Líbranos de las sentencias incongruentes
Incongruente. Una de las palabras mas bonitas del castellano. Al pronunciarse, la boca se llena y parece masticar avellanas, ademásSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
La Justicia y los jueces despojados de solemnidad, mostrando el lado realista y humano de ambos.
Incongruente. Una de las palabras mas bonitas del castellano. Al pronunciarse, la boca se llena y parece masticar avellanas, ademásSeguir leyendo
Sin aspirar a ser pretencioso, ni ofrecer reglas infalibles, me limitaré a apuntar algunas de las pautas aconsejables que heSeguir leyendo
Un abogado es un artesano del derecho, y como tal, ha de realizar su trabajo con dedicación, calma, habilidad ySeguir leyendo
Al hilo de la reciente noticia de que el abogado Javier Guisasola asumía las acciones penales frente al Gobierno españolSeguir leyendo
Estadísticamente, en la Administración Publica resulta que la titulación de Licenciado en Derecho es la acreditada en el 32% deSeguir leyendo
El pulpo Paul ha demostrado su capacidad de anticipar el resultado deportivo en todos los encuentros de la selección alemanaSeguir leyendo
El BOE del pasado 6 de Julio publica la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la LeySeguir leyendo
Las gallinas deben poner huevos y los jueces deben poner sentencias. No importa cómo pero sí cuánto. La recientísima SentenciaSeguir leyendo
Aunque el artículo 120.1 de la Constitución afirma como regla general que las actuaciones judiciales son públicas y pese aSeguir leyendo
En los últimos quince días, nos han poblado noticias de variado pelaje sobre la jubilación de los jueces. En primer lugar,Seguir leyendo
Pocas actuaciones judiciales han dividido tanto a la población civil como a la comunidad jurídica, como el juicio penal abiertoSeguir leyendo
Estos días el que fuere Director General de la Guardia Civil, Luis Roldán, salía de la cárcel mientras el dineroSeguir leyendo
La granja judicial está alborotada. Incluso un vocal del Consejo General del Poder Judicial ha renunciado como miembroSeguir leyendo
La función notarial posee en el tráfico jurídico privado gran utilidad y presta enorme servicio a la seguridad jurídica. SinSeguir leyendo
La sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo de 27/11/2009 (rec.603/2007) por la que se desestimó la responsabilidad patrimonialSeguir leyendo
El texto íntegro del artículo de Juan Luis Cebrián en que critica despiadadamente al juez Ricardo Rodríguez en elSeguir leyendo
La singular y ya clásica sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 4 de Diciembre deSeguir leyendo
Hace unos días, la prensa se hacía eco de este expresivo relato del Presidente de una Asociación local de comerciantesSeguir leyendo
Patidifuso se quedó Sevach por la reacción desaforada de algunos colectivos e incluso desde instancias públicas, cuando el juez sevillanoSeguir leyendo
Por gentileza de un agudo comentarista, que llamaremos Alfonso -el Jurista Solitario-, y acogiendo sus palabras, me percato de otroSeguir leyendo
La Ley Orgánica complementaria de la Ley de Reforma de la Legislación Procesal para la implantación de la Nueva OficinaSeguir leyendo
Todo el que se embarca en un juicio, sabe que no se trata de tener razón sino de que lasSeguir leyendo
En el presente año 2009 se ha notado el impacto de la huracanada crisis económica en las ya por síSeguir leyendo
El mismo fin de semana Sevach se tropieza con cuatro pintorescas noticias que ponen en conexión la Justicia y elSeguir leyendo
Parece ser que en Brasil ha sido nombrado juez un jurista de prestigio que padece ceguera total. Una medida insólitaSeguir leyendo
El pasado sábado el Instituto Cervantes celebró el día del español, lengua que utilizan mas de 450 millones de personasSeguir leyendo
El tristemente célebre juez Tirado, magistrado con una trayectoria exclusiva en la jurisdicción penal, ha participado en un concurso deSeguir leyendo
El pistoletazo de salida en la reforma de la justicia española se ha dado. El pasado 1 de Mayo seSeguir leyendo
Recientemente fue noticia en Alemania la concesión del Premio a la mentira más insolente a Actimel, ya que pese aSeguir leyendo
Está de actualidad la noticia de que el Tribunal Supremo no aprecia indicios de delito, pero sí de posible infracciónSeguir leyendo