Errores judiciales impunes pero no inofensivos
Los jueces a veces se equivocan y si no hay recurso, o si se equivoca también el órgano jurisdiccional queSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Los jueces a veces se equivocan y si no hay recurso, o si se equivoca también el órgano jurisdiccional queSeguir leyendo
La historia se ha repetido en la administración infinidad de veces. Se toman decisiones sobre los funcionarios o sobre ciudadanosSeguir leyendo
Hay resoluciones de la Sala tercera del Tribunal Supremo que, en materia de admisión probatoria, encierran criterios pragmáticos pero curiosos.Seguir leyendo
Muchos granitos pequeños hacen un montón, y si es un sindicato quién defiende el montón, entonces la cuestión se revalorizaSeguir leyendo
Muchas son las autorizaciones de entrada en domicilio que se cursan por la Administración ante los Juzgados, al amparoSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo del 19 de noviembre de 2020 ( rec.6226/2018) deja claroSeguir leyendo
Ha de admitirse la complejidad del recurso de casación de lo contencioso-administrativo, que ya ha cumplido cinco añitos largosSeguir leyendo
En la práctica profesional el abogado factura sus legítimos honorarios al cliente, pero si además de ganarle el litigio, obtieneSeguir leyendo
La cuestión de la jurisdicción revisora en los tribunales recuerda el microrrelato de de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurioSeguir leyendo
La pregunta circula frecuentemente por los pasillos judiciales con sus variantes: ¿quién diantres habrá señalado tantos asuntos para el mismoSeguir leyendo
Hay cuestiones procesales de apariencia menor pero que tienen gran relevancia. Primero, porque afectan a muchísimos litigantes, en este casoSeguir leyendo
Si me dejasen dar un solo consejo para el abogado novicio que va a adentrarse en el mundo contencioso-administrativo, másSeguir leyendo
Sancionar es cosa de autoridades y tramitar sanciones (iniciar procedimientos, formular pliegos de cargos y propuestas de resolución) es cosaSeguir leyendo
La historia se ha repetido frecuentemente. Se inicia un procedimiento administrativo que cuenta con un plazo máximo de caducidad. SeSeguir leyendo
Si cambian los aforos, presencia y modo de los teatros y espectáculos, no podían librarse las vistas judiciales del impactoSeguir leyendo
Pocos quebraderos de cabeza, o alivios según se mire (si beneficia o perjudica), ha provocado la aplicación del art.128 deSeguir leyendo
Si algo diferencia a la jurisdicción civil de la contenciosa, es el papel más beligerante de los jueces en esteSeguir leyendo
Ha recibido eco en las redes y mentideros jurídicos la reciente sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (Asunto SaquettiSeguir leyendo
Los recursos contencioso-administrativos no son un juego sino algo serio. Así y todo, los formalismos y requisitos procesales a vecesSeguir leyendo
En vísperas de las vacaciones, y hechas publicas durante el mes de agosto, se dictaron dos importantes sentencias del TribunalSeguir leyendo
Es conocida la posición que asumen las partes demandadas en los procesos contencioso-administrativos: sostener la legalidad de la actuación administrativaSeguir leyendo
La sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 2 de julio de 2020 (rec. 51/2018) resuelve en laSeguir leyendo
El buen derecho se hace en los casos difíciles. También cuando toca marcar la dirección de la tutela judicial efectiva.Seguir leyendo
Hay humildes autos cautelares que son la madre de todas las tormentas, que anticipan el fallo y que además provocanSeguir leyendo
Cuando alguien obtiene una sentencia estimatoria contencioso-administrativa frente a la Administración suele invadirle una alegría transitoria, y digo transitoria, porqueSeguir leyendo
Con la habilidad de un prestidigitador (¡ visto y no visto!) la Sala contencioso-administrativo del Supremo dispuso dejar sin efectoSeguir leyendo
La Administración tiene el deber de indicar al particular o destinatario del acto administrativo los recursos que son posibles. LoSeguir leyendo
Hay sentencias de interés casacional que cumplen una función integradora de la ley procesal y ello con enormes repercusionesSeguir leyendo
Hay casos judiciales que se presentan como culebrones mezclados con la tragedia, aunque puede tener lugar final feliz de laSeguir leyendo
¿Cabe subsanar la existencia de poder en el plazo de subsanación ofrecido por el órgano jurisdiccional, pero otorgado con fechaSeguir leyendo