El acceso a la Justicia no ampara el exceso de estulticia
Una curiosa sentencia del Supremo aborda el caso de un particular que, tras ver desestimado su recurso, y por loSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Una curiosa sentencia del Supremo aborda el caso de un particular que, tras ver desestimado su recurso, y por loSeguir leyendo
Los blogs jurídicos como comunidad de conocimiento. Como lugar de encuentro de opiniones. Como planeta donde se respira respeto ySeguir leyendo
Hay disciplinas jurídicas emergentes que llegan cuando los que ya somos veteranos del Vietnam constitucional, supervivientes del inmenso bloque deSeguir leyendo
A la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo no le tiembla el pulso para obligar al Tribunal de Cuentas para queSeguir leyendo
Dado que estamos en Navidades y es tiempo de paz, no de boletines y jurisprudencias, aquí va un resumen deSeguir leyendo
Siempre me ha sorprendido la facultad de rehabilitar plazos procesales que brinda el art.128.1 LJCA en los siguientes términos: “LosSeguir leyendo
Leo la noticia de una funcionaria de Hacienda, agente de la Agencia Tributaria, que durante la campaña para presentación delSeguir leyendo
La incorporación del novedoso recurso de casación contencioso-administrativo, operada por Ley orgánica 7/2015, de 21 de julio, supuso un giroSeguir leyendo
El regreso de las vacaciones siempre es duro pues se pasa del ocio al negocio, de la galvana al frenesí,Seguir leyendo
Aprovecho para despedirnos, el blog y su autor, durante el mes de agosto por vacaciones ( no todoSeguir leyendo
El Supremo acaba de zanjar las dudas sentadas por el EBEP (arts. 3.2, 9.2 y 10) y la Ley 27/2013Seguir leyendo
El grado de Doctor es el máximo grado de titulación académica que acredita la capacidad investigadora. Para obtener tal honor,Seguir leyendo
El Consultor de los Ayuntamientos ha tenido la gentileza de publicar en su num.6, de Julio 2019, mi artículo enSeguir leyendo
Este 23 de mayo arranca el XXV Curso sobre Régimen Jurídico de Universidades , en el Edificio Histórico de laSeguir leyendo
Disfruté con la lectura de la estupenda y documentada reflexión de José Luis Villar Ezcurra, titulada de forma elocuenteSeguir leyendo
Dado que es sábado, se impone el humor y la brevedad, así que aquí está una de las viñetas queSeguir leyendo
Si los autos eléctricos serán los vehículos de la próxima década, los autos electrónicos serán el soporte de los procesosSeguir leyendo
Me he asomado a los boletines oficiales y he comprobado que han salido de su letargo en lento pero continuoSeguir leyendo
Como corren tiempos en que los derroteros del Poder Judicial, rehén de la política, me apenan, voy a esforzarme enSeguir leyendo
El Supremo ha ultimado sus deliberaciones sobre el Impuesto de Hipotecas y ha dictado sentencia para resucitar el criterio jurisprudencialSeguir leyendo
Aunque las deliberaciones de los tribunales son secretas, no es extraño que se hayan revelado las mismas, primero, por laSeguir leyendo
Siendo el día que es, me parece oportuno recordar mi breve video sobre LAS SOMBRAS DEL DERECHO ADMINISTRATIVO, que curiosamente…¡Seguir leyendo
La reciente Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 16 de octubre de 2018 (rec. 5350/2017) abre laSeguir leyendo
Leyendo la Sentencia de la Sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 11 de abril de 2018 (rec. 11/2016) me tropiezoSeguir leyendo
Suelen preguntarme los abogados al finalizar algunas charlas si es cierto que las Salas deliberan. Si las sentencias dictadas porSeguir leyendo
El auto de la sala contencioso-administrativa del Tribunal Supremo de 17 de julio de 2018 (rec. 640/2017) despacha la solicitudSeguir leyendo
Ha sido noticia que la oposición masiva para administrativos convocada por la administración del Principado de Asturias tiene fecha fijadaSeguir leyendo
Me tropiezo con dos amables lectores de este blog en la arena mojada de la playa, todos en bañador –Seguir leyendo
Espero que se cumpla mi amenaza al estilo del general MacArthur cuando abandonó Filipinas en 1942. Ni soy generalSeguir leyendo
Si hace poco comentábamos el criterio casacional sobre el impuesto de plusvalías, hemos de reseñar ahora el robustecimiento de laSeguir leyendo