cambiar la Constitución, cambia lo que es constitucional), y de «esos polvos vienen estos lodos».

Sobre los abusos de los Decretos-Leyes ya lo comenté en un viejo artículo  en AJA (Actualidad Aranzadi, num.849-2012) que ultimaba diciendo:» En definitiva, la puerta de emergencia no puede convertirse en puerta giratoria, ni la excepción constitucional en regla de gobierno, pues si todo se convierte en urgente quizás nada lo sea, y correremos el riesgo de revivir la vieja fábula de Esopo del pastorcillo mentiroso»

P.D. Por si resulta de interés, aquí está el Dictamen catalán y el Decreto Ley afectado.

2 comments on “NOTICIERO: La crisis económica no es coartada para los Decretos-Leyes

  1. Pingback: NOTICIERO: La crisis económica no es coartada para los Decretos-Leyes « Responsables personal Ayuntamientos

  2. Pingback: La lluvia de Decretos-leyes | El Jurista

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: