El Supremo ofrece tres en uno: Impacto de género, planeamiento y desviación procesal
Pocas decisiones hay más importantes en derecho administrativo, que afecten a tantos en tantas cosas, como los planes urbanísticos. YSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Pocas decisiones hay más importantes en derecho administrativo, que afecten a tantos en tantas cosas, como los planes urbanísticos. YSeguir leyendo
De un lado del ring, el interés casacional objetivo, la herramienta procesal más valiosa en manos de un tribunal ySeguir leyendo
Me entero de la noticia de que el gobierno de Egipto está construyendo en Giza una carretera elevada que atravesaráSeguir leyendo
En tiempos en que la lealtad institucional y la cooperación entre administraciones no gozan de buena salud, y ante laSeguir leyendo
Ha sido noticia la sentencia dictada en Francia por el Tribunal de Rochefort que impuso a una pareja de jubilados,Seguir leyendo
El urbanismo es un galimatías que pone a prueba la fuerza de la legalidad. Normas administrativas, penales y procesales. InteresesSeguir leyendo
Casualmente me entero que en el año 2010 el Tribunal Constitucional de Alemania desestimó el recurso de amparo solicitado porSeguir leyendo
La demolición es la consecuencia de la obra ilegal. Si esa ilegalidad es declarada por sentencia firme, resulta obligado paraSeguir leyendo
La Memoria que se incorpora a los Planes urbanísticos constituye la fundamentación, justificación o explicación del modelo urbanístico adoptado. SinSeguir leyendo
Al igual que la vieja canción nos avisaba de tribus ocultas cerca del río, a veces el Supremo nos regalaSeguir leyendo
El urbanismo es complejo pero debiera no atizarse el fuego de tal complejidad con problemas procesales que dilatan enormemente laSeguir leyendo
Con frecuencia tropiezo con algunos opositores, abogados, profesores y jueces que al comentar cuestiones urbanísticas, con la cercanía que daSeguir leyendo
La reciente Ley Orgánica 7/2015, de 21 de julio, por la que se modifica la Ley Orgánica del Poder JudicialSeguir leyendo
El Supremo deja claro que los Convenios Urbanísticos son para cumplirlos y no hacerlo comporta indemnizaciones reales.
Corazón dividido. Esa es la respuesta emocional ante la ingeniosa solución dada por la Comunidad de Cantabria a los problemasSeguir leyendo
Dos recientes sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (ambas de 17/2/201)Seguir leyendo
La recientísima Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 29 de Diciembre de 2010 (rec.500/2008) abordaSeguir leyendo
La vigencia de las leyes encaminadas a poner en práctica la liberalización de los servicios y establecimientos propiciada por laSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 14 de Enero de 2010 (rec.6578/2005) afrontaSeguir leyendo
Ante la demolición de obras amparadas por licencias urbanísticas otorgadas, que posteriormente son declaradas ilegales, las leyes anudan la consecuenciaSeguir leyendo
Buena parte de los ediles sin escrúpulos de la España democrática merecerían tener convalidado el Seminario sobre Tahúres impartido porSeguir leyendo
Información útil para aquellos amantes de concursos telefónicos o televisivos con preguntas anodinas: un gallo en La Bañeza anuncia elSeguir leyendo
Hace una semana la sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Asturias anulaba el Plan General delSeguir leyendo
La reciente sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo de 6 de Abril de 2009 (rec.1337/2008) haSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 28 de enero de 2009 (rec.45/20067) loSeguir leyendo
Hace algunas semanas, la Dirección General de Carreteras del Principado de Asturias instaló cuatro señales que informan a los conductoresSeguir leyendo
El Tribunal Constitucional en una sentencia histórica del pasado 26 de Enero de 2009 (rec.8673/2005) corrige la práctica de losSeguir leyendo
Parece que la existencia de 47 denuncias frente a la Discoteca Rosales de Madrid debería haber determinado la clausura delSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 18 de Junio de 2008 considera queSeguir leyendo
Ante la corrupción urbanística en Estepona se escucha en boca de los políticos la expresión «Tolerancia Cero», hasta en palabrasSeguir leyendo