La Administración facilitadora llama a las puertas de la sociedad
Entre otras virtudes personales y académicas, me encanta la habilidad de diagnóstico y prospectiva jurídica de Eduardo Gamero Casado, catedráticoSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Entre otras virtudes personales y académicas, me encanta la habilidad de diagnóstico y prospectiva jurídica de Eduardo Gamero Casado, catedráticoSeguir leyendo
Siempre he dicho que el derecho procesal es la Cenicienta que se convierte en princesa cuando favorece, y en CruellaSeguir leyendo
El codemandado es el invitado a la mesa del proceso, porque no puede dejársele de invitar al compartir intereses conSeguir leyendo
El administrativista debe dar tregua al frenesí que le invade en las turbulentas aguas del derecho administrativo. Bien está dedicarseSeguir leyendo
Hacer una demanda es fácil, pero hacerla bien es harina de otro costal. Mi último libro, y me temo queSeguir leyendo
Confieso que he mantenido infinidad de debates jurídicos en restaurantes, aunque intento eludir ese contexto para no confundir trabajo ySeguir leyendo
Es sábado y tocan lecturas ligeras. Que nos alejen la mente de la guerra aunque no el corazón. Si brevesSeguir leyendo
Se atribuye al escritor G.K. Chesterton la sabia precisión de que «Divertido no es lo contrario de serio. Divertido esSeguir leyendo
Si hay algo que acompaña a la Administración desde su mayoría de edad institucional, es su capacidad de castigar, laSeguir leyendo
Frecuentemente comento que en el derecho administrativo hay que ser más impresionista que minimalista pues si se tienen claros losSeguir leyendo
Para alguien como yo, que procede del derecho administrativo clásico y que paga religiosamente la factura de la luz enSeguir leyendo
Cuando era adolescente me cautivaban las Joyas Literarias Juveniles, unas novelas en formato de historieta que eran formativas, útiles ySeguir leyendo
Ricardo Rivero Ortega siempre ha sido un defensor del empleado público pero también ha defendido la cosa pública, pues comoSeguir leyendo
Llega a mis manos la oportunísima obra de Isaac Ibáñez García: La facultad discrecional de la Comisión Europea en losSeguir leyendo
Suele decirse que los abogados son letrados. Hombres de letras, pues trabajan con palabras, leen y escriben documentos y exponenSeguir leyendo
De un tirón me he leído La soportable gravedad de la toga (Aranzadi,2020), la última obra del abogado Eugenio MoureSeguir leyendo
Cuando me preguntan si soy especialista en Derecho Administrativo, pienso que realmente soy especialista en las generalidades del DerechoSeguir leyendo
Tres espléndidas obras del Derecho público han engrosado mi biblioteca y algo mejor aún, me han ensanchado mis horizontes deSeguir leyendo
La expresión «Causa desolada», bajo el significado del Diccionario de «causa» (litigio) y «desolada» ( «lleno de dolor, amarguraSeguir leyendo
Hay varias maneras de aprender el Derecho administrativo, todas compatibles. Puede aprenderse observando la realidad cotidiana (multas, tributos, noticias expropiatoriasSeguir leyendo
Con el resultado de las inminentes elecciones se producirá el reenganche así como la renovación de los políticos a losSeguir leyendo
Pocos libros de ensayo serán mas oportunos que el titulado ¡Al abordaje! Asalto a la Justicia (Colex, 2018), título sugestivoSeguir leyendo
Siempre me ha llamado la atención la indiferencia del legislador hacia un instituto jurídico-administrativo tan crucial como es la responsabilidadSeguir leyendo
Hay libros que son oportunos porque hay desorientación jurídica… Hay libros que son útiles porque dan respuestas a problemas vivos…Seguir leyendo
Recientemente comenté que me hubiese gustado que en el flamante Acuerdo del Gobierno con los sindicatos sobre empleo público, seSeguir leyendo
No deja de ser curioso que pese a que la Ley Reguladora de lo contencioso-administrativo y su hermana supletoria, laSeguir leyendo
Hoy día abundan las monografías sobre alguno de los especímenes del derecho administrativo que afloran de tarde en tarde, ySeguir leyendo
El Derecho público cambia de piel frecuentemente, y a veces experimenta mutaciones en su misma esencia (globalización, desarme autorizatorio, reconversiónSeguir leyendo
Acabo de leer el “Juicio a un abogado incrédulo” (Civitas, Aranzadi, 2015) en que Santiago González-Varas Ibáñez, Catedrático de DerechoSeguir leyendo
Se publican muchos libros jurídicos y muchos no jurídicos. Y una gran parte de los libros publicados ya son comoSeguir leyendo