De huelgas y manifestaciones
Sostiene Sevach que es curioso que la prensa de estas fechas refleje un clima marcado por el ejercicio del derechoSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Sostiene Sevach que es curioso que la prensa de estas fechas refleje un clima marcado por el ejercicio del derechoSeguir leyendo
Sostiene Sevach que no es mala idea que el Tribunal de Justicia de la Unión Europea se pronuncie sobre siSeguir leyendo
Sostiene Sevach que las elecciones locales muestran una especie de subasta de programas políticos que básicamente giran (además de críticasSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el modelo electoral español se está agotando, no sólo en el sentido Machadiano de «bostezo y hastío»,Seguir leyendo
Sostiene Sevach que estamos en tiempos de esquizofrenia jurídica. Por un lado, la Unión Europea lanza directivas para armonizar lasSeguir leyendo
Sostiene Sevach que los programas electorales se olvidan del ciudadano como administrado. No se trata aquí de aplicar «leyes deSeguir leyendo
Sostiene SEVACH que la justicia española, como su figura alegórica, no mira bajo la venda para atisbar quienes son losSeguir leyendo
Sostiene Sevach que en España buena parte de los asuntos se judicializan, ante el equilibrio de fuerzas e intereses enSeguir leyendo
Se vive una situación insólita en los centros educativos españoles. Por lo general, los alumnos no universitarios tiranizan a susSeguir leyendo
Sostiene SEVACH que en España abundan las noticias trágicas sobre accidentes de tráfico ocasionados por el exceso del alcohol enSeguir leyendo
Sostiene Sevach que el maltrato es execrable y el de género resulta mas reprochable por ejercerse desde la posición prevalenteSeguir leyendo
Sostiene Sevach que en España se protege al consumidor a bombo y platillo pero en la práctica no sorprende queSeguir leyendo
Con la banca hemos topado. La interesante Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León 442/2006, de 13Seguir leyendo
1. Finalidad. No es una «ley urbanística» con vocación reguladora integral, sino que tras la STC 61/1997 la competencia estatalSeguir leyendo
I) ALCANCE NORMATIVO – Fija las bases del régimen estatutario de los funcionarios públicos (art.1 EF). – Se aplica supletoriamenteSeguir leyendo
– Se trata de una modificación puntual, que deja subsistente la mayor parte de la LORU 6/2001, así como suSeguir leyendo
Aquí se encuentra la sinopsis del contenido de las leyes mas recientes en materia de Derecho Administrativo, con el finSeguir leyendo
Otra vuelta de tuerca en la tutela mediomabiental, siguiendo al estela de las Directivas comunitarias. Veamos un resumen.
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo en su STS de 23 de Mayo de 2006 (rec.8201/2000) avaló elSeguir leyendo