Actualidad Libros y Jornadas

Justicia y cine según sus actores y sufridores

Una estupenda ocasión para leer algo sobre la Justicia en tono ligero, en clave cinematográfica y plagado de verdades como puños sobre el mundo de la abogacía, los jueces y el derecho, nos lo ofrece la reciente publicación de  Justicia a Escena: ¡Acción! (Ed. Colex, 2019).

Se trata de tres volúmenes de formato elegante dedicados a mostrar caras de la Justicia al hilo o con engarce en otras tres etapas cinematográficas: 1936-1962 (Vol. 1), 1962-1997 (Vol. 2) y 2003-2018 (Vol. 3).

Para ello se ha contado con 21 autores procedentes del planeta jurídico: magistrados, periodistas, abogados y escritores, hábilmente coordinados por los infatigables magistrados Jesús Manuel Villegas Fernández y Luis Alfredo de Diego Díez.

Tal y como expone en su prólogo el afamado escritor Lorenzo Silva: “Sería bueno, para la reflexión colectiva sobre el papel del juez en la sociedad, que su figura estuviera en nuestra cinematografía tan normalizada como lo está en otras, de las que proceden los títulos analizados en esta obra. El cine, el arte en general, ya lo decía Walter Benjamín, es una herramienta esencial para capturar y transmitir piezas de la verdad profunda de las cosas”.

Ahí queda plasmado el esfuerzo de los autores por mostrar a la luz ángulos del mundo judicial que permanecían oscuros, ignorados o manipulados, añadiendo confesiones íntimas y sacando a relucir las tensiones de la profesión judicial y los retos que deben afrontarse para que la Justicia merezca tal nombre, todo ello bajo el hilo conductor de películas legendarias y con el compromiso de la amenidad.

Entre ellos tengo el honor de figurar con un trabajo en el que comento El precio del Poder (Brian de Palma, 1983) y lo subtitulo “Poder ser juez y no morir en el intento”. Pero lo mejor es la compañía de esas otros veinte grandes plumas jurídicas ocupados en otras tantas obras de arte.

En suma, buena lectura para el verano…

Pero como a todo padre le encanta hablar de su hijo predilecto, no dejaré de recomendar la lectura de mi ensayo del año 2015, por el que no pasa el tiempo, La mirada de Einstein al universo jurídico (El Derecho y la Justicia como nunca antes habían sido contados), Ed. Amarante, 300 páginas con el fruto de mi investigación y reflexiones en torno a la ciencia y el derecho (creo que pocos se han atrevido a invitar a la misma fiesta a Kelsen, Newton, Darwin, Linneo, Mac Luhan o Mendel, entre otros).

 

 

 

Pero para los que ejercen su derecho a la desconexión total del mundo jurídico en vacaciones, y descendiendo a las simas mas simples del gozo de vivir, como no, recomiendo igualmente mi ensayo No somos muebles de Clickea (Cómo montarse una vida feliz y sana en tiempos revueltos), Amarante, 2017, ideal para el relajo veraniego.

 

 

 

NOTA.- Por último, si alguien prefiere lo audiovisual, aquí está el sencillo experimento que titulé Un paseo de cine por la justicia administrativa

 

 

.

 

5 comments on “Justicia y cine según sus actores y sufridores

  1. Buenas vacaciones a todos,

    Manel Pérez

  2. FELIPE

    Tuvo usted suerte con la película que le tocó comentar (aunque en mi modesta opinión la original, «Scarface, el terrror del hampa» -1932-., sea mejor). Y, sobre todo, con su protagonista el gran Al Pacino (haciendo del icónico Tony Montana). Algunos de sus grandes personajes han vertido frases lapidarias que enseñan más sobre la naturaleza humana y la vida que el paso por la Universidad. Veamos algunas.

    De ustedes depende. O aprendemos a pelear como equipo, o perderemos como individuos (Un domingo cualquiera).
    Yo he llegado a muchas encrucijadas en mi vida. Siempre he sabido cuál era el camino correcto. Sin excepción, lo he sabido. Pero nunca lo he tomado. ¿Por qué?. Porque era jodidamente duro! (Esencia de mujer).
    Amistad y dinero… agua y aceite (El padrino). Nunca te pongas del lado de nadie que vaya contra la familia (El padrino).
    Mantén cerca a tus amigos, pero más cerca a tus enemigos (El padrino II).
    No odies a tu enemigo… nubla tu buen juicio (El padrino III).
    Siempre digo la verdad, incluso cuando miento (El precio del poder). Todo lo que tengo en este mundo son mi palabra y mis pelotas, y no las rompo por nadie (El precio del poder).
    Nada de favores entre amigos. Un favor puede matarte más rápido que una bala (Atrapado por su pasado). Prometí que nunca le rompería el corazón, pero ya sabes, pasan cosas… (Atrapado por su pasado)
    Si nos pinchan, ¿no sangramos?, si nos hacen cosquillas, ¿no nos reímos?, si nos envenenan, ¿no nos morimos?, y si nos humillan, ¿no nos vengaremos? (El mercader de Venecia).
    Es noticia?, si. ¿Lo vamos a emitir?, claro que no. ¿Por qué?, ¿por qué no dice la verdad?, ¡No!. Porque dice la verdad, ¡por eso no lo vamos a emitir! (El dilema).

    Como apunte final dirigido más bien -por su amplitud temática- a su otro blog, humilde y respetuosamente le sugeriría (con disculpas anticipadas por mi atrevimiento y descaro) que, con mayor asiduidad, nos enriqueciera con sus comentarios sobre películas o series que le resulten de interés. Se que anda sobrado de deberes y muy escaso de tiempo, pero, haciendo de abogado -interesado- del diablo ¿no sería una buena excusa para tener que desconectar, a ser posible bien acompañado, y matar dos pájaros de un tiro?.

    Siguiendo la fórmula rituaria de nuestro -porque con sus comentarios pasa a ser de todos- admirado Igortrek, saludos y, como siempre, gracias.

    • Espléndidas referencias de películas y mejor consejo de huir del agobiante derecho. Sí, tengo que atender mas a la vida y menos al Derecho. De hecho el cine me encanta como ventana abierta a las vidas y experiencias que no he vivido pero las 24 horas del día son como una tarta que se va cortando y quedan las migajas…¡ un fuerte abrazo!

  3. JOSE MANUEL

    Seguro que puedes. Como decía el Dr. Marañon de si mismo: «soy un trapero del tiempo.

  4. Daniel

    Recuerdo con nostalgia que en la película de Manuel Summers protagonizada precisamente por los Hombres G, Sueltate el pelo, en una escena hay un juicio y Su Señoría se dedica a echar la Primitiva durante las declaraciones minuto 1:28 del siguiente enlace: https://youtu.be/p9gtjA2-8Ho Desternillante.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d