Luchas, triunfos y homenajes del Derecho Público

Finalistas de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020

Verificado el recuento y comprobación de la idoneidad de las candidaturas votadas a cada una de las tres modalidades de Premios Blogs de Oro Jurídico 2020, convocados por el grupo Globoversia, y una vez realizada la elección popular, según las Bases de la convocatoria, por el Escribano General, supervisando la labor de la comisión ejecutiva del Jurado, se ha elevado la propuesta de finalistas en cada una de las tres modalidades.

En consecuencia, se ultima la primera fase de candidaturas, y se proclaman por la Presidencia del Jurado los siguientes finalistas sobre los que se efectuará la segunda fase de votación pública, en los siguientes términos (el número de orden responde a criterios organizativos del Jurado y no sienta prioridad alguna entre ellos):

I. Candidaturas finalistas al BLOG MÁS INFLUYENTE 2020

1. ALMACÉN DE DERECHO: https://almacendederecho.org/
2. DERECHO ADMINISTRATIVO Y URBANISMO: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/blog-2
3. DIARIO DEL MEDIADOR: https://www.diariodelmediador.com/
4. FACULTAD DE DERECHO, HISTORIA DEL DERECHO, UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID: https://www.blog.fder.uam.es/category/historia-del-derecho/
5. NOSOLOAYUNTAMIENTOS, BLOG OFICIAL DE VÍCTOR ALMONACID: https://nosoloaytos.wordpress.com/
6. BLOG DE ESPUBLICO: https://www.administracionpublica.com/
7. EL BLOG JURÍDICO DE LA EDITORIAL SEPÍN: https://blog.sepin.es/
8. MÁS QUE LEYES: HABLANDO DE LEYES QUE NO HACEN MILAGROS: http://concepcioncampos.org/category/blog/
9. HAY DERECHO,EL BLOG DE LA FUNDACIÓN HAY DERECHO: https://hayderecho.expansion.com/
10. BLOG DE JAIME PINTOS: https://www.jaimepintos.com/blog-jaime-pintos/
11. EL DERECHO Y EL REVÉS, BLOG DE PRESNO LINERA: https://presnolinera.wordpress.com/author/presnolinera/
12.BLOG  IURISMÁTICA ABOGADOS: http://www.iurismatica.com/blog/
13. FISCALBLOG: http://fiscalblog.es/
14. GESTORES PÚBLICOS: http://gestores-publicos.blogspot.com/
15. JUSTICIA IMPARCIAL: http://justiciaimparcial.blogspot.com/
16. ADMINISTRATIVANDO: https://administrativando.es/blog-derecho-administrativo/
17. CONTENCIOSOS, BLOG DE RAFAEL ROSSI IZQUIERDO: https://www.contenciosos.com/blog/
18. BLOG DE ÓSCAR LEÓN: https://oscarleon.es/category/blog/
19. JUSTITO EL NOTARIO: https://justitonotario.es/
20. GÓMEZ DE MERCADO ABOGADOS: https://www.gomezdemercado.es/bloggral/

 

II. Candidaturas finalistas al BLOG MÁS ORIGINAL 2020

21. BLOG DE JAIME PINTOS: https://www.jaimepintos.com/blog-jaime-pintos/
22.BLOG DEL PROFESOR DANIEL FRANCO CONFORTI: http://francoconforti.com/
23.BLOG DEL ABOGADO DIEGO GÓMEZ: https://www.derechoadministrativoyurbanismo.es/blog
24. LA PARTE CONTRATANTE, Mª PILAR BATET: https://lapartecontratante.blog/
25. FISCALBLOG: http://fiscalblog.es/
26. FRANCISCO SOSA WAGNER: https://sosawagner.es/
27. JUEZ DE MENORES, EMILIO CALATAYUD: https://www.granadablogs.com/juezcalatayud/
28. SOCIEDAD ESPAÑOLA DE HISTORIA DEL DERECHO (SEDH): http://www.sehd.es/category/blog/
29. BLOG DE EXTRANJERÍA PROGESTIÓN: https://blogextranjeriaprogestion.org/
30. EL DERECHO Y EL REVÉS: https://presnolinera.wordpress.com/
31. BLOG IURISMÁTICA ABOGADOS: http://www.iurismatica.com/blog/
32. EL URBANISCIENTE: https://elurbanisciente.com/
33. VIAJES JURÍDICOS: https://viajesjuridicos.com/
34. MONSIEUR DE VILLEFORT: https://monsieurdevillefort.wordpress.com/
35. DERECHO DE LA COMPETENCIA: https://derechoycompetencia.blogspot.com/
36. IN DUBIO PRO ADMINISTRADO: http://emilioapariciosantamaria.blogspot.com/
37. JURISTA ENLOQUECIDO: https://juristaenloquecido.com/
38. BLOG DE LA FUNDACIÓN HAY DERECHO: https://hayderecho.expansion.com/
39. ¿TE ENREDAS? EN-RED-ANDO: https://enredando.blog/te-enredas/
40. CONTENCIOSOS, BLOG DE RAFAEL ROSSI IZQUIERDO: https://www.contenciosos.com/

 

III. Candidaturas finalistas para el MEJOR POST 2020. PREMIO A LA EXCELENCIA EXPOSITIVA

41: ÓSCAR DANIEL FRANCO CONFORTI. Una videoconferencia no es una mediación online: se puede decir más alto, pero no más claro. Aquí.
42: ALEJANDRO HUERGO LORA. Estado de alarma en el país de los decretos leyes. Aquí.
43: RAQUEL JORGE-RICART. Derechos digitales: un marco necesario (pero) insuficiente. Aquí.
44: ÓSCAR LEÓN. El abogado, maestro de la incertidumbre y aliado de la duda. Aquí.
45: GEMA MURCIANO. ¿Qué consecuencias tiene para un Abogado aportar documentos en los que se ha trabajado en un proceso de mediación?. Aquí.
46: MARVAL O´FARREL MAIRAL. El plagio en tribunales: comentario sobre una decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil. Aquí.
47: DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ. La suspensión de plazos administrativos por la crisis del COVID. Aquí.
48: J.P. MONSIEUR DE VILLEFORT. La ironía como medio de exponer las vergüenzas de la administración: Federico Chueca y el “Vals de la seguridad”. Aquí.
49: JAIME PINTOS. Guía práctica de tramitación de un expediente de emergencia. Aquí.
50: JUAN ANTONIO GARCÍA AMADO. In dubio pro operario: ¿en la duda contra el trabajador o depende del sexo?. Aquí.
51: J.P. MONSIEUR DE VILLEFORT. El vía crucis de los pleitos no acumulados por los tribunales o la artificial manipulación de las estadísticas judiciales. Aquí.
52: DIEGO GÓMEZ FERNÁNDEZ. La vuelta a las aulas a la luz del derecho de precaución. Aquí.
53: CONCEPCIÓN CAMPOS. Ventajas y Dificultades del teletrabajo: claves en la regulación Post-Covid Aquí.
54: GABRIEL DOMENECH. Paridad vendo que para mí no tengo. Aquí.
55: JAVIER GÓMEZ TABOADA. Durmiendo con su enemigo. Aquí.
56: MIGUEL ÁNGEL PRESNO LINERA. Sobre el bloqueo de usuarios de la red social por quien gestiona una cuenta institucional o asimilada a ella. Aquí.
57: CONCEPCIÓN CAMPOS. Teletrabajo en la AAPP, de las musas al teatro: 5 claves para su aplicación. Aquí.
58: ANDRÉS BOIX. COVID-19: La batalla jurídica contra la pandemia y los estados de alarma «territorializados». Aquí.
59: RAFAEL ROSSI IZQUIERDO. El derecho de petición y la imposible transmutación procedimental del plomo en oro. Aquí.
60: AMALIA LÓPEZ ACERA. 10 Claves para comunicar desde las administraciones públicas durante el coronavirus. Aquí.

 

Por tanto, se abre desde las 10:00 horas del día 20 de diciembre de 2020 hasta la medianoche del 31 de diciembre de 2020 la VOTACIÓN POPULAR entre las candidaturas que han sido proclamadas finalistas.

Los criterios de las bases para LA FASE DE VOTACIÓN son:

– Los votos se remitirán a la dirección del correo electrónico: blogosjuridicos@gmail.com del siguiente modo:

a) No será preciso indicar nombre del votante ni se requiere ningún otro dato personal identificativo, más allá que la lógica constancia del correo electrónico de remisión.

b) Bastará con indicar el sentido de los votos que se emiten para cada modalidad (Blog Más Influyente, Blog Más Original, o Post de Excelencia) identificando el blog o artículo que se vota. Será suficiente citar el número ordinal asignado en el listado anterior (del 1 al 60) y la referencia al nombre del blog (o al título del post), que permita identificarlos.

c) Cada votante podrá formular en el mismo correo electrónico enviado un máximo de tres votos por cada una de las tres modalidades. Se admite que se vote al propio blog o post. Una vez emitido el voto no podrá cambiarse ni revocarse.

– Queda prohibido para los participantes votar personalmente más de una vez, desde el mismo o distinto correo electrónico, apelando a la honestidad y buena fe de los votantes. No obstante, los segundos y adicionales votos que sean detectados por el Escribano General o por el Jurado como claramente encaminados a defraudar las estipulaciones aquí establecidas, no serán computados.

– Los finalistas podrán solicitar votos desde su web, blog, redes sociales o cualquier medio.

 

PROCLAMACIÓN DE GALARDONADOS (6 de enero de 2021)

– Sobre los tres finalistas por mayor número de votos de cada modalidad, el Jurado decidirá motivadamente, y previa deliberación, el de mayor mérito para el respectivo galardón. Un mismo blog o su contenido no podrá obtener más de un premio de los convocados en la misma edición, correspondiendo en caso de concurrencia final al Jurado adjudicar la modalidad que considere más ajustada a su mérito.

– El Jurado, en nombre del Grupo Globoversia, a propuesta del Escribano General o mediante la deliberación necesaria, efectuará la proclamación formal de galardonados para su difusión.

– Los premios se harán públicos el día 6 de enero, día de Reyes Magos, del año 2021, a través de los blogs delajusticia.com y fiscalizacion.es, así como de la web de difusión de la Editorial Amarante (https://acalanda.com/), y de la propia de la Fundación Automáticos Tineo (fundacionautomaticostineo.com) así como por cualquier otro medio que se pudiera considerar idóneo.

Aquí se pueden consultar las BASES (Jurado, Premios, tramitación, etcétera).

¡GRACIAS POR LA PARTICIPACIÓN! ¡¡¡ A VOTAR !!!

6 comments on “Finalistas de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020

  1. Pingback: Finalistas de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 – lopezleraabogado

  2. Pingback: Soy finalista de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 (Categoría "Blog Más Influyente") - El blog de Justito El Notario

  3. Pingback: Seis cosas que como abogado he aprendido en el 2020 y que me ayudarán durante el 2021 - Óscar León - Mi Blog

  4. Mi radar no había captado varios de estos blogs y todos valen muchísimo la pena. ¡Genial iniciativa!

  5. Pingback: “La contratación pública es esencial para el Estado del Bienestar”DiarioAbierto

  6. Pingback: Ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 (2ª Edición) delaJusticia.com El rincón jurídico de José R. Chaves

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde delaJusticia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo