Menos obstáculos para el procedimiento especial de tutela de derechos fundamentales
La reciente sentencia de la Sala Tercera de 22 de diciembre de 2021 (rec. 5992/2020) resuelve una cuestión casacional deSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
El laberinto del proceso, sus incidencias y claves que determinan el fin del litigio.
La reciente sentencia de la Sala Tercera de 22 de diciembre de 2021 (rec. 5992/2020) resuelve una cuestión casacional deSeguir leyendo
No es infrecuente que con ocasión de desarrollarse un recurso de apelación, se dicte una sentencia anulatoria de un reglamento.Seguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 25 de octubre de 2021 (rec.1186/2019) pone fin aSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala tercera de 1 de octubre de 2021 (rec.2374/2020) sienta una importantísima precisión y garantíaSeguir leyendo
La legitimación es el foso procesal que debe salvarse para llegar al castillo de la justicia administrativa. En unas ocasionesSeguir leyendo
Un sencillo auto de la Sala tercera del Tribunal Supremo estima la suspensión cautelar de unos preceptos reglamentarios disipando losSeguir leyendo
Uno de los trucos procesales que más beneficios rinde a la Administración consiste en fijarse en si la entidad jurídicaSeguir leyendo
Se acaba de solventar por sentencia del Tribunal de Justicia Europeo de 9 de septiembre de 2021 una singular cuestiónSeguir leyendo
Las medidas cautelares son la garantía de la utilidad de las sentencias. Resolver judicialmente lleva su tiempo, energías y alegatos,Seguir leyendo
En vísperas del mes de agosto se divulgó una interesante sentencia de la Sala Sala tercera del Tribunal Supremo deSeguir leyendo
Ojo. La Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo ha fijado doctrina advirtiendo que el particular que recurra la convocatoriaSeguir leyendo
Es notoria la tendencia de los abogados de no escatimar palabras para criticar la sentencia apelada, aunque para ello esSeguir leyendo
El momento estelar de una demanda, que curiosamente es el punto de partida o norte que debe tenerse presente alSeguir leyendo
Tras tener por preparado el recurso de casación, una vez verificados sus presupuestos formales (entre los que se encuentra -digámosloSeguir leyendo
La vía administrativa importa mucho como antesala de la vía contencioso-administrativa, hasta el punto de que no pueden plantearse nuevasSeguir leyendo
La Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo acaba de tener ocasión de perfilar la legitimación para impugnar los informes emitidos porSeguir leyendo
Cuando no se acredita la representación con el escrito de interposición o demanda y se brinda un plazo de subsanaciónSeguir leyendo
La legitimación es el San Pedro del cielo judicial, pues para pasar al proceso y poder recurrir, alegar y probarSeguir leyendo
En el proceso contencioso-administrativo, tanto si se trata del ordinario como del abreviado en la vista oral, el trámite deSeguir leyendo
Con la pandemia un nuevo protagonismo se otorgó por la Ley 3/2020 a los Tribunales Superiores de Justicia en cuantoSeguir leyendo
Hay cuestiones que parecían superadas pero que dan coletazos judiciales y siembran desconcierto en los abogados. Una de ellas acabaSeguir leyendo
Siempre me ha llamado la atención el instituto del fumus boni iuris. No solo por el exotismo del latinajo sinoSeguir leyendo
Los jueces a veces se equivocan y si no hay recurso, o si se equivoca también el órgano jurisdiccional queSeguir leyendo
Hay resoluciones de la Sala tercera del Tribunal Supremo que, en materia de admisión probatoria, encierran criterios pragmáticos pero curiosos.Seguir leyendo
Muchos granitos pequeños hacen un montón, y si es un sindicato quién defiende el montón, entonces la cuestión se revalorizaSeguir leyendo
Muchas son las autorizaciones de entrada en domicilio que se cursan por la Administración ante los Juzgados, al amparoSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativo del Tribunal Supremo del 19 de noviembre de 2020 ( rec.6226/2018) deja claroSeguir leyendo
Ha de admitirse la complejidad del recurso de casación de lo contencioso-administrativo, que ya ha cumplido cinco añitos largosSeguir leyendo
En la práctica profesional el abogado factura sus legítimos honorarios al cliente, pero si además de ganarle el litigio, obtieneSeguir leyendo
La cuestión de la jurisdicción revisora en los tribunales recuerda el microrrelato de de Augusto Monterroso: “Cuando despertó, el dinosaurioSeguir leyendo