La vulneración de las normas de reparto no afectan al derecho al juez natural
A veces pescar en otras aguas jurisdiccionales permite hallazgos interesantes. Lo comento porque asomándome a la reciente jurisprudencia de laSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
A veces pescar en otras aguas jurisdiccionales permite hallazgos interesantes. Lo comento porque asomándome a la reciente jurisprudencia de laSeguir leyendo
Al igual que cuando ante una situación inútil, sin fruto para el esfuerzo que supone, se dice aquello de “paraSeguir leyendo
El funcionario mantiene la clásica relación de sujeción especial, en cuanto la administración actúa de patrono y aquél como empleado,Seguir leyendo
La sentencia de la sala tercera de 4 de julio de 2023 (rec.6486/2021) fija interesante doctrina casacional sobre la posibilidadSeguir leyendo
Un discreto auto de la sala tercera del Tribunal Supremo de 19 de junio de 2023 (rec. 643/2022) recuerda tresSeguir leyendo
El instituto del fumus boni iuris tuvo su momentos de fulgor en la década de los noventa del pasado sigloSeguir leyendo
El legislador del proceso contencioso-administrativo (capítulo I del título V de la Ley 29/1998 de la jurisdicción contencioso administrativa, artículosSeguir leyendo
Suele ser un clásico administrativo: la tensión entre los inspectores, vigilantes y funcionarios cuando acceden a una finca, nave oSeguir leyendo
Es cierto que la Administración puede tener un «ataque de ética» y disponer el reconocimiento extraprocesal de las pretensiones delSeguir leyendo
Cuando la administración ejerce potestades ejecutorias, frecuentemente dicta un previo requerimiento, con indicación de plazo, objeto y advertencia de ejecuciónSeguir leyendo
Recordemos que el ministro de interior, cesó a un coronel de la guardia civil, jefe de la comandancia de Madrid,Seguir leyendo
La ejecución de sentencias es un derecho fundamental. No ejecutarlas supone una burla a la justicia, una frivolidad y unSeguir leyendo
Mas que aludir a los perjuicios para los camarones que se duermen, lo suyo sería decir que la administración queSeguir leyendo
Hace un par de artículos en este blog daba cuenta de la sentencia casacional que excluía la exigencia de laSeguir leyendo
Un procedimiento para cada administrado. O un procedimiento para muchos administrados (actos generales). Pero lo que no debe admitirse esSeguir leyendo
El Tribunal Supremo acaba de afrontar en sentencia casacional las condiciones en que los jueces contencioso-administrativo deben plantear de oficioSeguir leyendo
El abogado que demuestre diligencia procesal facilitará que la sentencia estime las pretensiones de su cliente. Ese es el mensajeSeguir leyendo
Pues sí. Todos sabíamos que la Administración tiene obligación de resolver en todos los asuntos pero el propio legislador esSeguir leyendo
Al finalizar el año, me parece oportuno traer a colación una de las conquistas jurisprudenciales del mismo más notables, ySeguir leyendo
El recurso de casación en lo contencioso-administrativo está cosechando doctrina que de forma universal zanja infinidad de pleitos pendientes ySeguir leyendo
La legislación de transparencia (Ley 19/2013) lleva siete años largos de vigencia y todavía no se han acostumbrado a suSeguir leyendo
Es conocida la reticencia de algunos órganos colegiados, o de sus presidentes, a facilitar toda la información de lo allíSeguir leyendo
La reciente sentencia de la sala tercera del Tribunal Supremo de 21 de noviembre de 2022 (rec.1388/2021) aborda y fijaSeguir leyendo
No es infrecuente que una sentencia contencioso-administrativa desestime una pretensión y que recurrida en apelación, o incluso en casación, seSeguir leyendo
Está claro es que nadie se embarca en un litigio contencioso-administrativo por capricho o moda. Y por supuesto, si existeSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional devuelve a la jurisdicción social el enjuiciamiento de los actos preparatorios, convocatorias, admitidos, pruebas y demás vicisitudesSeguir leyendo
En su día, traje noticia de una de las sentencias a mi juicio más “revolucionarias” en materia probatoria del mundoSeguir leyendo
Es sabido que el juez contencioso dispone de un as en la manga, para intervenir en la partida o litigioSeguir leyendo
Las alegaciones previas es un trámite que permite al demandado o codemandado plantear obstáculos a la prosecución del proceso, deSeguir leyendo
Es lógico que los jueces y tribunales aplican las normas vigentes y no declaradas nulas al tiempo de dictarse sentencia.Seguir leyendo