Muchos recursos preparados y pocos los admitidos al reino casacional
Tras cinco años largos de vigencia del recurso de casación por “interés casacional objetivo”, justo es admitir que el balanceSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Tras cinco años largos de vigencia del recurso de casación por “interés casacional objetivo”, justo es admitir que el balanceSeguir leyendo
Una reciente sentencia casacional presenta extraordinaria importancia para abogados, funcionarios y administrativistas en general. Se trata de la sentencia deSeguir leyendo
Hay cuestiones jurídicas que parecen bizantinas pero esconden problemas reales. Se ha fijado doctrina casacional sobre el cómputo del plazoSeguir leyendo
Lejos quedó el solve et repete (paga y después recurre) pero algunos compadres no quedaron bien enterrados. Lo digo, porqueSeguir leyendo
Aunque para el profano «lo inválido es inválido, y además ilegal», para el administrativista los vicios de legalidad de unSeguir leyendo
Muchos saben que el recurso de casación por interés casacional objetivo en lo contencioso-administrativo, está pensado para cuestiones jurídicas ySeguir leyendo
La labor de un abogado es la defensa de su cliente suele apoyarse como un buen jugador de ajedrez enSeguir leyendo
Un reciente auto de la Sala tercera admite una cuestión casacional de tremendo interés pues aborda el supuesto no infrecuenteSeguir leyendo
Una de las primeras cosas que aprenden los jueces de lo contencioso-administrativo cuando se estrenan en las vistas orales esSeguir leyendo
Hay veces en que el propio legislador reparte las potestades con una técnica tan discreta y sutil que es fuenteSeguir leyendo
La administración pública suele dictar actos masivos y además hacerlos en relación con el mismo sujeto; en otras ocasiones dictaSeguir leyendo
Sobre la interesante cuestión de si la jurisprudencia puede o debe aplicarse retroactivamente se ha pronunciado la reciente sentencia deSeguir leyendo
No es infrecuente, en los tiempos de gatillo ágil para las denuncias penales, que algún procedimiento experimente el impacto deSeguir leyendo
El territorio de lo que son y valen las pericias de la administración estaba jurisprudencialmente inexplorado. La Ley 39/2015, deSeguir leyendo
Pocas decisiones hay más importantes en derecho administrativo, que afecten a tantos en tantas cosas, como los planes urbanísticos. YSeguir leyendo
La introducción de las medidas cautelarísimas en el proceso contencioso-administrativo con la LJCA de 1998 fue una gran conquista deSeguir leyendo
Las formas, los trámites, las incidencias procedimentales son la Cenicienta del derecho administrativo. Son mandatos legales pero cuya vulneración sueleSeguir leyendo
Las sentencias dictadas sobre asuntos de interés casacional normalmente resuelven un aspecto puntual del régimen general (organización, procedimiento administrativo oSeguir leyendo
Un amigo juez me ha mostrado unos autos judiciales de lo contencioso-administrativo y he podido comprobar por mis propios ojosSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala Tercera de 22 de diciembre de 2021 (rec. 5992/2020) resuelve una cuestión casacional deSeguir leyendo
Nada mejor que comenzar el año comentando una buena referencia jurisprudencial, que marque tendencia. Se trata de un auto queSeguir leyendo
No es infrecuente que con ocasión de desarrollarse un recurso de apelación, se dicte una sentencia anulatoria de un reglamento.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 25 de octubre de 2021 (rec.1186/2019) pone fin aSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera de 1 de octubre de 2021 (rec.2374/2020) sienta una importantísima precisión y garantíaSeguir leyendo
La legitimación es el foso procesal que debe salvarse para llegar al castillo de la justicia administrativa. En unas ocasionesSeguir leyendo
Veamos un caso administrativo típico. Un sujeto solicita de la Administración que se reconozca un derecho económico (un complemento retributivoSeguir leyendo
Un sencillo auto de la Sala tercera del Tribunal Supremo estima la suspensión cautelar de unos preceptos reglamentarios disipando losSeguir leyendo
Uno de los trucos procesales que más beneficios rinde a la Administración consiste en fijarse en si la entidad jurídicaSeguir leyendo
Se acaba de solventar por sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 9 de septiembre de 2021 una singular cuestiónSeguir leyendo
Las medidas cautelares son la garantía de la utilidad de las sentencias. Resolver judicialmente lleva su tiempo, energías y alegatos,Seguir leyendo