El Supremo sienta criterio casacional sobre el impuesto de plusvalías
Tras las sentencias del Tribunal Constitucional que tumbaron el diseño legal del impuesto de plusvalías, rechazando la presunción legal deSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Tras las sentencias del Tribunal Constitucional que tumbaron el diseño legal del impuesto de plusvalías, rechazando la presunción legal deSeguir leyendo
La Sentencia del Tribunal Constitucional 59/2017, de 11 de Mayo provocó un tsunami jurídico en la vida financiera local, dejandoSeguir leyendo
Continúan los coletazos de la última sentencia del Tribunal Constitucional de 11 de Mayo de 2017, que enterró el impuesto deSeguir leyendo
La reciente Sentencia del Tribunal de Justicia de 27 de Junio de 2017 se adentra a enjuiciar si se ajustaSeguir leyendo
Por fin el Tribunal Constitucional ha cogido el toro por los cuernos y ha declarado la inconstitucionalidad del frío automatismoSeguir leyendo
Una interesante sentencia del Supremo de 27 de Marzo de 2017 se pronuncia sobre el plazo disponible para la administraciónSeguir leyendo
Tras la sentencia del Constitucional de 16 de Febrero de 2017, sobre el Impuesto de plusvalías (Incremento del Valor deSeguir leyendo
Los administrativistas asisten expectantes ante las recientes admisiones del novedoso recurso de casación que gotean como la gota malaya. PareceSeguir leyendo
Antes o después, todos somos contribuyentes del impuesto de plusvalías, esto es, obligados a pagar con ocasión de la transmisiónSeguir leyendo
Tuve la fortuna de conocer el pasado martes a buena parte de los miembros de la Sección de Derechos ySeguir leyendo
La limitación del pago en metálico a 1000 euros, dando otra vuelta de tuerca a la baja del límite deSeguir leyendo
El VII Congreso Nacional de Auditoría en el sector público, celebrado en Toledo los días 16 a 18 de NoviembreSeguir leyendo
No es infrecuente cuando de entramados de fraude fiscal empresarial se trata, que existan actuaciones paralelas por parte de laSeguir leyendo
Me comenta un joven abogado con pesar que el año pasado se estrenó en la profesión como autónomo en unSeguir leyendo
Una reciente sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo confirma la sentencia desestimatoria del recurso del AyuntamientoSeguir leyendo
En una extensa y razonada sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo dictada el pasado 19 de Julio deSeguir leyendo
El Supremo aborda en la reciente Sentencia de 27 de junio de 2016 (rec. 2833/2014) la cuestión de la responsabilidadSeguir leyendo
Aunque el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) no sea un órgano jurisdiccional, su posición preeminente en cuanto a resolver reclamaciones económico-administrativasSeguir leyendo
En el ámbito local se ha otorgado el valioso don de aprobar Ordenanzas fiscales, esto es, reglamentos que se adentranSeguir leyendo
En ocasiones las administraciones al ejercer de forma errada sus competencias de reglamentación o decisión, ocasionan perjuicio económico a otraSeguir leyendo
Hay artículos jurídicos valientes y rigurosos que están llamados a “marcar tendencia” en términos de moda, y a reorientarSeguir leyendo
Todos sabemos que las Administraciones públicas, so pretexto de la crisis económica “se han apretado el cinturón” y recortado gastosSeguir leyendo
Como Santo Tomás, hasta que no lo he visto en el BOE no he podido creerme la supresión de lasSeguir leyendo
La Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 30 de Mayo de 2014 (rec.2362/2013) perteneceSeguir leyendo
A veces los Alcaldes juegan como señores feudales que perdonan tributos, regalan subvenciones y no les importan las leyes estatales. Sin embargo, ese modelo se ha acabado
El Supremo avala de forma tajante y sin rodeos la prohibición de que la Administración ejecute el acto administrativo cuya suspensión se ha solicitado por el particular, en tanto no se resuelva expresamente sobre esta incidencia suspensiva.
La suspensión de sanciones en vía contencioso-administrativa sin garantía se abre paso en la jurisprudencia del Tribunal Supremo
Un Manual con casos prácticos de Derecho Tributario, sencillos pero didácticos, era demandado por legiones de alumnos, opositores, abogados y juristas en general.
La Ley 25/2013 pisa fuerte para implantar la factura electrónica y registro contable automatizado en todas las Administraciones Públicas.
Quizás es hora de la reversión de la concesión del servicio de recaudación a empresas privadas