Retrotraer para motivar no es para reorientar la actuación administrativa
Al finalizar el año, me parece oportuno traer a colación una de las conquistas jurisprudenciales del mismo más notables, ySeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Al finalizar el año, me parece oportuno traer a colación una de las conquistas jurisprudenciales del mismo más notables, ySeguir leyendo
El recurso de casación en lo contencioso-administrativo está cosechando doctrina que de forma universal zanja infinidad de pleitos pendientes ySeguir leyendo
La legislación de transparencia (Ley 19/2013) lleva siete años largos de vigencia y todavía no se han acostumbrado a suSeguir leyendo
Es conocida la reticencia de algunos órganos colegiados, o de sus presidentes, a facilitar toda la información de lo allíSeguir leyendo
La reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2022 (rec.1388/2021) aborda y fijaSeguir leyendo
No es infrecuente que una sentencia contencioso-administrativa desestime una pretensión y que recurrida en apelación, o incluso en casación, seSeguir leyendo
Está claro es que nadie se embarca en un litigio contencioso-administrativo por capricho o moda. Y por supuesto, si existeSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional devuelve a la jurisdicción social el enjuiciamiento de los actos preparatorios, convocatorias, admitidos, pruebas y demás vicisitudesSeguir leyendo
En su día, traje noticia de una de las sentencias a mi juicio más “revolucionarias” en materia probatoria del mundoSeguir leyendo
Es sabido que el juez contencioso dispone de un as en la manga, para intervenir en la partida o litigioSeguir leyendo
Las alegaciones previas es un trámite que permite al demandado o codemandado plantear obstáculos a la prosecución del proceso, deSeguir leyendo
Es lógico que los jueces y tribunales aplican las normas vigentes y no declaradas nulas al tiempo de dictarse sentencia.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2022 (rec.6147/2021) reviste extraordinario interésSeguir leyendo
Siempre son interesantes los autos dictados por la sala tercera del Tribunal Supremo sobre la admisión a prueba, pues aunqueSeguir leyendo
Un modesto y reciente auto se muestra didáctico sobre cuestiones básicas. Se trata del auto de la sala tercera deSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera de 20 de julio de 2022 (rec.2854/2020) sale al paso de dos importantísimasSeguir leyendo
Un reciente auto de la Sala Social del Tribunal Supremo ha admitido que un escrito presentado en el “día deSeguir leyendo
Con la persistencia del Guadiana suele reclamar el condenado a las costas, si la cuantía del litigio es menor, queSeguir leyendo
Tras cinco años largos de vigencia del recurso de casación por “interés casacional objetivo”, justo es admitir que el balanceSeguir leyendo
Una reciente sentencia casacional presenta extraordinaria importancia para abogados, funcionarios y administrativistas en general. Se trata de la sentencia deSeguir leyendo
Hay cuestiones jurídicas que parecen bizantinas pero esconden problemas reales. Se ha fijado doctrina casacional sobre el cómputo del plazoSeguir leyendo
Lejos quedó el solve et repete (paga y después recurre) pero algunos compadres no quedaron bien enterrados. Lo digo, porqueSeguir leyendo
Aunque para el profano «lo inválido es inválido, y además ilegal», para el administrativista los vicios de legalidad de unSeguir leyendo
Muchos saben que el recurso de casación por interés casacional objetivo en lo contencioso-administrativo, está pensado para cuestiones jurídicas ySeguir leyendo
La labor de un abogado es la defensa de su cliente suele apoyarse como un buen jugador de ajedrez enSeguir leyendo
Un reciente auto de la Sala tercera admite una cuestión casacional de tremendo interés pues aborda el supuesto no infrecuenteSeguir leyendo
Una de las primeras cosas que aprenden los jueces de lo contencioso-administrativo cuando se estrenan en las vistas orales esSeguir leyendo
Hay veces en que el propio legislador reparte las potestades con una técnica tan discreta y sutil que es fuenteSeguir leyendo
La administración pública suele dictar actos masivos y además hacerlos en relación con el mismo sujeto; en otras ocasiones dictaSeguir leyendo
Sobre la interesante cuestión de si la jurisprudencia puede o debe aplicarse retroactivamente se ha pronunciado la reciente sentencia deSeguir leyendo