El nombre de la cosa retributiva
Resulta revelador que una de las preocupaciones más acuciantes del funcionario es la cosa de la paga. Apunto a tresSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Resulta revelador que una de las preocupaciones más acuciantes del funcionario es la cosa de la paga. Apunto a tresSeguir leyendo
Suelo afirmar que la palabra jurídica más bella es “Estimación” porque en lenguaje usual alude a valor o aprecio, ySeguir leyendo
Con la que está cayendo del coronavirus, no apetece adentrarse en enredos jurídicos sino mas bien adoptar una actitud positiva,Seguir leyendo
En tiempos donde se habla de simplificación de las normas, de claridad, de economía expresiva, un amable lector me indicaSeguir leyendo
Casualmente me he tropezado con una nueva palabra al leer una sentencia y confieso que la desconocía. Sí, soy culpableSeguir leyendo
La palabra escrita es el vehículo para comunicar el contenido de la sentencia, nada menos que la solución a unSeguir leyendo
Acabo de leer en el BOE la Ley 4/2017, de 28 de junio, de modificación de la Ley 15/2015, deSeguir leyendo
Hay sentencias judiciales cuya lectura “hiere la vista”, parecen un sudoku o escritas con desprecio a las reglas del orden,Seguir leyendo
Recibo con alborozo la noticia de la publicación del Diccionario del español jurídico (Espasa, 2016) fruto de un Convenio entre el CGPJSeguir leyendo
Me sorprende que solamente se dedique un día del año para festejar el libro cuando la lectura y el agradecimientoSeguir leyendo
Por lo general, los escritos forenses, ni de los letrados ni de los propios jueces, son un modelo de sintaxis,Seguir leyendo
Define la Real Academia de la Lengua al «gazapo» como «Yerro que por inadvertencia deja escapar quien escribe o habla». Seguir leyendo
En un artículo de Opinión en el diario La Nueva España, el profesor Sosa Wagner, con su agudeza y talentoSeguir leyendo
Tras haber reflexionado sobre la palabra más bonita del Diccionario en castellano en castellano, me detuve a pensar si eraSeguir leyendo
El Tribunal Europeo, a efectos de retraso de los vuelos, considera hora de llegada el momento en que se abre la puerta del avión.
El llamativo tratamiento impersonal de los escritos a la hora de formular solicitudes o demandas ante la Administración o los Tribunales
Frecuente resulta la incomprensión de las sentencias por los litigantes, sobre todo si pierden el juicio. Menos frecuente es queSeguir leyendo