Ya lo tengo en la mano y me emociona por su tacto y contenido. Sé que resulta pretencioso pero mi último libro recién horneado se titula así: Vademécum de oposiciones y concursos (Ed. Amarante, 2017), aunque el subtítulo lo precisa: “Control jurisprudencial de la discrecionalidad técnica, los errores y los abusos de los procedimientos selectivos”.
Hace siete años publiqué el Control de concursos y oposiciones en la jurisprudencia (Reus, 2009) y desde entonces los avances en la transparencia, igualdad y juego limpio de las oposiciones han sido brutales y merecía la pena realizar una labor de rastreo, expurgo y comentario de jurisprudencia para facilitar la pronta localización de la respuesta a la duda sobre la legalidad y acierto del proceso selectivo.
Pero por favor, asómense a la contraportada y al índice…
La contraportada resume el contenido de esta nueva obra:
La aplicación de los principios constitucionales que rigen oposiciones y concursos (publicidad, igualdad, mérito y capacidad) ha generado tensiones entre autoridades tribunales calificadores, sindicatos y aspirantes que han propiciado errores, irregularidades e incluso perversiones.
La última década ha experimentado una valiente expansión del control jurisdiccional encabezado por la Sala de lo Contencioso-administrativo del Tribunal Supremo que ha velado por la igualdad, imparcialidad y la sana competitividad, para lo cual ha recortado con firmeza la todopoderosa discrecionalidad técnica, esto es, la clásica facultad de los tribunales calificadores para valorar con casi soberano criterio méritos y capacidades.
Los criterios jurisprudenciales de control, sistematizados y actualizados, son expuestos en esta obra en cuatro bloques. La primera parte aborda la vertiente organizativa: marco legal, ofertas de empleo, relaciones de puestos de trabajo y tribunales calificadores. La segunda parte se ocupa de la valoración del mérito y la capacidad: elementos reglados, motivación y vías de control de la discrecionalidad técnica. A la tercera parte le corresponde analizar los principios reguladores (vinculación de las bases, igualdad de oportunidades, subsanabilidad, transparencia, etc). Y por último, se exponen las garantías jurisdiccionales: legitimación, pruebas, ejecución de sentencias, etc.
En suma, un Vademécum o compendio de la jurisprudencia fundamental sobre concursos y oposiciones. Una útil herramienta para opositores, funcionarios y trabajadores, o sus representantes, así como para miembros de comisiones de selección, y como no, para los letrados públicos y el común de los abogados.
El calificativo de Vademécum se explica por el índice, y cuenta con un extraordinario prólogo del Catedrático de Derecho administrativo, Juan Francisco Mestre Delgado, donde ofrece sus propias claves del mundo selectivo.
Además está primorosamente publicado, suave al tacto, portada plastificada, diseño increíble, fácil lectura, tipografía espléndida, tamaño ajustado (486 páginas) y un precio excelente (40 euros: el hallazgo en el libro de una sola sentencia o comentario útil creo que puede ahorrar horas y energías, resolviendo dudas y amortizando sobradamente la adquisición del libro).
Y puede adquirirse a golpe de click en Editorial Amarante y en 48 horas en el domicilio, comprándolo en Amarante Store o en Amazon o solicitándolo en las librerías para que lo pidan a Editorial Amarante (en el caso de Oviedo, la librería Cervantes Calle Dr. Casal, 9, Telf. 985 20 77 61, cuenta con ejemplares disponibles para hojear y si gusta, comprar). ¡Ah, para disipar dudas, los beneficios de la obra irán para una justa causa!

NOTA IMPORTANTÍSIMA.- ESTA OBRA HA SIDO REVISADA Y ACTUALIZADA CON REFERENCIA A MARZO DE 2022, Y ESTÁ DISPONIBLE EN EL MERCADO. VER COMENTARIO
Enhorabuena por la nueva obra, Sevach, mi pregunta es, ¿Sus días son realmente de 24 horas? ¡Qué capacidad para trabajar¡
Sin duda es usted un espejo para muchos.
Saludos.
Reblogueó esto en IUSLEXBLOG. .
Buenos días Sevach muy esperada esta nueva obra
La he pedido ya porque estos libros con enfoque práctico lo que nos hace a los abogados es ahorrar tiempo y ya decía Lincoln que el tiempo es el capital del abogado.
Con tal de que sea la mitad de útil que el Diccionario jurisprudencial contencioso-administrativo, me doy por satisfecho!
Ah! y suscribo lo que dice el compañero César en el comentario anterior, qué capacidad de trabajo!
Buena semana y felicidades!
Impresionante capacidad y calidad la de este fenómeno de las letras y las artes. No nos conocemos personalmente pero queda gozosamente invitado a la tertulia cultural del Casino de Madrid cuando y como quiera. Intelectual y comunicador además de gran profesional. Enhorabuena.
Gracias mil, Amador por tamaña amabilidad e invitación.
He tenido durante mucho tiempo el problema de que las entradas de tu blog se iban al buzón de correo no deseado, de donde tenía que rescatarlas con gran trabajo y agobio, por no perderme nada en el camino. Afortunadamente, eso ha dejado de suceder -ignoro la razón, pero me alegra mucho- . En cuanto a los libros, tanto el vademécum como el diccionario jurisprudencial, serán objeto de dos desideratas por mi parte a la biblioteca colegial, pues me parece que ambas obras merecen estar representadas en ese lugar, para solaz y aprovechamiento colectivo.
¡Gracias!
ENHOBUENA!!!! y Gracias por la ayuda tan oportuna en unos tiempos en los que se «reactiva» el «mercado» de las oposiciones… Y no sólo es útil en este terreno, porque el control a la discrecionalidad técnica de los Tribunales es aplicable a otros campos, como la valoración técnica de ofertas en los contratos
Reiterar el acierto, desde mi punto de vista de las ilustraciones. Esta última de ese “candidato tan destacado” con la bola redonda es sencilla y magnífica. Como anillo al dedo al tema en cuestión. ¿también es cosecha propia, Sr. Chaves??
felicidades por el nuievo título!!
https://polldaddy.com/js/rating/rating.js
Desde el jardín delantero del blog llega un inconfundible olor a jazmín, sal y mar abierto. Y un corrillo de lectores se amontona curioseando. ¿Qué es lo que pasa?. Pregunta Pilar Pérez, una de las más fieles y respetadas comentaristas y seguidoras del blog, a PGT, uno de sus más leales, amables y generosos miembros. Es el nuevo libro de Sevach. Un mapa del tesoro, sin pistas falsas, que te lleva directamente al cofre del conocimiento, contesta éste.
¡Enhorabuena, José Ramón! De todos los habitantes de esta «isla jurídica del tesoro» que es su Blog.
PD Gracias a mis admirados comentaristas, Pilar Pérez y PGT, por ayudar a difundir la buena nueva, y disculpas por obligarles a hacer horas extras.
No puedo dejar de sentir asombro cada vez que te asomas por esta ventana
Genial JR
Simplemente genial.
Mis mas sinceras felicitaciones.
Una fan.
Buenos días:
Comprado. Hacen falta libros sobre función pública. Hay muy poco.
Saludos.
¡Enhorabuena! Pronto te haré llegar mi comentario porque ya lo he encargado.
¡ gracias, Mercedes! 👍
Buenos días,
Me gustaría adquirir su libro: «Vademécum de oposiciones y concursos», y dado el lugar de mi residencia, a saber, Canarias (Tenerife), no es posible realizar el envió a través de la plataforma de «amazon».
Igualmente, a través de la página web de la editorial Amarante, a pesar de poder realizar el envío, tiene un coste de 56 euros, lo cual es superior al precio del producto (menos de 40 euros).
Como empleado público de un servicio relacionado con la selección de personal, estoy muy interesado en adquirir dicho libro, por lo que le ruego si conoce de otra forma de adquirir el mismo.
Muchas gracias por su atención, y felicidades por su página web, a la que estoy suscrito desde hace años y sigo con frecuencia.
________________________________
Hago averiguaciones y te contesto. Gracias por tu interés
Estimado Santi: Me informan de la editorial Amarante que si se solicita a la editorial el libro por email, y se indica que se envie por correo normal, solo cobran por el porteo 1,99 euros pero que el libro tarda en llegar a Canarias de 15 a 20 días. Me informan que esos 56 euros son para caso de envío por paquetería express por avión y el pago de aduana. Así que, como el libro no se desactualiza en 15 días, creo que hay solución..¡¡ Gracias por el interés!!
BDÍAS!!
DARLE LAS GRACIAS POR ESA TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN Y SAPIENSA.
EN IGUAL SITUACIÓN Y CONDICIÓN ESTOY DESDE LA ISLA DE GRAN CANARIA, QUIERO ADQUIRIR SU LIBRO «VADEMECUM…», Y ES IMPOSIBLE, DESDE AMAZON.ES NO LO ENVIÁN, Y LA EDITORIAL TIENE UN COSTE DE 56 EUROS `POR GASTOS DE ENVIO Y MANIPULACIÓN….. SINCERAMENTE, SUPER EXCESIVO.
SÉ QUE HACE GESTIONES PARA SOLVENTAR ESTE TEMA EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE.
MUCHAS GRACIAS DE ANTEMANO Y ESPERO SU ATENTA RESPUESTA.
UN FERVIENTE LECTOR, SEGUIDOR Y ADMIRADOR PROFESIONAL DE UD.
Haré gestiones, Jorge
Estimado Jorge: Tal y como comenté a otro lector, me informan de la editorial Amarante que si se solicita a la editorial el libro por email, y se indica que se envie por correo normal, solo cobran por el porteo 1,99 euros pero que el libro tarda en llegar a Canarias de 15 a 20 días. Me informan que esos 56 euros son para caso de envío por paquetería express por avión y el pago de aduana. Así que, como el libro no se desactualiza en 15 días, creo que hay solución..¡¡ Gracias por las amables palabras!
Buenas tardes:
Lo estoy leyendo y utilizando en un escrito. Muy bueno y muy actualizado (jurisprudencia muy actualizada). Lo recomiendo, sobre todo a los letrados. Muy práctico y esquematizado.
Enhorabuena al autor.
Salud y suerte para todos.
Gracias, Generoso, viniendo de en experto como tú en empleo público, es un agradable cumplido.
Buenas tardes,
Ojeando el índice del libro, veo que me puede venir al pelo para entender los entresijos de mi Administración, que tiene más de Cortijo que de Estamento público. Soy empleada pública, a la espera de la resolución judicial que dé luz a mi situación laboral y ponga a más de uno en su sitio; porque la dignidad de una es lo último que se puede aspirar a perder, y del mismo modo que las leyes están para cumplirse, ídem con las bases de una convocatoria. Y es que la vida es así, y todos deberíamos de haber aprendido que «unas veces se gana y otras veces se pierde» y si queremos una Administración cualificada, no dejemos que se llene de «estómagos agradecidos».
Lo compraré!!
Enhorabuena por el blog, por su capacidad e interés en acercarnos simplificadamente, lo que muchos complican interesadamente.
¿Es posible, o está previsto poder adquirir sus libros en formato electrónico?
Pues muchas gracias, y siento que no está previsto el formato electrónico mas allá de los videos y tutoriales que ofrezco en la videoteca. Un cordial saludo
Pingback: Tocata y fuga de la discrecionalidad técnica de las Mesas de Contratación - El rincón jurídico de José R. Chaves - delaJusticia.com
Muy buenas
Sr José R Chaves ¿ como podría ponerme en contacto con usted?
Mi correo electrónico es libre: kontencioso@gmail.com, pero me veo en el deber de advertirte como lo hace el blog de que no ejerzo la abogacía ni atiendo consultas juridicas, que entenderá por mi profesion de juez. Un saludo
Pingback: Jaque a la discrecionalidad técnica y regreso al futuro delaJusticia.com El rincón jurídico de José R. Chaves