Acoso a la nómina: Cuando al funcionario le tocan los doblones
El salario tiene su origen etimológico en la “sal” utilizada como medio de pago a determinados soldados de la antiguaSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Funcionarios y laborales que sirven a las Administraciones Públicas, con sus aspiraciones, derechos y obligaciones al desnudo y según la normativa y jurisprudencia.
El salario tiene su origen etimológico en la “sal” utilizada como medio de pago a determinados soldados de la antiguaSeguir leyendo
La ocurrencia de parafrasear el lema de la legendaria revista La Codorniz brota en Sevach tras leer la publicación laSeguir leyendo
Las oposiciones son la puerta a la estabilidad en el empleo público, por lo que no es extraño que algunasSeguir leyendo
Hay cosas en la vida cotidiana, al igual que en el mundo del Derecho Administrativo que parecen notorias, peroSeguir leyendo
Siguiendo con el alcance de ese derecho naciente del funcionario a navegar por la red desde su despacho o dependencia oficial, hemosSeguir leyendo
Corren buenos tiempos para la Administración electrónica y es normal que buena parte de los funcionarios públicos cuenten en suSeguir leyendo
Las Administraciones suelen tardar en corregir sus prácticas si el cambio de criterio perjudica a las arcas públicas. En cambio,Seguir leyendo
El pasado viernes se hizo público un estudio que revelaba que en la Universidad de Oviedo el 40% deSeguir leyendo
Una reciente Sentencia del Tribunal Supremo demuestra que la suprema institución judicial del país tiene sensibilidad y los pies enSeguir leyendo
Ayer el Parlamento asturiano tuvo un debate sobre el posible abuso de «contratos de alta dirección» por parte de laSeguir leyendo
Un sindicato planteó demanda de conflicto colectivo frente a la Administración del Estado por haberse acometido la modificación de laSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 22/7/1009, dictada en unificación de doctrina porSeguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 16 de Septiembre de 2009 (rec.28/2006), queSeguir leyendo
El Rey Juan Carlos contará con 9 millones de euros para administrar la Casa real. El vicepresidente del BBV seSeguir leyendo
Decía Luis XIV que cuando adjudicaba un cargo público, obtenía cien descontentos y un ingrato. Algo parecido sucede cuandoSeguir leyendo
La noticia del cese del Letrado Mayor del Parlamento valenciano por haber emitido informe en contra de pagar los finiquitosSeguir leyendo
Muchos malvados bromearán afirmando bajo el cruel tópico de la galvana burocrática que los funcionarios constituyen el único colectivoSeguir leyendo
La semana pasada fue noticia que en las listas de admitidos de la Escuela Universitaria Politécnica de la Universidad deSeguir leyendo
Mientras el sol bañezano caldeaba el ambiente, Sevach y tres de sus más lúcidos amigos ( el síndico Antonio Arias,Seguir leyendo
Parece que el término “pagafantas” , consolidado por la película de Borja Cobeaga, acabará entrando en la Real Academia deSeguir leyendo
En esta ocasión un Auto del Tribunal Constitucional de Auto 124/2009, de 28 de abril de 2009 inadmite unaSeguir leyendo
Ahora que está tristemente de moda el Centro Nacional de Inteligencia por la demostración que efectúa su Presidente de laSeguir leyendo
El caso de los trabajadores que sirven a la Administración Pública sin haber superado procedimiento selectivo alguno es un vivoSeguir leyendo
El Estatuto Básico del Empleado Público aprobado por Ley 7/2007, de 12 de Abril, es la norma burocrática por excelencia.Seguir leyendo
El Tribunal Supremo parece que ya se cansa de decirle a la Administración que los puestos de trabajo cuya provisiónSeguir leyendo
El BOE del pasado 9 de Abril de 2009, al hilo del relevo ministerial, publica los nombramientos efectuados por laSeguir leyendo
La reciente renovación de varios ministros en el Gobierno español ha merecido toda la atención bajo la perspectiva política. SinSeguir leyendo
Dos recientes sentencias de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo analizan la incidencia de la relación conyugal aSeguir leyendo
Se van a cumplir dos años desde la publicación oficial del Estatuto del Empleado Público, aprobado por Ley 7/2007, deSeguir leyendo
La recientísima sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo num.5 de Oviedo, de 11 de Marzo de 2009 (P.A.594/08) ha reconocidoSeguir leyendo