Premios

Ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 (2ª Edición)

De acuerdo con las bases de la convocatoria de la segunda edición de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020, para reconocer el esfuerzo y aportación de los numerosos blogs y colaboradores de la blogosfera jurídica, promovidos por el Grupo Globoversia, comunidad de intereses culturales no lucrativos,  con el patrocinio de la Editorial Amarante, así como de la Fundación Automáticos Tineo, se realizó la fase de deliberación del jurado sobre los tres más votados de cada modalidad, y que se habían alzado como finalistas.

La deliberación tuvo lugar por la plataforma Zoom, debiendo resaltarse la amplia duración de un vivo debate que se plasmó en la inexistencia de unanimidad sobre los galardonados, lo que no solo evidencia la libertad de criterio de cada vocal, sino que refleja el gran valor de todos los finalistas.

El resultado final por mayoría del Jurado es el reconocimiento y atribución de los siguientes galardones de esta edición:

A) BLOG MÁS INFLUENTE 2020

JUSTITO EL NOTARIO (Miguel Prieto Escudero)

El Jurado valora el esfuerzo del autor, la viveza de planteamiento y la regularidad de su publicación, pero sobre todo la calidad de sus aportaciones, que se proyectan y aprovechan por una amplia comunidad de civilistas, así como por la ciudadanía en general.

El Jurado concede también dos accésits ex aequo a los blogs:

 

B) BLOG MÁS ORIGINAL 2020

¿TE ENREDAS? EN-RED-ANDO (Matilde Castellanos Garijo y colaboradores)

El Jurado valora el atractivo mosaico de aportaciones que trenzan el derecho clásico con el derecho digital, con un diseño cómodo y atractivo para la comunidad de usuarios.

 

El Jurado concede también dos accésits  ex aequo a los blogs:

C) POST DE EXCELENCIA EXPOSITIVA

El Jurado valora el abordaje de un tema complejo, candente y novedoso, con unas pinceladas ágiles, claras y jurídicamente sólidas, formando un artículo que rezuma originalidad, valentía y rigor.

Asimismo se conceden dos accésits ex aequo a los artículos de:

Asimismo, a título de mención especial, el Jurado constata y destaca que ambos post están incluidos en espléndidos y reputados blogs personales, caracterizados por un alto nivel jurídico, originalidad y amenidad.

Finalmente, ante la tremenda importancia y méritos de los blogs finalistas, el Jurado por unanimidad acordó establecer y reconocer, a modo de Cuadro de Honor, otros siete magníficos blogs. Aquí está el CUADRO DE HONOR DE LOS SIETE MAGNÍFICOS BLOGS DE 2020, por mero orden alfabético según su dominio, y con expreso reconocimiento por parte del Jurado, y teniendo en cuenta el resultado masivo de las votaciones en su favor, sus valores de utilidad, frescor, viveza, rigor y aportación a la comunidad jurídica.

BLOG DE ESPUBLICO (Colectivo)

El DERECHOYELREVÉS, de Presno Linera

FISCALBLOG (Colectivo)

LA PARTE CONTRATANTE, de Mª Pilar Batet

MONSIEUR DE VILLEFORT, de Jorge Pérez Alonso

NOSOLOAYUNTAMIENTOS, de Victor Almonacid

VIAJES JURÍDICOS, de Paco Giménez y Elia Pérez

Reciban todos ellos la enhorabuena del Jurado y el más cálido aplauso de la comunidad jurídica. Reconocemos el esfuerzo silencioso de su gran labor, su generosidad y su inmensa aportación a quienes transitan por los senderos de la red de redes.

Oportunamente se hará público el lugar y la fecha oficial de entrega de galardones, tal y como detallaban las Bases del certamen.

Quede constancia del agradecimiento a todos los participantes así como a quienes con sus votos han propiciado el éxito de la convocatoria y, como no, a D.Felix Lasheras Mayo, quien como Escribano General ha asumido una ingente y altruista labor, que me complace subrayar.

GALARDONADOS EN LOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2019- 1ª Edición GALARDONADOS EN LOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO 2019- 1ª Edición

18 comments on “Ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 (2ª Edición)

  1. Enhorabuena a todos los premiados y participantes.
    Comentario factual: en 2019 los premiados todos hombres. En 2020 1 mujer premiada. Y 1 mujer en el jurado.
    Opinión: No creo que no haya excelencia jurídica entre las mujeres, simplemente que los techos de cristal etc etc y la pura supervivencia a la que nos enfrentamos en el género femenino día a día impiden a muchas mujeres dedicarse a ello. Quizá se podría poner en marcha alguna acción positiva para fomentar la presencia de mujeres en ese selecto (por meritocrático y de sabiduría) club. Esta es solo mi visión personal, que yo bastante tengo con sobrevivir día a día y soportar muchas humillaciones debido a mi etiquetado por muchos como insoportable carácter consistente en decir la verdad, ser sincera, señalar lo que no se ajusta a la norma, despreciar el nepotismo, los sobornos y la politización de la administración (especialmente en Cataluña) y dedicarme a lo mío, sin perder el tiempo en charla vacía e inútil o en el despellejamiento de cualquiera que pase por allí.

    • Pablo Jiménez Gómez

      Completamente de acuerdo con Pilar Garcés. En menos no se puede decir más 👍

    • FELIPE

      Estimada Pilar Garcés, estoy de acuerdo con el fondo de su parecer. De hecho, creo que todos -o casi todos- lo estamos. Pero, no con la oportunidad y pertinencia a la hora de plantearlo. Entiendo, lo digo desde la mayor humildad, consideración y respeto, que el momento y el contexto en que lo hace no son los adecuados y que el hecho de que estos Premios existan (reconozcan y agradezcan méritos a los autores de Blogs -premiados o no-) ni es el problema… ni es ningún problema.

      ESTOS PREMIOS SON LA SOMBRA DEL CUERPO QUE FORMAN LOS MEJORES Y MÁS REPRESENTIVOS BLOGS JURÍDICOS ACTUALES. SON, ESTÁN Y HAN NACIDO FUERA Y AL MARGEN DE CUALQUIER CUESTION IDEÓLOGICA, POLÍTICA Y DE SEXO. Se les debe pedir que sean justos (aunque opinables), generosos (su mera existencia lo confirma), humanos (estamos ante corazón festivo vestido de intelecto) y que respeten (como lo hacen) sus bases participativas, en las que -oportuno es recordarlo- nadie, absolutamente nadie, por el hecho de ser mujer -jurista o no- y tener un Blog está excluido. Pero no otra cosa. Lo contrario sería desvirtuarlos y darles un sentido y una función que no tienen, ni les corresponde.

      El estupendo Blog «Justito el Notario» (Miguel Prieto Escudero), hoy premiado, nos enseña el significado de la expresión «trillá y a dos rejas». Hace alusión a la preparación de los campos antes de ser plantados. El campo, explica Justito con toda precisión y detalle, primero se trilla, es decir, se limpia de hierbas y piedras que pueda haber. Y luego, se ara, es decir, se le dan las “rejas” necesarias, que normalmente solían ser dos. Una, para que el terreno se oxigene, y se deshagan los terrones grandes de tierra, que con el arado quedan reducidos. Y otra, para que quede más parejo y esponjado el terreno, con el fin de que, en el caso de lluvia, la tierra absorba bien el agua, y así conseguir, que no arrastre el terreno, sino que solo lo empape.

      Pues bien, son precisamente los Blogs jurídicos (muy en especial, este delaJusticia) quienes hacen esa maravillosa labor diaria de «trillá y a dos rejas» para que la realidad y la sociedad evolucionen, sean mejores, más justas, más igualitarias, más participativas y más representativas de las mujeres (juristas o no). Estos premios están para reconocer y ensalzar a los Blogs que realizan esa impagable labor de cambiar, mejorar y avanzar (hacia una igualdad real y efectiva). Sin prejuicios, ni exclusiones, claro que sí. Pero sin privilegios, ni invenciones, por bienintencionadas y políticamente correctas que sean, claro que también.

      PD. Enhorabuena a todos los premiados -o no- y gracias por «trillá y a dos rejas». Y gracias también a usted, Pilar, pues más allá de nuestros distintos pareceres, ha ampliado y enriquecido mi visión sobre el tema.

      • Totalmente de acuerdo con Felipe. Esto se empieza a parecer cada día más a Rebelión en la granja, y creo que se nos está yendo de las manos…

      • Estimado Felipe:
        Bien sabe el Magistrado Chaves que su blog es de cabecera. Como el suyo, los blogs de todos los premiados, que son referencia. Hay mentes privilegiadas que además, son grandes comunicadores/as. Aun así vea lo que le ha sucedido al Magistrado Chaves con la plaza a la que aspiraba y que merecía.
        No por ser mujer es mi favorita o me gusta alguna de las pocas juristas comunicadoras habituales en redes. Sin embargo, hay mucho potencial femenino.
        Creo que para trillar y hacer dos rejas, hay que disponer de tiempo y herramientas. Ni todos/as los tienen ni todos/as pueden obtenerlos.
        Aprovecho para comentarle al otro señor, que, en una granja, para mí, todos los animales son iguales, porque todos son igual de útiles en la cadena de la vida. Claro está que quien se viste con zorros y no pasa frío gracias a sus pieles, no lo puede ver así.
        Gracias por su cortesía y por su respuesta. Saludos.

  2. Enhorabuena a los premiados.

  3. Joaquín

    Enhorabuena a Justito. Aprovecho para agradecer la colección de formularios de actas, escrituras y contratos que tan amablemente pone a nuestra disposición.

  4. Jesús Ángel Ibarreche

    Enhorabuena a Justito. Aquí tiene un nuevo seguidor.

  5. Enhorabuena a los premiados.
    Ha sido un placer compartir la ilusión con tantos Blogs.

  6. Enhorabuena, un blog ameno sobre materias así siempre es de agracer.

  7. Pingback: Catálogo de blogs de Derecho Administrativo – Nosoloaytos

  8. Felicidad Gomez

    Enhorabuena a todos los premiados.

  9. Pingback: Premio "Blog jurídico más influyente 2020" para mi blog en los "Blogs de Oro Jurídicos" de delajusticia.com - El blog de Justito El Notario

  10. Pingback: CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO – 2021 (3ª Edición) delaJusticia.com El rincón jurídico de José R. Chaves

  11. Pingback: CONVOCATORIA DE LOS PREMIOS BLOGS JURÍDICOS DE ORO – 2021 (3ª Edición) - ACALANDA

  12. Pingback: Deliciosa gala de los juristas en el acto de entrega de Premios Blogs Jurídicos de Oro 2021 (3ª Ed.) - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves

  13. Pingback: Diario de un opositor a notarías - delajusticia.com - El rincón jurídico de José Ramón Chaves

  14. Pingback: Proclamados los ganadores de los Premios Blogs de Oro Jurídico 2020 – Globoversia

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde delaJusticia.com

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo