La dimensión emocional de los letrados
La relación entre un abogado y su cliente, entre un letrado público y la Administración a la que sirve, guardaSeguir leyendo
El rincón jurídico de José R. Chaves
La relación entre un abogado y su cliente, entre un letrado público y la Administración a la que sirve, guardaSeguir leyendo
Tal y como anuncié en un reciente post, el pasado día 17 de Febrero tuve el honor de hablar enSeguir leyendo
Me pregunta un preocupado padre si su hijo que acaba de ultimar el grado de Derecho debiera ser administrativista oSeguir leyendo
Las vacaciones navideñas son un período de tiempo que propicia la reflexión sobre el año que se va y elSeguir leyendo
Cuando era jovencito, la pregunta habitual en los encuentros de juventud efervescente era “¿estudias o trabajas?”. Cuando ya madurito, asistíSeguir leyendo
El sueño del legislador produce pesadillas para jueces y abogados que se ven obligados a trabajar con leyes enmendadas ySeguir leyendo
No es fácil sorprender al abogado pero hay momentos en que pierde la compostura y la perplejidad le delata.
La ruptura de las relaciones entre abogados y clientes, como los noviazgos actuales, está a la orden del día.
Quien se defiende a si mismo tiene por cliente a un tonto, y en España no faltan quienes buscan un abogado para intentar manejarle como a una marioneta.
La moda de las boutiques de abogados es un bonito adorno pero no dota de ciencia jurídica ni del talante del abogado artesano, talentudo y leal.
¿ Qué tienen en común un abogado caradura de vacaciones como huésped gorrón y ese mismo abogado trabajando en suSeguir leyendo
Parece un vodevil judicial pero es real. Un individuo plantea una querella; el Juzgado de Instrucción inadmite la querella; formulaSeguir leyendo
Lo normal es que un abogado no se defienda a sí mismo ( teniendo presente la conocida máxima americana: “Seguir leyendo
Nunca ha estado tan presente la Administración en nuestras vidas como hoy día.. Una sanción de tráfico, un impuesto deSeguir leyendo
Una demanda soporta todo. Pedir mucho, pedir poco, con razón o sin razón. Las demandas no se ponen coloradas ySeguir leyendo
Sin aspirar a ser pretencioso, ni ofrecer reglas infalibles, me limitaré a apuntar algunas de las pautas aconsejables que heSeguir leyendo
Un abogado es un artesano del derecho, y como tal, ha de realizar su trabajo con dedicación, calma, habilidad ySeguir leyendo
Al hilo de la reciente noticia de que el abogado Javier Guisasola asumía las acciones penales frente al Gobierno españolSeguir leyendo
La singular y ya clásica sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 4 de Diciembre deSeguir leyendo
Recientemente fue noticia en Alemania la concesión del Premio a la mentira más insolente a Actimel, ya que pese aSeguir leyendo
Eso fue lo que pensó el abogado que demandó judicialmente al Ministerio de Justicia para que le indemnizase conSeguir leyendo
Días atrás hablaba de la interminable huelga de los funcionarios de Administración de Justicia, del «silencio ensordecedor» del Ministro,Seguir leyendo
Ante la multitudinaria sentencia de la Audiencia Nacional sobre el 11-M, le preguntaba un amigo a Sevach sobre elSeguir leyendo