Tribunal Constitucional, levántate y anda, que el estado de alarma aguarda
Como jurista y ciudadano siento necesidad de seguridad jurídica. Por si no fuese poca la inestabilidad sufrida por instituciones, entidadesSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Como jurista y ciudadano siento necesidad de seguridad jurídica. Por si no fuese poca la inestabilidad sufrida por instituciones, entidadesSeguir leyendo
El reciente auto de la sala tercera de 8 de marzo de 2021 (rec.124/2020) da respuesta al recurso planteado porSeguir leyendo
No doy crédito a la reciente noticia ofrecida por el Tribunal Constitucional. Veámosla en rápida pincelada. Un particular recurrió laSeguir leyendo
Muchas son las cosas preocupantes del Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre, por el que se declara el estadoSeguir leyendo
Si cambian los aforos, presencia y modo de los teatros y espectáculos, no podían librarse las vistas judiciales del impactoSeguir leyendo
En línea con la incertidumbre generada por las imprecisiones de las normas dictadas en el Estado de Alarma, instrucciones ySeguir leyendo
El Diario del Derecho Iustel de este lunes 11 de mayo de 2020, nos ofrece unas espléndidas reflexiones de JoséSeguir leyendo
Si bien ya abordamos el recientísimo Auto del Tribunal Constitucional de 30 de abril de 2020 que confirma la sentenciaSeguir leyendo
Aunque en materia de seguridad jurídica y técnica normativa deje mucho que desear, lo cierto es que el Real Decreto-leySeguir leyendo
En el mundo sanitario el triaje es una técnica para clasificar los pacientes según el nivel de urgencia con elSeguir leyendo
Se hizo pública la noticia de que por incumplir el Estado de Alarma se impone una multa a un ciudadanoSeguir leyendo
Aunque se mantiene la suspensión de plazos procesales, garantía blindada por el Real Decreto que declara el estado de alarma,Seguir leyendo
Los Reales decretos del estado de alarma declaran la suspensión de los plazos en los procedimientos. Una previsión tan lógicaSeguir leyendo