Lecturas para descanso de juristas
Se publican muchos libros jurídicos y muchos no jurídicos. Y una gran parte de los libros publicados ya son comoSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
Se publican muchos libros jurídicos y muchos no jurídicos. Y una gran parte de los libros publicados ya son comoSeguir leyendo
Ya lo tengo en la mano y me emociona por su tacto y contenido. Sé que resulta pretencioso pero miSeguir leyendo
En su día ofrecí la Carta de Lincoln al maestro de su hijo, deliciosa, breve y útil. Dando un saltoSeguir leyendo
Suelo comentar que no hay mayor alegría para un letrado que vencer un litigio sin contar con razón de fondoSeguir leyendo
Cuento en mi biblioteca personal con infinidad de libros sobre Derecho administrativo que me han formado en la disciplina ySeguir leyendo
Estamos en tiempos de vacaciones para los funcionarios, como para la generalidad de los ciudadanos, y la maquinaria administrativa noSeguir leyendo
Antes de ser elegido el nefasto presidente Richard Nixon, se divulgaba un cartel con su foto y donde se decía:Seguir leyendo
Tras superar los diez mil ejemplares vendidos de Abogados al borde de un ataque de ética (Aranzadi Thomson-Reuters, 2015), JuanSeguir leyendo
El Derecho Administrativo ha experimentado en la última década una auténtica reconversión (o mutación en términos evolutivos). Para Eduardo GameroSeguir leyendo
Me sorprende que solamente se dedique un día del año para festejar el libro cuando la lectura y el agradecimientoSeguir leyendo
Posiblemente muchos de los lectores o lectoras del blog se miran al espejo y no reconocen al niño o niñaSeguir leyendo
Con la publicación en el BOE de las leyes siamesas, la Ley 39/15 de Procedimiento Administrativo Común, y la LeySeguir leyendo
Mas allá de la prolífica obra de Umberto Eco en el campo de la semiótica, la narrativa o el ensayoSeguir leyendo
Hay artículos jurídicos valientes y rigurosos que están llamados a “marcar tendencia” en términos de moda, y a reorientarSeguir leyendo
Como corresponde a los sábados aprovecho para mencionar obras doctrinales que pueden revestir interés para los que seguimos fascinados porSeguir leyendo
En el afán de facilitar el acceso a la biblioteca jurídica que ofrece la blogosfera y tras el Directorio temáticoSeguir leyendo
No todo va a ser derecho. Se ha publicado el delicioso librito del VII Concurso de Microrrelatos sobre Abogados, editadoSeguir leyendo
Ese es el ambicioso subtítulo de mi último libro, titulado “La mirada de Einstein al universo jurídico” (Ed. Amarante). SeSeguir leyendo
Hoy el BOE nos regala la Ley de Carreteras (Ley 37/2015, de 26 de Septiembre) y la Ley sector ferroviario (Ley 38/2015,Seguir leyendo
Confieso que soy un devorador de libros jurídicos en el sentido de pastar por las librerías en busca de presas,Seguir leyendo
Al finalizar las vacaciones, y deseando que los lectores del blog las hayan disfrutado, me he zambullido en la lectura del estupendoSeguir leyendo
Si en el cuento de Alicia en el País de las Maravillas el sombrerero loco celebraba los “incumpleaños”, siguiendo elSeguir leyendo
¿Ambicioso titular, eh?. Hay muchos y muy buenos libros sobre el proceso contencioso-administrativo. Lo que no abunda en los juristasSeguir leyendo
Leo el estupendo artículo sobre científicos del que calificaría admirativamente como bioperiodistaquímico, Pere Estupinya titulado sugestivamente “ Piensa como científico,Seguir leyendo
Leo el libro “Memorias europeas” de Francisco Sosa Wagner (Ed. Funambulista, 2015) y aunque se subtitula “Mi traición a UPyD”Seguir leyendo
Aunque el escaso tiempo disponible me impide devorar tantas novelas como en mi juventud, confieso que “La Lealtad de losSeguir leyendo
Lamento tener el defecto de rebelarme frente a la infamia y la lectura del reciente artículo publicado en el DominicalSeguir leyendo
Erasmo calificó a Tomás Moro (1478-1535), de hombre para todas las horas y se ha dicho que por su ejemploSeguir leyendo
Lo prometido es deuda. Para aquéllos que pudiera interesarle el desarrollo del acto de presentación desarrollado el pasado viernes, 16Seguir leyendo
Muchas veces he reflexionado sobre el desplazamiento del eje de la jurisprudencia ( referida tanto a la labor del abogadoSeguir leyendo