Bendita burocracia que nos haces sonreír
Después de la aridez del mundo procesal y administrativo, bien viene el oxígeno del humor burocrático. Aunque ya abordé enSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Después de la aridez del mundo procesal y administrativo, bien viene el oxígeno del humor burocrático. Aunque ya abordé enSeguir leyendo
Numerosos estudios sociológicos demuestran que en Navidades, todos somos mejores personas, al menos transitoriamente. Ello se debe a varios factoresSeguir leyendo
Derecho evoca la idea de orden, de sociedad ordenada hacia la escurridiza meta de la Justicia. Sin embargo los juristas,Seguir leyendo
Estos días de calor provocan intensa galbana. Y los juristas no se escapan al agobio de calores, pereza y lentitudSeguir leyendo
Es cierto que los buscadores no son muy fiables. Ni todos los usuarios somos iguales ni buscamos lo mismo. TampocoSeguir leyendo
Suelo afirmar que el derecho no puede secuestrarnos la vida, ni arrebatarnos la sonrisa o disfrutar del ocio sano. YSeguir leyendo
Como rápido homenaje a mi admirado Quino, ahí van las viñetas que encierran más mensajes que muchos tratados de derecho.Seguir leyendo
Corren tiempos de inmensa incertidumbre en lo contencioso-administrativo. Identificar la norma es espeleología, interpretarla es arqueología y conseguir la razónSeguir leyendo
Hoy toca un acertijo para los ociosos (y para los laboriosos que descansan). Antes recordaré mi palíndromo favorito, ya queSeguir leyendo
Es cierto que las demandas soportan todo. Que la autonomía de la voluntad es elástica. Que cada cual es libreSeguir leyendo
Los juristas sabemos que la realidad es mas rica que la norma, y de hecho abogados, jueces y funcionarios frecuentementeSeguir leyendo
Este chiste de Quino sobre el poder público me maravilla y estremece. Como es vienes, y veces por no llorarSeguir leyendo
Nada mejor que unas gotas de humor porque no todo en la vida es Derecho… y se me ocurre estoSeguir leyendo
Acaba de hacerse público que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha declarado incompatible con el Derecho comunitarioSeguir leyendo
Ayer el BOE me recordó la vieja revista humorística La Codorniz, pudiendo parafrasearse aquello de “el boletín más audaz paraSeguir leyendo
Suele decirse gráficamente y con cruel broma, que el justiciable sale de la Justicia ajusticiado. Lo cierto es que laSeguir leyendo
Al tiempo de firmar ejemplares de mi libro, en coautoría con Juan Manuel del Valle, sobre Los diez pecados capitalesSeguir leyendo
Ahora que parece haberse inundado el mundo forense con vientos de regeneración lingüística, de eliminar el latín y de hablarSeguir leyendo
Pensando en la evolución del Derecho Administrativo, me percaté de como el lenguaje importa y como ha cambiado la percepciónSeguir leyendo
El español opina mucho y juzga más. Los juristas y la Justicia son la diana de aplausos y críticas. NoSeguir leyendo
Al igual que existían en España Casas del Fumador con productos de regalo para los aficionados al tabaco y queSeguir leyendo
Nos quejamos de la complejidad del Derecho Administrativo, de la proliferación frenética de normas y de las oscilaciones jurisprudenciales. SinSeguir leyendo
El BOE de hoy (13/11/15) nos regala un curioso acuerdo. Se trata del acuerdo de la Comisión Permanente del ConsejoSeguir leyendo
Hace siete años el día de los inocentes divulgué en un post que el Tribunal Constitucional enjuiciaría la festividad delSeguir leyendo
Hay un dicho polaco tremendamente malicioso e injusto que afirma que «El diablo elabora sus pasteles de Navidad con lasSeguir leyendo
El Manual de Simplificación Administrativa publicado ayer en el BOE es un bonito ejemplo de la distancia entre lo pintado y lo vivo, entre lo políticamente correcto y lo jurídicamente práctico.
La vida municipal regala perlas que nos hacen sonreír. La Declaración de la Independencia americana de 4 de Julio deSeguir leyendo
En tiempos de crisis se agudiza el ingenio de los abogados para captar clientes pero tiene por límite la dignidad del abogado y de la profesión que representa
A veces los litigios se enredan con sutilezas jurídicas cuando el sentido común, la experiencia o la visión práctica lo desatan de un tajo.
A veces hay normas que interesan igual al señor que al villano, que enseñan y que alimentan como el caso del reciente Reglamento de jamones y lomos ibéricos que provoca sorpresas y sonrisas, pues «entre cerdos anda el juego»