Actualidad Principios

Sorpresas de bienvenida a la carretera jurídica…

Es un placer dar la bienvenida a los juristas y simpatizantes del blog que, tras las vacaciones, tienen la gentileza y paciencia de asomarse a este foro, que abre sus ventanas tras el descanso del anfitrión.

 No hay mejor recibimiento que un café calentito compartiendo mesa y sonrisa abierta, pero ya que internet todavía no lo permite, haré cuatro regalitos para iniciar el curso académico, laboral y vital con material de primera clase. No se arrepentirán, no hay trampa ni cartón, y podrán comprobar como todavía hay grandes cosas en la vida que son gratis.

Pasen, vean y reciban…

I. Me permitiré comenzar dejando un espléndido texto de un artículo que supone el mejor de los resúmenes del estado de lo contencioso-administrativo de la profesora Lucía Casado Casado, titulado «La igualdad de armas en el proceso contencioso-administrativo: ¿realidad efectiva o mero desiderátum?» (La Administración al Día, INPA, 6-11-2020).  Es de hace tres años, pero su diagnóstico está vigente, expresado con claridad, rigor y pinceladas de razones vigorosas (eso sí, no deben olvidarse las modificaciones de la LJCA operadas por real decreto 6/2023, ya convalidado.

Ni complaciente ni destructiva, sino que analiza, valora y critica lo que hay que criticar. Sin duda este artículo sería el que cualquier abogado administrativista novicio debería leer para empezar el año judicial y el que cualquier abogado administrativa veterano debería repasar para no olvidar el campo de batalla (memento mori).

II. Añadiré mi artículo fuera de los círculos habituales de publicación titulado «Regreso al futuro de las Administraciones ante la cuarta revolución industrial»(Presupuesto y Gasto público, 2020) que en mi estilo ofrece los cambios y retos que se avecinan.

III.Como complemento y regalo de bienvenida, un artículo que me parece imprescindible sobre una importantísima sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo que resultó tan valiente como arriesgada: el delicioso artículo del catedrático Juli Ponce Solé titulado “El derecho a una buena administración, su exigencia judicial y el privilegio de ejecutoriedad de los actos administrativos. a propósito de la sentencia de la sala 3a del tribunal supremo 1421/2020, de 28 de mayo de 2020, recurso de casación 5751/2017” (auténtica bomba jurisprudencial que ha sembrado desconcierto entre funcionarios y desatado críticas doctrinales razonadas). Se trata de una sentencia avanzada y valiente en la línea comentada en este blog respecto de otras que siguieron la misma línea protectora.

Este artículo debe ser guardado con mimo, porque incluye antecedentes, situación y referencias jurisprudenciales del principio de buena administración que ya ha cristalizado jurisprudencialmente y debería operar como «principio de principios» en todo aplicador e interprete del derecho administrativo, y del que nos informa Juli Ponce que «La buena administración está reconocida en Constituciones europeas (art. 97 de la italiana, refiriéndose al buon andamento)», lo que me hace sonreír porque precisamente hace cinco días regresé de mi viaje a Roma y de practicar algo de italiano en un país al que tanto debe el derecho procesal y el derecho administrativo ( de hecho, soy tan cándido que aspiro a leer a mis maestros en su bella lengua).

IV. Y para terminar, la perla consistente en el didáctico  Manual de Derecho Administrativo  (Dirigido por Francisco Velasco y Mercé Darnaculleta, 899 páginas y completo sumario) que se ofrece en abierto, íntegro y gratuito,  con generosidad de la editorial Marcial Pons (Revista de Derecho Público), directores y una treintena de colaboradores.

En fin, con estas cuatro sugerentes (y espero que sabrosas) lecturas ya podemos avanzar en nuestro territorio.

A partir de ahora, si los hados son propicios, continuaré con mis avances de noticias sobre leyes, jurisprudencia y reflexiones críticas o lúdicas.

Eso sí, por si alguien necesita borrar el gesto duro tras regresar de vacaciones, quizá le ayude  echarle un vistazo a mi viejo post sobre Los libros de Derecho administrativo menos leídos en España…

 

«Ave, Caesar, illi qui student lege te salutant»

 

9 comments on “Sorpresas de bienvenida a la carretera jurídica…

  1. Cristina Coto

    Estupendo inicio de curso! Gracias 🙏

  2. Daniel Bellido Diego-Madrazo

    Buen aperitivo para el inicio del curso judicial.
    Me conformo con tener oportunidades para la igualdad (de partes y de armas) en esta educada y circunspecta jurisdicción administrativa.
    Gracias por su constancia en ilustrarnos, no se canse de ello..
    Saludos cordiales.

    D.B.

  3. juan manuel del valle pascual

    Bienvenido, maestro. Nos vemos.

  4. Jesús MC

    Bien regresado de las vacaciones! Qué bien que viene con las pilas recargadas!
    Gracias por esa enorme generosidad en la difusión del conocimiento e inquietudes del Derecho.
    Saludos!

  5. Anónimo

    gracias Chaves.
    carlos de miguel

  6. Juan Isidro Palomares Palomares

    Gracias por compartir esas recomendaciones de las que de alguna de ellas tenía cumplida noticia y recopilación. En agosto no se puede o deber ir a Roma. Es una locura

  7. Formidable manera de volver, MAESTRO, mil gracias por los links.

  8. Bienvenido y que sea leve la vuelta al trabajo

  9. Gracias por los regalos. Saludos cordiales.

Gracias por comentar con el fin de mejorar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: