
I. El ranking lógicamente ha de examinarse con las siguientes prevenciones:
– Como todo ranking, listado u relación ordinal resulta orientativa y sin carácter oficial ni mayor valor que lo que resulta de las pautas utilizadas.
– Toma en cuenta solamente los blogs indexados y con cómputo referido a España por el indicador Alexa, pese a que hay extraordinarios e influyentes blogs que por alguna razón técnica o de otra índole no figuran en el mismo. Aunque el indicador Alexa evalúa el tráfico de los dominios de forma fiable, no es perfecto ni completo.
– En particular el indicador Alexa se vincula sustancialmente a las visitas en un lapso temporal determinado, al igual que el número de lectores de un libro no equivale a la calidad del mismo.
Hay otros indicadores de distinto ámbito objetivo y temporal como el estupendo ranking de páginas jurídicas ofrecido por la web notariosyregistradores.com, referido a todo tipo de webs jurídicas por trimestres.
– Se excluyen los Blogs que están soportados por Diarios o Comunidades mas amplias y cuya posición en Alexa no viene determinada exclusivamente por el hacer del blog.
– Se excluyen las webs corporativas o institucionales.
– Se excluyen los blogs que carecen de contenido jurídico dominante.
– Se ha rastreado por la red y en particular el Directorio Temático de Blogs Jurídicos españoles.
– Respecto de la situación del pasado ranking del Ranking Blogs Jurídicos 2014 resaltaremos que el año ha sido testigo del crecimiento exponencial en cantidad y calidad del fenómeno bloqueo en el mundo jurídico.
– Pueden comprobarse los datos a tiempo real en el indicador Alexa (los indicados son hacia el mediodía de 31 de Diciembre de 2015).
– Si alguien aprecia error u omisión bajo las pautas indicadas, le ruego efectúe la sugerencia o reclamación al correo kontencioso@gmail.com. No obstante, el listado se ha elevado a definitivo, tras tres días de reclamaciones.
II. O sea, quizás no están todos los que son, pero todos los que están lo son: Blogs muy visitados. La cifra de Alexa refleja el ordinal en las webs y blogs de toda índole y materia en España:
1. Blog de Derecho Público de Sevach. Alexa: 5391
2. Contrato de obra (Juan C. Romar Villar). Alexa: 6963
3. Blog de Meilán-Abogados. Alexa: 7112
4. No se trata de hacer leer. Andrés Boix. Alexa: 8657
5. Blog de Pedro Corvinos. Alexa: 9169.
6. Blog de Emilio Calatayud. (Menores). Alexa: 9276
7. Hayderecho.com. Alexa: 9549
8. Enerconsultoria ( Derecho de la energía). Alexa: 11130
9. Tres en uno: Derecho en Red.- Infoderechopenal, Alexa: 12307; Infoderechocivil. Alexa: 13396; Derechoconstitucional. Alexa: 18148. (Administrador: Javier García de Tiedra González).
10. Blog de Francisco Rosales de Salamanca Rodríguez. Alexa: 15182
11. El Blog de Carlos Guerrero. Alexa: 15192
12. Blog de Espublico. Alexa: 17287
13 .Blog de Victor Almonacid. Alexa: 18939
14. Blog de Burguera Abogados. Alexa: 19165
15. Derecho Mercantil (Jesús Alfaro). Alexa: 21789
16. Blog de Acal. Alexa: 25611
17. Blog de Samuel Parra: protección de datos personales. Alexa: 28891.
18. Blog de Pablo Fernández Burgueño. Alexa: 30668
19. Blog de Emilio Aparicio. Alexa: 32271.
20. Blog Espacio Tributario. Alexa: 33921.
En puertas quedaron:
21. Blog de David Sánchez Bermejo. Alexa:34032.
22. Fiscalizacion.es. (Antonio Arias Rodríguez). Alexa: 34208
23. Blog de Fiscalización local. Alexa: 36231
III. En todo caso, al igual que advertí en la anterior edición, hay que tener presente que las listas y ranking dependen del criterio adoptado por el observador, pues los blogs podrían calificarse como en los vinos: dulces, afrutados, ácidos, aterciopelados, cálidos, ásperos, etc. Depende del paladar del consumidor, de las características del caldo y del contexto.
Eso explica la tremenda cautela del calificativo de “mejores”, tanto por el subjetivismo de tal epíteto como por la perspectiva de la valoración.
Así, aunque son blogs rebeldes al índice Alexa, pese a sus objetivos merecimientos para integrar el citado ranking con honores, debo hacer autocrítica y necesaria mención porque no figuran en esta selección aunque dignos del máximo aplauso por su coraje (Rayas en el agua, de Verónica del Carpio), agudeza y humor (Blog de García Amado), actualidad incisiva (Blog de Gómez de Mercado), brillantez (Iurismática, de Jorge Campanillas), valentía (Blog de Juan Antonio Frago), dominio de claves constitucionales (Blog de Enrique Álvarez Conde), rigor e imaginación (Blog de Antonio Ripoll), poso de erudición (Blog de Jorge Alonso), agudeza (Blog de José Ojuelos), excelencia expositiva (Blog de Jesús Cruz Villalón), calidad (Blog de Gregorio Labatut sobre Tributación, Contabilidad y Finanzas ). el sólido dominio del empleo público (Blog de Morey), su sabia defensa de lo público (Errepeté, de Fernando Mora), tremendamente instructivo (Blog jurídico y docente de Luis Cazorla), elegancia expositiva académica (Blog de Mercedes Fuertes) o por su útil tecnicismo (Impuestos-AV), Y como no, el intenso y combativo blog de Salvador Viada, Justicia Imparcial, o el prolífico Alfredo Herranz, junto a las cuestiones de las varias disciplinas jurídicas que nos ofrece Alejandro Aradas, tal como sus célebres Cuestiones procesales.
Ello sin olvidar los casi legendarios -pese a la juventud de la red- blogs que nos acercan el universo jurídico de la red y sus problemas, de David Maeztu, Carlos Guadián, Sergio Carrasco y Víctor Salgado.
Y muchos mas que sigo y me enseñan, pero que el espacio y tiempo me impiden enumerar, aunque confío en que sus autores me disculparán.
IV. Por ello, felicito y animo a continuar a todos los blogueros jurídicos, y por supuesto que agradezco a los seguidores de mi blog la lealtad y tolerancia con el mío, pues sin ellos no sería posible esta honrosa posición.
¡¡Feliz año 2016 a todos!!
¡Nos veremos en contencioso.es o vivoycoleando.com!. ¡Mis dos paraísos de libertad de expresión!
Y si no habéis decidido qué leer o qué regalar, aquí va mi sugerencia… ¡una mezcla de ciencia, derecho y humor! Y además todo el beneficio va destinado a un fin benéfico, a la Cocina Económica de Oviedo ↓↓↓

Gracias, amigos.
Enhorabuena maestro, lo cierto que es una delicia leer tu blog…y ante todo lo que se aprende. Feliz entrada de año y no nos abandones.
Estoy muy de acuerdo! sobre todo porque se aprende muchísimo! eso es lo que más debe importar siempre! saludos
Gracias por todas tus amenas y valiosas aportaciones
Próspero 2016
Un regalo para siempre, la referencia. ¡Menuda sorpresa! Mil gracias por ella y por el post. Un fuerte abrazo y ¡Feliz 2016!
Lo mereces, Francisco; ! Feliz 2016!
Tu blog es nuestro blog. Feliz año, compañero.
Pingback: Un buen año para el blog - Abogado administrativo Zaragoza
Pingback: Rankings de blogs jurídicos 2015 - EL BLOG DE LUIS CAZORLA
Enhorabuena, desde el primer día que te conocí te considero un líder.
Eres una joya: como persona y como funcionaria, por ese orden😘👍
Muchas gracias por recoger mi bitácora.
Es un honor estar entre tan ilustres compañeros.
Feliz año!
Muchas gracias por la mención a mi blog como de «actualidad incisiva», y felicidades por el tuyo.
Gracias a tí, Francisco.👍
Hola José Ramón,
muchas gracias por todas estas referencias. Conocíamos algunos blogs del listado pero otros no. ¡Seguimos aprendiendo!
Un saludo y feliz 2016 para todos.
Gracias por compartir tu conocimiento!
Te presento el link de un jurista bloguero: http://blog.desalvador.es/general/derecho-inmobiliario-2015/
Mucha información valiosa, gracias
Buenos días José Ramón
Ante todo enhorabuena por el blog.
Quisiera contribuir a este post indicando un blog del ámbito del derecho público (sobre todo referido al ámbito del derecho constitucional) que considero muy sugestivo, empezando por su denominación y siguiendo por su objetivo declarado:
El derecho y el revés
El objetivo de este blog es contribuir al debate jurídico con personas que no están seguras de tener razón.
https://presnolinera.wordpress.com/author/presnolinera/
Acerca de Miguel Ángel Presno Linera
Profesor Titular de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. Professor of Constitutional Law at the University of Oviedo. Acreditado como Catedrático. presno@uniovi.es; presnolinera@gmail.com http://www.facebook.com/groups/175417585871847/?ref=ts&fref=ts
Un cordial saludo
Por supuesto que es un blog estupendo y de hecho incluido en el Directorio Temático
Pingback: Cerramos el año con buenas menciones de blogs jurídicos | Pintos & Salgado Abogados
Pingback: Ranking 2015 de los 20 blogs jurídicos más populares – delaJusticia.com – Sanchis-assesors
Pingback: Opinión Blogs Jurídicos – Título del sitio
Pingback: Los 23 Mejores Blogs Jurídicos – REFORMA EDUCATIVA
Pingback: Opinión Blogs Jurídicos – Título del sitio
Pingback: Documentales Méxicanos
¡Hola! Genial entrada. ¿Te has planteado hacer alguna similar con un listado de traductores jurados, es decir, que se dedican a estos temas jurídicos?