El Supremo confirma la preclusión del plazo para remitir el expediente y afina sus consecuencias
Hace poco la sala tercera de forma didáctica y severa reprochaba a la administración CÓMO enviaba el expediente, señalando loSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
El laberinto del proceso, sus incidencias y claves que determinan el fin del litigio.
Hace poco la sala tercera de forma didáctica y severa reprochaba a la administración CÓMO enviaba el expediente, señalando loSeguir leyendo
Dos recientes sentencias de la sala tercera abordan derechamente una de las cuestiones más relevantes en los juicios contencioso-administrativos enSeguir leyendo
El reciente auto dictado por la sala tercera del Tribunal Supremo de 7 de noviembre de 2023 por el queSeguir leyendo
En su día me hice eco del impacto de la reforma procesal contencioso-administrativa operada por el Real Decreto Ley 5/2023,Seguir leyendo
La fórmula típica que pronto se observa por jueces y abogados cuando leen las contestaciones de los letrados públicos enSeguir leyendo
La semana pasada comentaba en la charla que ofrecí en el Colegio de Abogados de Toledo (espléndido encuentro con magníficosSeguir leyendo
Parece que en el proceso contencioso-administrativo todo se va consolidando y tallando con el fino cincel de la lógica ySeguir leyendo
Prescindiendo del eterno debate de si las ofertas de empleo son reglamentos o son actos generales (ésta última es laSeguir leyendo
Una reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo sale al paso del recurso frente a la desestimación deSeguir leyendo
A veces me tropiezo con autos que se me ofrecen correctos pero duros, por sus formas y contenido. Es verdadSeguir leyendo
A veces pescar en otras aguas jurisdiccionales permite hallazgos interesantes. Lo comento porque asomándome a la reciente jurisprudencia de laSeguir leyendo
Al igual que cuando ante una situación inútil, sin fruto para el esfuerzo que supone, se dice aquello de “paraSeguir leyendo
Un discreto auto de la sala tercera del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2023 (rec. 643/2022) recuerda tresSeguir leyendo
El instituto del fumus boni iuris tuvo su momentos de fulgor en la década de los noventa del pasado sigloSeguir leyendo
El legislador del proceso contencioso-administrativo (capítulo I del título V de la Ley 29/1998 de la jurisdicción contencioso administrativa, artículosSeguir leyendo
La ejecución de sentencias es un derecho fundamental. No ejecutarlas supone una burla a la justicia, una frivolidad y unSeguir leyendo
Hace un par de artículos en este blog daba cuenta de la sentencia casacional que excluía la exigencia de laSeguir leyendo
Un procedimiento para cada administrado. O un procedimiento para muchos administrados (actos generales). Pero lo que no debe admitirse esSeguir leyendo
El Tribunal Supremo acaba de afrontar en sentencia casacional las condiciones en que los jueces contencioso-administrativo deben plantear de oficioSeguir leyendo
El abogado que demuestre diligencia procesal facilitará que la sentencia estime las pretensiones de su cliente. Ese es el mensajeSeguir leyendo
Pues sí. Todos sabíamos que la Administración tiene obligación de resolver en todos los asuntos pero el propio legislador esSeguir leyendo
No es infrecuente que una sentencia contencioso-administrativa desestime una pretensión y que recurrida en apelación, o incluso en casación, seSeguir leyendo
Está claro es que nadie se embarca en un litigio contencioso-administrativo por capricho o moda. Y por supuesto, si existeSeguir leyendo
En su día, traje noticia de una de las sentencias a mi juicio más “revolucionarias” en materia probatoria del mundoSeguir leyendo
Es sabido que el juez contencioso dispone de un as en la manga, para intervenir en la partida o litigioSeguir leyendo
Las alegaciones previas es un trámite que permite al demandado o codemandado plantear obstáculos a la prosecución del proceso, deSeguir leyendo
Es lógico que los jueces y tribunales aplican las normas vigentes y no declaradas nulas al tiempo de dictarse sentencia.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2022 (rec.6147/2021) reviste extraordinario interésSeguir leyendo
Siempre son interesantes los autos dictados por la sala tercera del Tribunal Supremo sobre la admisión a prueba, pues aunqueSeguir leyendo
Un modesto y reciente auto se muestra didáctico sobre cuestiones básicas. Se trata del auto de la sala tercera deSeguir leyendo