Por fin el Tribunal constitucional entierra el impuesto de plusvalías
Por fin el Tribunal Constitucional ha cogido el toro por los cuernos y ha declarado la inconstitucionalidad del frío automatismoSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Por fin el Tribunal Constitucional ha cogido el toro por los cuernos y ha declarado la inconstitucionalidad del frío automatismoSeguir leyendo
Nuevamente ha sido noticia, que la compañía Orange, como otras del sector, ha sido condenada a indemnizar por incluir aSeguir leyendo
La semana pasada estuve explicando el panorama de la justicia administrativa a un grupo de personas ajenas al mundo jurídicoSeguir leyendo
La reciente sentencia del Tribunal Constitucional de 27 de Febrero de 2017 (BOE 7 de Abril de 2017) aborda unaSeguir leyendo
El novedoso recurso de casación contencioso-administrativo, que pivota sobre el interés casacional objetivo (ICO), en términos simplistas reviste utilidad cuandoSeguir leyendo
Como rápido homenaje a mi admirado Quino, ahí van las viñetas que encierran más mensajes que muchos tratados de derecho.Seguir leyendo
Por fin ha llegado la esperadísima sentencia del Supremo aclarando si seguía vigente o no la tipificación de faltas levesSeguir leyendo
El trámite de conclusiones en el proceso contencioso-administrativo es injustamente postergado en la práctica, ya que frecuentemente se trata deSeguir leyendo
Hablar en las Universidades y hablar sobre las Universidades. Para hablar en la Universidad de Salamanca, estaré el próximo viernesSeguir leyendo
Una de las barreras clásicas para el acceso a la jurisdicción contencioso-administrativa es la exigencia de legitimación, esto es unSeguir leyendo
En la conocida novela Rebelión en la Granja (Orwell, 1947) se afirma aquello de “todos somos iguales, pero algunos somosSeguir leyendo
El trabajador indefinido no fijo (coloquialmente “indeterino”) es una figura de cuño jurisprudencial que se ha ido forjando a golpeSeguir leyendo
Un auto reciente de la Sala contencioso-administrativa del Supremo aclara una cuestión simple pero interesante en materia de presentación deSeguir leyendo
Una reciente sentencia del Supremo aborda una cuestión de interés a la vista de la praxis jurisprudencial. Se trata deSeguir leyendo
La potestad sancionadora además de ser una de las caras más amargas del poder público para quien lo sufre ySeguir leyendo
Una interesante sentencia del Supremo de 27 de Marzo de 2017 se pronuncia sobre el plazo disponible para la administraciónSeguir leyendo
Corren tiempos de inmensa incertidumbre en lo contencioso-administrativo. Identificar la norma es espeleología, interpretarla es arqueología y conseguir la razónSeguir leyendo
Hace un año tuve el honor de impartir una charla para los alumnos de la Facultad de Derecho de laSeguir leyendo
A veces en la justicia administrativa se lucha más “por el fuero que por el huevo”. Pero otras se promuevenSeguir leyendo
El Diario El País publicaba ayer un artículo titulado agudamente Oposiciones del siglo XIX para funcionarios del futuro en queSeguir leyendo
La administración cambia a velocidad de vértigo. Los funcionarios lo son hasta la jubilación y eso plantea la gran cuestiónSeguir leyendo
Un ejemplo tragicómico es la conocida ocurrencia de Groucho Marx: “Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros”.Seguir leyendo
Uno de los campos donde el Derecho administrativo y el Derecho laboral tienen más fricciones que la falla de SanSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Supremo de 18 de Enero de 2017 (rec. 1469/2015)Seguir leyendo
Creo firmemente en el principio de presunción de inocencia, tanto en el ámbito penal como en el sancionador. Cuando elSeguir leyendo
Recientemente fue noticia en Alemania la concesión del Premio a la mentira más insolente a Actimel, ya que pese aSeguir leyendo