Sobre los abogados

Lo que un abogado agradece que el cliente le diga

El mejor termómetro de la calidad del trabajo del abogado no son las cifras de beneficios, ni la resonancia mediática ni la capacidad de escribir letanías o de hablar sin pausa. No. Son las opiniones de los clientes expuestas al abogado cuando el caso ha finalizado. Es la hora de la verdad, en que el enfermo ya no necesita al médico y si éste no le ha convencido, puede darse el gusto de ser lacónico, mirarle de soslayo, quejarse o despedirse a la francesa.

En su día, dediqué un post a las frases de los clientes que los abogados odian, y por petición de varios lectores, ahora me aventuro a exponer aquí las veinte frases que proferidas por el cliente, creo que agradan al abogado y le alegran el día.

  • Confié en usted y no me equivoqué.
  • Sin usted jamás lo habría conseguido.
  • Hizo un buen trabajo.
  • Ha comprendido perfectamente mi caso.
  • He tenido mucha suerte con usted.
  • ¿Cuánto le debo?
  • ¿Por qué me cobra tan poco?
  • No es cierto lo que se dice de su profesión.
  • No ganamos pero lo intentó y entiendo su explicación.

manos

  • Solo por escucharme con atención me hace sentir bien.
  • Es usted un profesional como la copa de un pino.
  • Pese a ser abogado, se le entiende perfectamente.
  • Estoy en deuda con usted
  • Mereció la pena
  • Gracias por su amabilidad, tiempo y esfuerzo.
  • No tengo palabras para agradecerle su implicación personal en mi caso.
  • Ha hecho posible que recupere la confianza en la Justicia
  • ¡Y me habían dicho que estaba perdido!
  • Volveremos a vernos.
  • Me gustaría que atendiese a un amigo.

 

Por supuesto, que si el lector sugiere alguna frase que le resulta especialmente agradable como abogado, será bienvenida como comentario que elevaré al post para completarlo. Y caben muchas y originales (Fui afortunado entrando en su despacho¡Es usted mi padre!; ¡Le invito al almuerzo con mi familia!; etcétera).

También comentaré que tengo un amigo abogado que guarda entre las páginas de un viejo tomo descolorido de jurisprudencia de Aranzadi, expuesto como pisapapeles en su mesa de despacho, una carta que le envió una cliente tras llevarle el caso de su divorcio, en que con humildad y faltas de ortografía le dedica sentidas frases de agradecimiento por su atención y comprensión (mi amigo la guarda para recordarle que hay momentos y personas que justifican la profesión y le animan).

Lo cierto es que a los profanos nos parece siempre críptico el saber hacer de lo que no entendemos; al menos como jurista me resulta difícil comprender el esfuerzo y saber que hay detrás del trabajo que me presta el fontanero, el químico, cocinero o médico; personalmente presumo que hay un buen trabajo cuando el trabajador o profesional me transmite que se esfuerza y ha hecho lo posible (aunque no consiga el éxito), seriedad y empeño que agradezco vivamente. De igual modo, tras una fría sentencia o tras un pálido escrito de alegaciones del abogado, hay un esfuerzo o dedicación difícil de valorar y que solo sabe el que se lo trabaja. Quizá ese era el sentido subliminal que me llevó a titular mi última obra Derecho administrativo mínimo (Ed.Amarante, 2020,3º edición), con la aparente paradoja de que lo mínimo…son casi 800 páginas. En similar sentido el trabajo de muchos abogados, como los iceberg, solo muestran al cliente la mínima parte de la realidad que se oculta tras la complejidad del proceso.

 

29 comments on “Lo que un abogado agradece que el cliente le diga

  1. El trabajo de un abogado es muy duro, tiene que estar muy pendiente a todo lo que ocurre, a lo debe decir, a convencer al jurado y que su cliente conteste adecuadamente las preguntas. Cuando acaba el proceso judicial está bien agradecer el trabajo, pues necesita de tiempo y esmero. Un gran post para hacer ver el papel tan importante que hacéis.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d