Contencioso

¡Albricias! El XIII Curso sobre Régimen Universitario en Toledo

RectoradoLas Universidades son una Administración Pública mezcla de ínsula Barataria, Principado de Mónaco y Comunidad de Vecinos. O sea un interesantísimo fenómeno para el Derecho Público por sus altas cotas de autonomía (alguien decía que solo les faltaba acuñar moneda y tener ejército para ser un Estado) y con enormes recursos humanos (funcionarios, laborales; académicos y administrativos o servicios, becarios, etc).

De hecho muchos avances del Derecho Administrativo han brotado del ingenio de las Universidades y a diferencia de las Administraciones locales, las Universidades pueden plantear recursos de amparo para defender su autonomía. También son corporaciones con problemas singulares no plenamente resueltos: endogamia del profesorado, el plagio de tesis doctorales o el fraude del alumno que copia con las nuevas tecnologías.

Estos y muchos otros problemas deben ser resueltos en clave jurídica. De ahí el máximo interés de la XIII edición del Curso sobre Régimen Universitario, a celebrar en Toledo, los días 28 y 29 de Mayo de 2015, y de acceso libre para cargos académicos, profesores funcionarios, letrados o abogados, previa matriculación. Cuenta con la colaboración de Thomson Reuters Aranzadi, el Banco Santander y bajo el pabellón de la Universidad de Castilla-La Mancha.

El interesantísimo PROGRAMA DEL XIII CURSO SOBRE RÉGIMEN UNIVERSITARIO promete pues se abordarán entre otras cuestiones, la Contratación Pública (su tejer y destejer), los contratos de investigación de la Universidad (tan de moda por algún político que recibe ingresos por esta vía), la propiedad intelectual (con su problemática en tiempos tecnológicamente revueltos), los inminentes cambios de la Ley de Patentes y el modelo de gobierno universitario.profesormedieval

Para finalizar una Mesa de Trabajo, en la que han tenido la amabilidad de invitarme a participar, en la mejor de las compañías, bajo el sugerente título de “Autonomía universitaria, ¿en regresión aritmética?”.

Una estupenda oportunidad para que los cargos académicos (Vicerrectores, Decanos, Directores Departamentales, Directores de área o similares) puedan plantear dudas y ponerse al día de los problemas jurídicos de la institución, en tiempos en que resulta acuciante no solo hay que conseguir resultados sino hacerlo por el camino de la Ley.

Ni que decir tiene que es de los foros mas consolidados del panorama jurídico-administrativo español y donde he asistido a los debates mas vivos. Una bonita manera de aprender y además hacer networking con los participantes.

¡Y una magnífica ocasión para acercarse a visitar el Teatro de Almagro!

2 comments on “¡Albricias! El XIII Curso sobre Régimen Universitario en Toledo

  1. Pingback: Falta de legitimación en la Universidad y efecto rebote hacia las restantes Administraciones | Contencioso.es

  2. Pingback: Bing-Bang : XIII Curso sobre Régimen de Universidades en Toledo e impulso de la Red Iberoamericana de Derecho Universitario (RIDU) | Contencioso.es

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d