Un caso de burocracia privada, divertido si no fuese real
Cuando se critica la burocracia se está criticando a los empleados públicos, considerando que por el hecho de serlo sonSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Cuando se critica la burocracia se está criticando a los empleados públicos, considerando que por el hecho de serlo sonSeguir leyendo
Conozco honradísimos funcionarios que se han visto arrastrados a procesos penales y litigios varios por hacer su trabajo sin tacha,Seguir leyendo
La vida local siempre es sorprendente y por aquello de la inmediatez de los problemas, y la proximidad de funcionariosSeguir leyendo
Como la gota malaya sobre el gobierno, la Sala tercera del Tribunal Supremo sigue advirtiendo a golpe de sentencia, queSeguir leyendo
La Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad del empleo público, plasmóSeguir leyendo
El tribunal Supremo sale al paso de las escurridizas pruebas psicotécnicas y su valoración por los tribunales calificadores de losSeguir leyendo
Leo un espléndido artículo titulado “El talento como fundamento de una función pública postpandemia” de Juan José Rastrollo Suárez, enSeguir leyendo
Un amigo me comentaba maliciosamente que todo español tiene dentro un pícaro y si es funcionario, dos. Pues bien, unaSeguir leyendo
Es más frecuente de lo que parece, el uso por la Administración del argumento de la inercia, la costumbre oSeguir leyendo
Si existe un comodín valioso en manos de las autoridades públicas son “las necesidades del servicio”. Les permiten ejercer laSeguir leyendo
En su día comenté la interesantísima cuestión casacional relativa a si se ajusta a la seguridad jurídica, el que lasSeguir leyendo
Una curiosa sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo sienta una doctrina casacional de enorme interés. NadaSeguir leyendo
Un supuesto harto frecuente en la vida diaria era el del policía que con ocasión de su labor (persecución, detención,Seguir leyendo
El buen derecho se hace en los casos difíciles. También cuando toca marcar la dirección de la tutela judicial efectiva.Seguir leyendo
Estamos ante una cuestión compleja y que es fuente de tensiones de intereses. El interés de la Administración en aprobarSeguir leyendo
Errar es humano, y detrás de los órganos y rótulos de autoridades hay empleados públicos y políticos con nombre ySeguir leyendo
He tenido una conversación con mi amigo Antonio Arias a la hora en que desarrollamos la mayor creatividad, la delSeguir leyendo
Hace mucho años me encantó el ensayo titulado «No se cambia la sociedad por Decreto», de Michael Groizer (INAP,1984), sociólogoSeguir leyendo