Paso adelante en la impugnación de actos informativos relevantes
Un asunto no pacífico jurisprudencialmente pero de enorme trascendencia ha sido solventado por una reciente Sentencia de la Sala deSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Un asunto no pacífico jurisprudencialmente pero de enorme trascendencia ha sido solventado por una reciente Sentencia de la Sala deSeguir leyendo
Hoy informo de una noticia, que lo es por venir de mi querida Sala contencioso-administrativa gallega, pero sobre todo porqueSeguir leyendo
Una de las últimas sentencias de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo, de 21 de enero de 2019 (rec. 639/2017)Seguir leyendo
El recurso de revisión frente a actos firmes es algo así como el salvavidas del náufrago, la última oportunidad paraSeguir leyendo
El eslogan de la campaña de Clinton contra Bush era atacarle en el punto mas débil de su actuación, ocultoSeguir leyendo
Al impugnarse la valoración otorgada a la Programación Didáctica por el Tribunal calificador del procedimiento selectivo para a cuerpo docente,Seguir leyendo
Hace unos días tuve ocasión de volver a ver la divertida película Maverick (1994) sobre los tahures del Misisipi ySeguir leyendo
El Estatuto Básico del Empleado Público (2007 – TR2015) fue novedoso con una de cal y una de arena enSeguir leyendo
La Disposición adicional séptima de la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales (BOE 6/12/08)Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 6 de noviembre de 2018 (rec.1763/2017) confirma los límites delSeguir leyendo
Normalmente las sentencias sientan polémica en los destinatarios, o incluso en los medios de comunicación. Además el secreto de lasSeguir leyendo
La reciente STC 110/2018, de 17 de octubre desestima el recurso de inconstitucionalidad de la Comunidad Autónoma de Canarias frente aSeguir leyendo
Como decíamos ayer… emulando a Fray Luis de León tras la vorágine de la volátil jurisprudencia sobre impuesto de hipotecas,Seguir leyendo
Es curioso que todos los temarios de oposiciones se ocupan del acto administrativo y de las potestades generales, pero normalmenteSeguir leyendo
La prestigiosa Revista Española de Control Externo ha tenido la amabilidad de publicarme en su Num 59, Vol XX, 2018 Seguir leyendo
El auto de la sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2018 (rec. 640/2017) despacha la solicitudSeguir leyendo
Aunque el Derecho administrativo parece el reino de la norma escrita, del precepto escondido o enredado, de la interpretación rebuscadaSeguir leyendo
Aunque resulte redundante se hace necesaria la extension de la extensión de efectos, para incrementar las posibilidades de un instituto procesalSeguir leyendo
Hoy los administrativistas estamos de enhorabuena. La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Supremo de 10 de septiembre deSeguir leyendo
Si hay algo que necesita el ciudadano de la administración que paga impuestos es una respuesta que merezca tal nombre,Seguir leyendo
Dado que el Decreto-ley se ha convertido en un arma humeante, lista para ser disparada allí donde sea urgente (comoSeguir leyendo
La historia se ha repetido infinidad de veces. El particular solicita o reclama ante la administración. Esta da la callada porSeguir leyendo
La revisión de oficio de los actos administrativos nulos de pleno derecho es uno de los institutos de derechoSeguir leyendo
Tradicionalmente cuando se impugnaba el justiprecio de un expediente de expropiación forzosa, si se demostraba la nulidad del mismo porSeguir leyendo
El reciente auto del Tribunal Constitucional 41/2018, de 16 de abril de 2018 (BOE 22 mayo) inadmite a trámite el recursoSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 25 de mayo de 2018 (rec.467/2017) da respuesta aSeguir leyendo
La cruzada del abogado Isaac Ibáñez García frente al carácter preceptivo de los recursos administrativos, como carga formal y temporalSeguir leyendo
Sobre la distinción entre actos nulos y anulables se ha escrito y sentenciado muchísimo, tanto por la doctrina civil comoSeguir leyendo
La caducidad es un instituto troncal del derecho administrativo pero que siempre da sorpresas. En su día ya me ocupéSeguir leyendo
Un supuesto clásico en el mecanismo del silencio positivo es el que se plantea cuando el particular intenta ejercer elSeguir leyendo