SOSTIENE SEVACH, que ha tenido noticia del suceso acaecido en el año 2002 por el que un individuo conduciendo un vehículo a gran velocidad de madrugada y por calle prohibida, atropelló a mas de treinta personas en la zona antigua de Oviedo, con intencionalidad homicida o al menos con manifiesto desprecio hacia la vida ajena. La condena al culpable en el año 2007 se cifra exactamente en 39 años de carcel y pago de una multa de 3.960 euros, como autor de 17 delitos y 14 faltas de lesiones, además de un delito más de conducción temeraria.
Hasta aquí Sevach comparte el civilizado sistema judicial español, pero no entiende, primero, los cuatro años de litigio; segundo, que la condena se cifra en 39 años pero quedará reducida a 7 años y medio de prisión porque las leyes españolas efectúan una conversión matemática a la baja que lleva a que lo máximo a cumplir es el triple de la condena mas alta por cada delito aislado.
Aquí Sevach considera que si el condenado recurre el fallo, siempre podrá cosechar una reducción a la baja en la apelación, y teniendo en cuenta los beneficios penitenciarios, que admiten la hipótesis de cumplir dos tercios y salir en libertad condicional, pues al final la tropelía se saldará en el mejor de los casos con poco más de un par de años de cárcel real que, por cierto, según apunta Sevach , la peor prisión española resulta mas confortable que el motel medio sudamericano, y al menos en España el penado come cada día, tiene biblioteca, recreo, vis a vis, e incluso puede cobrar.
En fin, que sostiene Sevach que la «tarifa plana» penal española, unida al «todo incluido» penal, hace pensar que del turismo «sexual» hacia Thailandia, o del turismo «sanitario» hacia España, estamos abocados a soportar el no menos reprochable turismo «penal» por parte de los más reputados indeseables del pujante sector de la delincuencia transfronteriza.
En fin, Sevach se hace dos preguntas:¿ A alguien se le ha ocurrido sencillamente cotejar delitos similares y cumplimiento efectivo de condenas dentro de los 27 países que integran la Unión Europea para ver si todo es igual en Europa o si unos son mas iguales penalmente que otros?. ¿ Si tal condena efectiva es la que corresponde a un delito cuya víctima desconocemos, nos parecería igualmente justo si la víctima fuésemos nosotros o un familiar nuestro?.
0 comments on “De las condenas y su cumplimiento en España.”