Actualidad Humor y Administracion

La tragicomedia que sufre nuestro Estado de Derecho

Las fechas navideñas son buena ocasión para refugiarse en el humor para mostrar un trasfondo trágico. Decía Antonio Mingote que «el humor se tiene o no se tiene, pero es la forma de ver las cosas con claridad».

Resulta maravillosa e ilustrativa la viñeta del genial Ricardo, en el Diario El Mundo de ayer -25 de diciembre de 2022, Navidad-. Una madre regaña a su hijo menor que está en el sofá enfrascado en la pantalla de su móvil:

-¿A DÓNDE VAS A LLEGAR SI TE PASAS TODO EL DÍA JUGANDO CON EL MÓVIL, SIN MOVERTE DE TU ASIENTO AÑO TRAS AÑO, BLOQUEADO, SIN ESFORZARTE PARA CAMBIAR TU PORVENIR?

Y la inmediata respuesta del menor:

-¿A JUEZ DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL?

En esta línea lúdica, ilustraré mi personal percepción de la situación jurídica actual aprovechando las enseñanzas de las grandes obras pictóricas. Me disculparán si me falla la memoria y no recuerdo bien el título…

 

+ LA EXPULSIÓN DE LOS MERCADERES DEL TEMPLO DEL…

A) DEL CGPJ

B) DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

C) DE ENTES Y EMPRESAS PÚBLICAS (Táchese lo que no proceda. Puede haber varias respuestas válidas)

 

+ LA PREOCUPACIÓN DE LOS PARLAMENTARIOS DEL CONGRESO Y SENADO…

 

+ LA SERIA BÚSQUEDA DE SOLUCIONES POR LOS PARTIDOS POLÍTICOS MAYORITARIOS…

 

+ LA DISCIPLINA DE LOS MILITANTES DE CADA PARTIDO…

 

+ LOS PACTOS INCONFESABLES ADOPTADOS ENTRE ALGUNOS PARTIDOS POLÍTICOS…

+ LA SENSACIÓN DE LOS JURISTAS DE BIEN, PERDIDOS EN EL TIEMPO…

 

+ LA SENSACIÓN DEL COMÚN DE LOS CIUDADANOS…

 

+ LA VOZ DE LOS ACADÉMICOS CLAMANDO EN EL DESIERTO…

 

+ SI MONTESQUIEU LEVANTASE LA CABEZA…

 

+ EL MODELO DEL POLÍTICO DEL SIGLO XXI…

 

+ EL ESFUERZO DE EUROPA POR ACOMPASAR EL PASO DE LOS 27…

+ ASÍ ME SIENTO…

 

…AL PERCIBIR QUE A MUCHOS ESTA SITUACIÓN LES IMPORTA UN…

20 comments on “La tragicomedia que sufre nuestro Estado de Derecho

  1. Antonio Arias Rodriguez

    Malos tiempos para la lírica …. Leo a Tomas Ramón Fernández (una entrevista valiente y oportuna) y tengo esa misma sensación …
    https://www.elmundo.es/opinion/2022/12/24/63a5c1b021efa04c048b45b9.html

  2. Irónico como siempre, pero no dejamos de pensar en ¿Cómo hemos llegado a tal degradación? y en ¿Cómo es posible que siempre de trasfondo aparezcan las dos Españas?………………..se ve que los españoles estamos destinados a no cambiar nunca.

    feliz navidad.

    • De Maeztu

      Yo no creo en las maldiciones atávicas. Lo que sucede es que España e Hispanoamérica llevan más de doscientos años peleadas consigo mismas. La llamada Ilustración provocó unas contradicciones y un colapso en la psique y mentalidad de los pueblos hispánicos que no hemos sido capaces de superar. Se intentó imponer un sistema conceptual creado en otras latitudes basado en puros intereses materiales que no encaja con la escala tradicional de valores de los pueblos hispánicos. ¿No es admirable ver cómo las izquierdas españolas e hispanoamericanas abrazan con fervor misionero postulados del más puro catolicismo, mientras la mayor parte de las derechas continúan fascinadas por el ‘USAmerican way of life’, tan alejado de nuestros valores históricos, culturales y mentales? Pues en esa contradicción (sobre)vivimos. Tesis, antítesis, síntesis. Esperando a quien sea capaz de resolverla.

    • De Maeztu

      Puse una respuesta argumentada bastante extensa que no fue publicada. Evidentemente no voy a repetir el esfuerzo. Reciba en cualquier caso mis saludos.

      • Disculpa, no existe ninguna censura que no sea por insultar y no creo que sea el caso. No tengo noticia de tu respuesta pero gustoso la pondría ( y la buscaría por si el filtro anti Spam- no yo- la hubiese cortado.

      • ¡ Encontré el comentario! Efectivamente, se había ido a spam automáticamente. Ya está recuperado. Lo siento

  3. Cuarentayuno

    Los palmeros de Sánchez quedan muy bien retratados en El entierro de la sardina de Goya que bailan alegres y despreocupados bajo la atenta mirada de la gran cara del estandarte que espera su momento…

  4. Francisco Muro de Iscar

    Espectacular, querido Jose Ramon. !Vaya currada¡De lo mejor que he visto en mucho tiempo. Que grande eres! Felices fiestas y mejor 2023. Un fuerte abrazo

  5. Fermín López

    Magnífica y original forma de representar una visión distinta de la situación actual.

    Es un placer seguirle, por aquí y otros lares. Echo en falta la finura de su prosa sobre esta situación tan dantesca. Entiendo que lo haga de forma pictórica y que no se meta en arenas movedizas, que para eso ya están otros jueces.

    Solo decirle, con el mayor de los respetos, que sobra algún cuadro en esta serie, ya que no es justo, a mi juicio, que se siga representando esta situación desgraciada desde la equidistancia.

    Felices fiestas y gracias.

  6. Exquisita galería. Buen trabajo
    😊✌

    • Edward Cortés García

      Lo peor es que es un síndrome que está presente en Hispanoamérica. Salvador, México, Argentina, Perú y Costa Rica por decir algunos países que presentan los mismos síntomas. Excelente artículo que me complace compartir.

  7. Alicia Bernardo Fernández

    Qué brillante, querido amigo y qué triste la situación. Felices fiestas. Un fuerte abrazo 🙅‍♀️🙅‍♀️🙅‍♀️

  8. JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA

    Soberbio (en la TERCERA acepción de la RAE)
    Gracias por todo este año de magníficas aportaciones, que viniendo de un Juez ayuda muchísimo a mantener al menos, un mínimo (en tu caso máximo) creer en la Judicatura, a la que de todas formas hay que apoyar resueltamente para que sepa que es PODER y no Bur(r)ocracia.
    Con un abrazo y mi admiración JOSE EUGENIO SORIANO

    • Eugenio: siendo justos, te confieso que te he leído mucho, y pocas voces he escuchado voces más claras, autorizadas y bellamente expresadas que la tuya, buscando Justicia y Razón. Honras al mundo académico por luchar por el Derecho sin genuflexión. Los demás somos aprendices.

      • JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA

        Bueno, pues a seguir leyéndonos mutuamente este Año, como regalo de los Reyes Magos y hacerlo a lo clásico, largo y tendido, que 180 caracteres no dan pa ná

        Un abrazo grande je

  9. FELIPE

    Ahí estaba la España de 2022 -triste, pensativa, tensa, agitada, desnortada y dividida; alimentada solo de trankimazin, prozac y tranxilium para hacerle menos insoportable su esquizofrénica realidad oficial-, cuando recibió la visita del dios Morfeo. Éste, tras los saludos de rigor, le presentó una carísima factura, que correspondía a los servicios prestados en dicho ejercicio, para incluirla en el casi fenecido año fiscal: me debes «tanto» de sueño.

    La madre patria, sin embargo, recuperó por un momento la cordura y contestó: no te debo nada. Porque cuando duermo solo tengo pesadillas y tu eres el dios de los sueños -Morfeo- no el del sueño -Hipnos-. La deidad fue invitada a salir de palacio y a no volver al mismo hasta que trajera consigo los sueños. Esos que un no tan lejano 1978, los españoles de bien se autoregalaron en forma de Transición democrática (tolerancia, pluralismo, perdón y sana convivencia) y de Constitución.

    Genial artículo, José Ramón.

  10. Ramón Sastre Legido

    Estupenda selección de cuadros que refleja la penosa situación actual. Esperemos que mejore pronto. Enhorabuena José Ramon

  11. De Maeztu

    En realidad habría que ir a la causa de todo este caos para solucionar estos resultados.

  12. juan pèrez-periàñez

    Buenos dias, hace poco escuché a un experto ( en el caso, a un catedràtico de Derecho Constitucional ) en un programa tertuliano ( da igual el nombre, horario y cadena de TV: todos y en todos, sus habituales son expertos en cualquier conocimiento humano ) decir que a los miembros «okupas» del TC y del CGPJ, es una canallada criticarles; al contrario, somos unos desagradecidos porque no reconocemos el sacrificio que supone permanecer en un cargo de manera forzosa e inevitable, por el bien del Estado de Derecho, cuando podiran ya estar dedicados a su profesiòn, sus familias, sus ocios…Me parecerìa bien siempre y cuando cobraran los mismo que declararon el año fiscal anterior al de ocupar el cargo, les quitaran tarjetas,bancarias ( para què ? que les entreguen bonos comidas en restaurantes dignos ), telèfonos mòviles ( a llamar desde el fijo del CGPJ y para asuntos oficiales. o particulares de emergencia ), dietas y complementos excesivos, y al cesar no resultaran injustamente premiados, recompensados, mejor.
    Como eso no va a suceder, con venia de JR, me viene a la cabeza la obra maestra de Goya, «El sueño de la razòn crea monstruos «.:.:.:

  13. Ancasale

    Muy peligroso que se acepte como miembro de pleno derecho, con voz y voto, del Tribunal Constitucional a quien fue un pésimo ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, y quien dijo entre otras barbaridades que España estaba en un nuevo proceso constituyente, como si nuestra actual Constitución, a la que amamos, estuviera superada. Estimo que debería ser recusado por quien tenga legitimidad para ello. ¿Quién la tiene?

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde delaJusticia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo